Llaryora reafirmó su alineamiento con el gobierno libertario y adhesión a los 10 puntos del Pacto de Mayo. "Córdoba los va a firmar"

El gobernador realizó una visita el lunes a la localidad de Capilla del Monte, situada en el norte del Valle de Punilla. "Para mí, es muy positivo firmarlo, ya que proporciona al país un marco de referencia que nos sirve de guía", declaró ante la prensa durante su estancia en la localidad norteña de Punilla.

Fechu 09 de abril de 2024Sures NoticiasSures Noticias
(COPY) (COPY) Dimensiones personalizadas 1150x690 px
Dibujo Fechu | Guion Tri Heredia

En conversación con los medios, dió definiciones significativos sobre el Pacto de Mayo, propuesto por Javier Milei para ser firmado en la capital el día 25 del mes entrante, coincidiendo con la celebración de la Revolución de Mayo en Argentina.

"Para para nosotros firmar el Pacto de Mayo no conlleva ningún problema. A veces me hablan de Buenos Aires, y me decían ustedes si vamos a firmar el superávit,..  cuando Córdoba tiene superávit", dijo el mandatario en notas a la prensa.

Y afirmó: "Cuéntenme para firmar el pacto. He pedido en su momento si podían ingresar otras cosas, me parece que podrían ingresar temas que tengan que ver con la industria, con la producción, con la economía naranja, para poner algo que tiene que ver con el turismo, la creatividad y la cultura: también con la educación y los sectores del trabajo".

Reconociendo la naturaleza "cerrada" de la propuesta del Ejecutivo nacional para incluir otros temas, Llaryora concluyó:"Pero bueno, para empezar y ponernos de acuerdo, esos 10 puntos me parece que están bien y Córdoba los va a firmar".

Visita a Capilla del Monte: los principales anuncios*

El Intendente Fabricio Díaz recibió al visitante, expresando su gratitud por su presencia después de muchos años sin que un gobernador visitara Capilla del Monte.

El Gobernador de la Provincia de Córdoba, Martín Llaryora, asistió a un evento en el Cine Teatro Enrique Muiño. Esta es la primera vez que el gobernador visita Capilla del Monte en su función oficial. Había transcurrido mucho tiempo desde la última visita de un gobernador a nuestra localidad en un acto oficial. En 2017, Schiaretti había asistido, pero solo a un evento partidario.

Llaryora arribó alrededor de las 14:20, con un retraso significativo en comparación con la hora anunciada (13:00). Fue recibido por una sala llena, con personas incluso en el balcón del Cine Enrique Muiño y la presencia de todos los funcionarios municipales.

Después de la bienvenida del Intendente Fabricio Díaz, el Gobernador resaltó su relación con el líder capillense, mencionando su larga amistad y su deseo de éxito, prometiendo apoyo total en sus esfuerzos.

Llaryora prosiguió con varios anuncios, destacando la relevancia de la infraestructura pública. Afirmó que, a pesar de la pausa general en la obra pública, Córdoba sigue adelante con su proyecto de realizar al menos una obra en cada localidad. En este contexto, ratificó el acuerdo previamente anunciado por el municipio para la perforación en Barrio La Banda y las obras relacionadas con el suministro de agua, con una inversión de ciento cincuenta millones.

En cuanto a la economía nacional, el gobernador reiteró su esperanza de que el presidente tenga éxito para beneficio de todos los argentinos y subrayó que nos encontramos en una crisis profunda, describiéndola como una "pesadilla que no comenzó este año", implicando tanto al gobierno actual como a los anteriores. Manifestó su anhelo de que la crisis termine y que, al concluir, Córdoba esté en la mejor posición posible, habiendo preservado el empleo.

En relación al espacio del CIC, se confirmó la intención de la provincia de acondicionarlo para el Instituto Houssay y se extendió una invitación a la directora Cristina Battista para reunirse con la rectora de la Universidad Provincial, con el fin de iniciar el proceso que permitirá al Houssay otorgar títulos universitarios. Se subrayó que la obtención de dichos títulos no es inmediata, pero es necesario comenzar en algún momento.

