
El cine comunitario vuelve a Córdoba con la 11ª edición de Invicines
Del 2 al 6 de septiembre, el Festival de Cine Social y Comunitario propone proyecciones, debates y actividades gratuitas en Córdoba y San Luis.
Llaryora ratificó la «importancia estratégica de la obra pública». En el coloquio de la UIA, el Gobernador marcó coincidencias y diferencias con Milei y pidió "priorizar las inversiones en infraestructura"
Córdoba27 de noviembre de 2024Ante un numeroso grupo de empresarios destacados, reunidos en la 30° Conferencia de la Unión Industrial Argentina (UIA), el gobernador Martín Llaryora solicitó ayer "dar prioridad a las inversiones en infraestructura para fomentar el desarrollo del país", reafirmando al mismo tiempo "la importancia estratégica de la obra pública".
En su discurso, el gobernador defendió con énfasis el sector industrial, declarando: "Argentina crecerá con la industria, nunca sin ella y mucho menos en contra de ella". Subrayó la importancia de "contar con apoyo para lograr una macroeconomía estable".
Además, pidió la implementación de "políticas de desarrollo con una perspectiva industrial y empresarial para crear nuevos empleos, ya que el crecimiento requiere de trabajo, y sin trabajo no hay progreso".
En otra parte de su discurso, el líder del Centro Cívico señaló que "la macroeconomía empieza a estabilizarse", pero "alertó sobre la necesidad de una 'política industrial inteligente', con una apertura de importaciones 'que nos brinde competitividad para conquistar nuevos mercados'".
La UIA organizó el evento en el Centro de Convenciones de la provincia de Buenos Aires, con el lema "una industria productiva en un país competitivo". Fue un foro para reflexionar sobre los asuntos cruciales para la industria y la economía argentina, con la participación de líderes del sector privado, representantes políticos y miembros del ámbito académico.
En este marco, Llaryora participó en el panel "consensos y acuerdos para un modelo productivo federal", junto a sus colegas de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; de San Juan, Marcelo Orrego; y de Jujuy, Carlos Sadir.
Del 2 al 6 de septiembre, el Festival de Cine Social y Comunitario propone proyecciones, debates y actividades gratuitas en Córdoba y San Luis.
Con un festival y una jornada de concentración y lucha, organizaciones, familiares y militantes se preparan para volver a las calles. “Basta de gatillo fácil”. otra vez la consigna que convoca a encontrarse, resistir y mantener viva la memoria de lxs pibxs que faltan.
El próximo sábado 30 de agosto, colectivas transfeministas y disidentes de Córdoba realizarán una jornada político-cultural en solidaridad con Palestina. Las actividades comenzarán a las 13 hs. en el Cispren (Obispo Trejo 365) y culminarán con una acción pública en Patio Olmos a las 19 hs. Lo recaudado será destinado a cocinas comunitarias en Gaza. En otra actividad se conmemorará la vida del escritor y periodista Juan Yaser.
Palotinos por la Memoria, la Verdad y la Justicia denuncio la presencia en las calles de la localidad del represor Víctor Hugo Randazzo, ex oficial de la Policía Federal, es acusado de encubrir el crimen de los sacerdotes palotinos en 1976.
El Espacio para la Memoria La Perla será escenario de una ceremonia ancestral en honor a la Pachamama el sábado 30 de agosto. La actividad busca unir memoria histórica, cuidado de la naturaleza y compromiso social, en un contexto de fuertes ataques a las políticas de Verdad, Memoria y Justicia.
La Comisión de Legislación del Trabajo de la Legislatura dio despacho favorable a dos proyectos que actualizan la normativa vigente y adecuan la denominación de la profesión a los estándares nacionales e internacionales.
Tras el escándalo de la estafa "Libra" protagonizada por Milei se suma una nueva denuncia que involucra al jefe de estado y su entorno directo. En esta oportunidad el abogado Gregorio Dalbón presentó una denuncia contra el presidente Javier Milei, Karina Milei, Eduardo Menem, Diego Spagnuolo y el dueño de una droguería, basándose en audios que revelarían un esquema de retornos en la Agencia Nacional de Discapacidad. Reacción del rigimen.
En el marco del seminario "El terrorismo de Estado y su impacto en otras áreas", la Red Federal por la Defensa de los DDHH y la Democracia y la Universidad Atlántida convocan a una mesa de análisis crítica sobre las continuidades represivas entre dictadura y democracia. La actividad será el viernes 29 de agosto a las 17 h en la sede CABA y por Zoom.
Emilser Pereira fue fotógrafo del diario Jornada en Trelew, Chubut, hasta que la Triple A lo condenó al destierro. Fue el autor de la imagen de los presos políticos rendidos en el Aeropuerto de Trelew el 15 de agosto de 1972, que recorrió el mundo y construyó un ícono de la historia.
Con un festival y una jornada de concentración y lucha, organizaciones, familiares y militantes se preparan para volver a las calles. “Basta de gatillo fácil”. otra vez la consigna que convoca a encontrarse, resistir y mantener viva la memoria de lxs pibxs que faltan.
Del 2 al 6 de septiembre, el Festival de Cine Social y Comunitario propone proyecciones, debates y actividades gratuitas en Córdoba y San Luis.