Llaryora anunció la ampliación de los Boletos Sociales, que sumarán más beneficiarios

Se trata del Boleto Educativo Cordobés y el Boleto Obrero Social. Los docentes universitarios también accederán al Boleto Educativo y los trabajadores que perciban hasta 450 mil pesos mensuales harán lo propio con el Boleto Obrero Social. La Provincia triplicará el monto de inversión, que pasará de 11 a 30 mil millones de pesos. “No vamos a dejar solos a los cordobeses, siempre vamos a acompañar a quienes quieran trabajar y estudiar”, afirmó Llaryora.

Córdoba01 de marzo de 2024Sures NoticiasSures Noticias
WhatsApp-Image-2024-02-29-at-14.52.54
Foto Gob. Cba.

El gobernador Martín Llaryora encabezó este jueves el acto de relanzamiento y ampliación del Boleto Educativo Cordobés (BEC) y el Boleto Obrero Social (BOS), integrantes del programa de Boletos Sociales que ofrece el Gobierno de la Provincia de Córdoba.

La medida implica triplicar el presupuesto destinado a estas iniciativas, incrementando de 11 mil a casi 30 mil millones de pesos anuales.

El mandatario provincial explicó que la medida tiene como finalidad acompañar a trabajadores y a toda la comunidad educativa de la provincia, en un contexto de grave crisis económica y de ajuste realizado por el Gobierno Nacional.

“El gobierno de Córdoba no va a dejar solos a sus vecinos, vamos a acompañarlos, a tenderles la mano solidaria en un momento de tremenda crisis”, expresó.

De esta manera, el BEC, destinado a estudiantes, docentes y personal de apoyo del nivel inicial, primario, secundario, superior y alumnos del nivel universitario, incluye en esta nueva versión a todos los docentes universitarios de establecimientos públicos del territorio provincial, sumando así un universo de más de 12 mil nuevos beneficiarios.

Cabe destacar que, a la fecha, el programa lleva un incremento superior al 30% de inscripciones en relación al mismo periodo del año anterior, superando a la fecha las 170 mil solicitudes enviadas a través del Ciudadano Digital.

“El transporte no era un lugar donde ajustar. Era un lugar donde había que ayudar”, lamentó el gobernador, quien recordó que “en muchos lugares del mundo el transporte es gratuito, de libre acceso, porque es un servicio esencial para la vida, para poder progresar, y también colabora con el tema ambiental”, añadió el gobernador.

Además, sostuvo que la ampliación del Boleto Educativo Cordobés configura “la defensa de la educación pública”, y un acto de justicia dirigido a los docentes universitarios.

Por otro lado, el Boleto Obrero Social, dirigido a empleados públicos y privados debidamente registrados, alcanza en esta nueva versión, a aquellos trabajadores que perciben un haber mensual bruto de hasta 2 salarios mínimo vital y móvil, y monotributistas de categorías A, B, C, D y E.

Es decir, que ahora accederán trabajadores que perciban un ingreso mensual bruto de hasta 450.000 pesos.

La nueva versión del Boleto Obrero Social ya lleva inscriptos a más de 20 mil beneficiarios a la fecha, y registra una demanda de más del 70 por ciento comparado al año pasado.

En ese sentido, el gobernador sostuvo que “ayudamos a quienes más lo necesitan, vamos a colaborar para que los cordobeses puedan sostener sus trabajos”.

Al mismo tiempo, el Gobierno de Córdoba mantiene los programas Boleto Adulto Mayor, Boleto Social Cordobés, Boleto Interurbano de Salud, Pase Libre por Discapacidad y Pase por enfermedades crónicas. Todos estos beneficios se pueden tramitar a través de Ciudadano Digital.

El secretario de Transporte, Marcelo Rodio, sostuvo que “estamos convencidos que el transporte público es un derecho, y creemos que como tal esto no es un subsidio al transporte, es una ayuda al trabajo y la educación”.

Seguidamente, el intendente de la Ciudad de Córdoba, Daniel Passerini, destacó que “hoy nos estamos comprometiendo con una decisión importante que significa dar una respuesta en un momento de Argentina donde abundan las preguntas, pero en Córdoba elegimos sumar, unir y trabajar juntos para garantizar derechos”.

Por su parte, el rector de la Universidad Nacional de Córdoba, John Boretto, señaló que “el Boleto para Estudiantes es una prueba que venimos sosteniendo y una forma de apostar al trabajo colaborativo entre instituciones y Gobierno, porque de ese modo se pueden superar los momentos de crisis y progresar.” 

 A su turno, Ana Altamirano, secretaria general del Sindicato de Personal de Casas de Familia, agradeció el esfuerzo del Gobierno de Córdoba por «mantener este derecho. El derecho de poder ir a nuestro lugar de trabajo en un transporte público de calidad”.

Además, estuvieron presentes la vicegobernadora Myrian Prunotto; los ministros de Gobierno, Manuel Calvo; de Educación, Horacio Ferreyra; los intendentes de Río Cuarto, Juan Manuel Llamosas; de San Francisco, Damián Bernarte; de Villa María, Eduardo Accastello; de Alta Gracia, Marcos Torres Lima; y de Río Tercero, Marcos Ferrer; además del secretario General de la Gobernación, David Consalvi.

Te puede interesar
jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.

njxkm31t

Caso Porta Hnos. La CIDH notificó que la petición de VUDAS se encuentra en estado de “admisibilidad”

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

La Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps) y las Vecinas Unidas en Defensa de un Ambiente Sano (VUDAS) habia presentado una solicitud a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que evalúe la responsabilidad del Estado argentino respecto al funcionamiento ilegal de la empresa Porta Hnos. S.A. en el barrio San Antonio, Córdoba.

t7p3wj8n (1)

Solicitan juicio oral para el exintendente de Holmberg y su socio político por la usurpación de terrenos fiscales

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

El exjefe comunal “Minino” Negro, quien ejerció mandato durante 40 años, y su candidato a sucederlo políticamente en las elecciones de 2023 están acusados como instigadores de la usurpación y posterior loteo de terrenos pertenecientes al ferrocarril, donde distintas familias procedentes de Río Cuarto se asentaron y construyeron viviendas en enero de 2023. Otras tres personas irán a juicio como coautoras.

Lo más visto
ko0velgn

Resistencia: revocaron la libertad condicional del coronel Losito, condenado por la Masacre de Margarita Belén y otros crímenes de lesa humanidad

Sures Noticias
Argentina09 de julio de 2025

Así lo determinó la Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal. Consideró que se le otorgó el beneficio sin contar con un certero pronóstico de reinserción favorable y que hubo una desconsideración en la opinión de las víctimas. Losito cuenta con una prisión perpetua unificada por sus condenas en 2008 por la causa Regimiento 9 y en 2011 por la Masacre de Margarita Belén. En enero había sido dado de baja del Ejército argentino.

TRAILER del documental LAGO ESCONDIDO, Soberanía en Juego (5)

Invitan a la Movida Cultural +60: La Patria

Sures Noticias
10 de julio de 2025

En el marco de este ciclo, se presentará el filme "Lago Escondido. Soberanía en Juego", una producción argentina de 2024 dirigida por Camilo Gómez.

7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.