Además, se anunció la creación de un fondo de 20 millones para los bomberos, expresando gratitud por su labor constante y reconociendo el riesgo que sus familias entienden que enfrentan en cada incendio.

Para concluir, se invitó a los asistentes a solicitar créditos del Banco de la gente para sobrellevar la crisis actual y se mencionó el plan de vivienda semilla. No se realizaron anuncios sobre temas ambientales ni acerca de la obra de gas, proyectos que la provincia ha señalado como prioritarios en la búsqueda de financiamiento.

*Fuente  CDMNoticias

Te puede interesar
(COPY) (COPY) Dimensiones personalizadas 1620x1080 px

Elecciones en Ciudad de Buenos Aires. 53,35 % fue a votar, en ese marco gano la crueldad de Milei, seguido por el Kirchnerismo

Sures Noticias
Fechu 19 de mayo de 2025

El candidato de Milei, Manuel Adorni, candidato de La Libertad Avanza (LLA), ganó las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires con el 30,13% de los votos. Leandro Santoro, de Ahora Buenos Aires, quedó en segundo lugar con el 27,35%. El PRO se ubicó en un distante tercer lugar con el 15,92%, según el 99,83% de las mesas escrutadas. La mayoría de la legislatura porteña tendrá mayoria nacional y popular.

(COPY) (COPY) Dimensiones personalizadas 1620x1080 px (1)

Charangazo en repudio a los discursos racistas del diputado Pichetto

Sures Noticias
Fechu 28 de febrero de 2025

Ayer tarde, se llevó a cabo un vibrante charangazo frente al Congreso Nacional, en respuesta a las polémicas y racistas declaraciones del diputado Miguel Ángel Pichetto. Sus palabras, que descalificaron la rica y diversa cultura del norte del país, provocaron una fuerte reacción en la comunidad.

(COPY) (COPY) Dimensiones personalizadas 1620x1080 px

Vigo, Juez, y Álvarez Rivero, los tres senadores libertarios de Cordoba blindaron a Milei y rechazaron la Comisión Investigadora sobre la estafa $Libra

Sures Noticias
Fechu 21 de febrero de 2025

El día de ayer, durante una sesión extraordinaria en el Senado, se presentó un proyecto de resolución para la creación de una comisión investigadora que abordaría la relación del gobierno de Javier Milei y la difusion de la estafa por la criptomoneda $Libra. Esta iniciativa fue impulsada por el senador radical Pablo Blanco y la senadora del PRO, Guadalupe Tagliaferri.

Lo más visto
5ud5fie6

Las CTAs propusieron «10 medidas urgentes para otra Argentina ante la tiranía de Milei» y reclamaron el juicio político

Sures Noticias
Argentina15 de julio de 2025

Las CTAs llevaron a cabo un plenario conjunto en el que delinearon un programa para construir una Argentina diferente y trazaron una hoja de ruta. Entre las propuestas clave destacaron la revisión de la deuda con el FMI, la implementación de una política de ingresos que beneficie a las mayorías, una reforma judicial y la promoción de un juicio político contra Javier Milei.

hgctnvko

Comunidades mapuches de Vaca Muerta se encadenan en la gobernación de Neuquén

Sures Noticias
Argentina18 de julio de 2025

Cuatro comunidades mapuches exigen al gobernador Rolando Figueroa la entrega inmediata de las personerías jurídicas prometidas, derecho reconocido por la Constitución, normas provinciales y tratados internacionales, pero postergado por más de una década. La protesta visibiliza las consecuencias de no contar con registro legal y denuncia amenazas de represión por parte del Ejecutivo provincial.

gvqpaqn3

Quinteros afianza su relación con las políticas represivas de Bullrich en el Consejo de Seguridad Interior

Sures Noticias
Córdoba18 de julio de 2025

En el marco del encuentro, el ministro provincial puso en valor la implementación en Córdoba del Plan 90/10, iniciativa que permite la realización de operativos conjuntos entre fuerzas provinciales y federales. Además, destacó la importancia de seguir avanzando en la "cooperación" con la Nación, tanto en materia de investigación criminal como tecnológica.