Llaryora reafirmó su alineamiento con el gobierno libertario y adhesión a los 10 puntos del Pacto de Mayo. "Córdoba los va a firmar"

El gobernador realizó una visita el lunes a la localidad de Capilla del Monte, situada en el norte del Valle de Punilla. "Para mí, es muy positivo firmarlo, ya que proporciona al país un marco de referencia que nos sirve de guía", declaró ante la prensa durante su estancia en la localidad norteña de Punilla.

Fechu 09 de abril de 2024Sures NoticiasSures Noticias
(COPY) (COPY) Dimensiones personalizadas 1150x690 px
Dibujo Fechu | Guion Tri Heredia

En conversación con los medios, dió definiciones significativos sobre el Pacto de Mayo, propuesto por Javier Milei para ser firmado en la capital el día 25 del mes entrante, coincidiendo con la celebración de la Revolución de Mayo en Argentina.

"Para para nosotros firmar el Pacto de Mayo no conlleva ningún problema. A veces me hablan de Buenos Aires, y me decían ustedes si vamos a firmar el superávit,..  cuando Córdoba tiene superávit", dijo el mandatario en notas a la prensa.

Y afirmó: "Cuéntenme para firmar el pacto. He pedido en su momento si podían ingresar otras cosas, me parece que podrían ingresar temas que tengan que ver con la industria, con la producción, con la economía naranja, para poner algo que tiene que ver con el turismo, la creatividad y la cultura: también con la educación y los sectores del trabajo".

Reconociendo la naturaleza "cerrada" de la propuesta del Ejecutivo nacional para incluir otros temas, Llaryora concluyó:"Pero bueno, para empezar y ponernos de acuerdo, esos 10 puntos me parece que están bien y Córdoba los va a firmar".

Visita a Capilla del Monte: los principales anuncios*

El Intendente Fabricio Díaz recibió al visitante, expresando su gratitud por su presencia después de muchos años sin que un gobernador visitara Capilla del Monte.

El Gobernador de la Provincia de Córdoba, Martín Llaryora, asistió a un evento en el Cine Teatro Enrique Muiño. Esta es la primera vez que el gobernador visita Capilla del Monte en su función oficial. Había transcurrido mucho tiempo desde la última visita de un gobernador a nuestra localidad en un acto oficial. En 2017, Schiaretti había asistido, pero solo a un evento partidario.

Llaryora arribó alrededor de las 14:20, con un retraso significativo en comparación con la hora anunciada (13:00). Fue recibido por una sala llena, con personas incluso en el balcón del Cine Enrique Muiño y la presencia de todos los funcionarios municipales.

Después de la bienvenida del Intendente Fabricio Díaz, el Gobernador resaltó su relación con el líder capillense, mencionando su larga amistad y su deseo de éxito, prometiendo apoyo total en sus esfuerzos.

Llaryora prosiguió con varios anuncios, destacando la relevancia de la infraestructura pública. Afirmó que, a pesar de la pausa general en la obra pública, Córdoba sigue adelante con su proyecto de realizar al menos una obra en cada localidad. En este contexto, ratificó el acuerdo previamente anunciado por el municipio para la perforación en Barrio La Banda y las obras relacionadas con el suministro de agua, con una inversión de ciento cincuenta millones.

En cuanto a la economía nacional, el gobernador reiteró su esperanza de que el presidente tenga éxito para beneficio de todos los argentinos y subrayó que nos encontramos en una crisis profunda, describiéndola como una "pesadilla que no comenzó este año", implicando tanto al gobierno actual como a los anteriores. Manifestó su anhelo de que la crisis termine y que, al concluir, Córdoba esté en la mejor posición posible, habiendo preservado el empleo.

En relación al espacio del CIC, se confirmó la intención de la provincia de acondicionarlo para el Instituto Houssay y se extendió una invitación a la directora Cristina Battista para reunirse con la rectora de la Universidad Provincial, con el fin de iniciar el proceso que permitirá al Houssay otorgar títulos universitarios. Se subrayó que la obtención de dichos títulos no es inmediata, pero es necesario comenzar en algún momento.

Además, se anunció la creación de un fondo de 20 millones para los bomberos, expresando gratitud por su labor constante y reconociendo el riesgo que sus familias entienden que enfrentan en cada incendio.

Para concluir, se invitó a los asistentes a solicitar créditos del Banco de la gente para sobrellevar la crisis actual y se mencionó el plan de vivienda semilla. No se realizaron anuncios sobre temas ambientales ni acerca de la obra de gas, proyectos que la provincia ha señalado como prioritarios en la búsqueda de financiamiento.

*Fuente  CDMNoticias

Te puede interesar
(COPY) (COPY) Dimensiones personalizadas 1620x1080 px (1)

Charangazo en repudio a los discursos racistas del diputado Pichetto

Sures Noticias
Fechu 28 de febrero de 2025

Ayer tarde, se llevó a cabo un vibrante charangazo frente al Congreso Nacional, en respuesta a las polémicas y racistas declaraciones del diputado Miguel Ángel Pichetto. Sus palabras, que descalificaron la rica y diversa cultura del norte del país, provocaron una fuerte reacción en la comunidad.

(COPY) (COPY) Dimensiones personalizadas 1620x1080 px

Vigo, Juez, y Álvarez Rivero, los tres senadores libertarios de Cordoba blindaron a Milei y rechazaron la Comisión Investigadora sobre la estafa $Libra

Sures Noticias
Fechu 21 de febrero de 2025

El día de ayer, durante una sesión extraordinaria en el Senado, se presentó un proyecto de resolución para la creación de una comisión investigadora que abordaría la relación del gobierno de Javier Milei y la difusion de la estafa por la criptomoneda $Libra. Esta iniciativa fue impulsada por el senador radical Pablo Blanco y la senadora del PRO, Guadalupe Tagliaferri.

para portada sures

Tras el escrache en la marcha federal y en el Congreso el diputado De Loredo asegura que el presupuesto universitario se va a discutir

Sures Noticias
Fechu 28 de abril de 2024

A través de su cuenta en X, indicó que mediante un procedimiento parlamentario práctico y, por ende, productivo, el financiamiento universitario será debatido en la Cámara de Diputados. El primer paso se dará el 2 de mayo, a las 15 horas, en la comisión de Educación, sin politizar ni intentar obtener ventajas de una marcha ciudadana extraordinaria. Había sido señalado como hipócrita por participar de la marcha federal universitaria y luego no dar cuórum para su tratamiento.

Lo más visto
3i9ol65g

FIT. Convocan a movilización en Córdoba para el 30 de abril en rechazo al FMI

Sures Noticias
Córdoba29 de abril de 2025

En la antesala del Día Internacional de los Trabajadores, múltiples organizaciones sindicales, políticas y sociales del FIT de Córdoba convocan a una movilización y acto bajo el lema: “Primero de Mayo: con los trabajadores, no con el FMI”. La cita es el miércoles 30 de abril a las 18:30 horas en la intersección de Colón y General Paz.

4rbggvqo

Rechazan medida que habilita a las Fuerzas Armadas a detener civiles y exigen la renuncia del ministro Petri. Se solidarizan con Brisa Páez

Sures Noticias
Córdoba29 de abril de 2025

El Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba manifestó su más enérgico repudio a la reciente disposición del Gobierno Nacional que habilita a las Fuerzas Armadas a intervenir en tareas de seguridad interior, autorizando la detención de civiles en supuestos casos de “delitos en flagrancia” en zonas de frontera.