Llaryora ante la UIA "Se necesita una «política industrial inteligente», con aperturas de importaciones"

Llaryora ratificó la «importancia estratégica de la obra pública». En el coloquio de la UIA, el Gobernador marcó coincidencias y diferencias con Milei y pidió "priorizar las inversiones en infraestructura"

Córdoba27 de noviembre de 2024Sures NoticiasSures Noticias
x168wr07
Foto Press

Ante un numeroso grupo de empresarios destacados, reunidos en la 30° Conferencia de la Unión Industrial Argentina (UIA), el gobernador Martín Llaryora solicitó ayer "dar prioridad a las inversiones en infraestructura para fomentar el desarrollo del país", reafirmando al mismo tiempo "la importancia estratégica de la obra pública".

En su discurso, el gobernador defendió con énfasis el sector industrial, declarando: "Argentina crecerá con la industria, nunca sin ella y mucho menos en contra de ella". Subrayó la importancia de "contar con apoyo para lograr una macroeconomía estable".

Además, pidió la implementación de "políticas de desarrollo con una perspectiva industrial y empresarial para crear nuevos empleos, ya que el crecimiento requiere de trabajo, y sin trabajo no hay progreso".

En otra parte de su discurso, el líder del Centro Cívico señaló que "la macroeconomía empieza a estabilizarse", pero "alertó sobre la necesidad de una 'política industrial inteligente', con una apertura de importaciones 'que nos brinde competitividad para conquistar nuevos mercados'".

La UIA organizó el evento en el Centro de Convenciones de la provincia de Buenos Aires, con el lema "una industria productiva en un país competitivo". Fue un foro para reflexionar sobre los asuntos cruciales para la industria y la economía argentina, con la participación de líderes del sector privado, representantes políticos y miembros del ámbito académico.

En este marco, Llaryora participó en el panel "consensos y acuerdos para un modelo productivo federal", junto a sus colegas de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; de San Juan, Marcelo Orrego; y de Jujuy, Carlos Sadir.

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
6b5564e6-383b-43c0-ba3c-7be8741ad517

Estafa Libra: detectan transferencias millonarias vinculadas a Milei. Avance de denuncias en la investigación del congreso

Sures Noticias
Argentina05 de noviembre de 2025

La Comisión Investigadora del Congreso detectó dos trasferencias por 550 mil dólares hacia una billetera vinculada a la criptomoneda estafadora Libra, relacionadas con un contrato entre Javier Milei y Hayden Davis, acusado de fraude en EE.UU. Además, aprobó una denuncia penal contra funcionarios judiciales y del Ejecutivo que obstaculizan la investigación.

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".