En vísperas del #24M, Llaryora apoya la militarización en Rosario para la lucha contra el narcotráfico

Llaryora se lo transmitió a Bullrich “Quiero valorar la visita de la ministra y a la vez transmitirle total apoyo y acompañamiento en la decisión de utilizar las Fuerzas Armadas para combatir al narcotráfico. Es una medida que vengo solicitando desde hace mucho tiempo para que las fuerzas federales repongan la paz en Rosario«. Días atrás presentó la semana de la memoria 2024 de la provincia junto a representantes de DDHH.

Córdoba19 de marzo de 2024Sures NoticiasSures Noticias
WhatsApp-Image-2024-03-18-at-21.15.08
Foto Prensa Gobierno Córdoba

El gobernador se reunió en el Centro Cívico con la ministra de Seguridad de la Nación. Ambos funcionarios subrayaron la voluntad política de coordinar estrategias y acciones para combatir el narco-delito.

El gobernador Martín Llaryora recibió este lunes a la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, a quien le manifestó su apoyo para el uso de las Fuerzas Armadas en la lucha contra el Narcotráfico

Durante el encuentro, realizado en el Centro Cívico, el mandatario provincial y la funcionaria nacional coincidieron en la voluntad política de coordinar estrategias y acciones para combatir el narcotráfico.

“Son ellos o nosotros”, declaró el gobernador acerca de la amenaza que representa el narcotráfico y volvió a manifestar la necesidad de que las Fuerzas Armadas puedan intervenir para en la lucha contra ese delito.

“Mi compromiso es trabajar en conjunto con la ministra Bullrich en la defensa de todos los argentinos, para derrotar a las bandas de narcotraficantes”, agregó Llaryora.

El encuentro del gobernador y la ministra tuvo lugar en el marco de la visita en la que se anunció la creación de un cuerpo de elite que operará en la provincia bajo la coordinación de fuerzas locales y provinciales.

La previa

De visita en Córdoba, Bullrich recorrió la sede de la Fuerza Policial Antinarcotráfica la ministra de Seguridad de la Nación fue recibida por el su par de la provincia, Juan Pablo Quinteros.  

Tras su arribo a la ciudad de Córdoba, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, recorrió la sede de la Fuerza Policial Antinarcotráfico junto al ministro Juan Pablo Quinteros. Ambos visitaron el Centro de Estadísticas y la unidad de canes detectores de narcóticos. 

"Estamos acompañando a la ministra Bullrich en este recorrido por distintos puntos estratégicos. En la FPA, quisimos que conozca el trabajo que se está llevando a cabo con la policía de Córdoba, mostrarle las diferentes áreas y el equipamiento con el que contamos", declaró Quinteros.

0ad7556f-0017-4552-a76d-cfdac79ae83dFoto prensa Juan Pablo Quinteros

Llaryora presidió el lanzamiento de la Semana de la Memoria 2024 de la provincia acompañado por Abuelas de Plaza de Mayo Córdoba

En el Teatro Real se realizó la “Velada por la Identidad”. Fue recordada Sonia Torres, figura de Abuelas de Plaza de Mayo en Córdoba, quien murió en octubre del año pasado.

El gobernador Martín Llaryora participó este jueves en el Teatro Real del acto formal de lanzamiento de la Semana de la Memoria 2024.

Para dar el puntapié inicial de la conmemoración, se organizó la “Velada por la identidad”, de la que participaron representantes de organismos de derechos humanos, del Comité Interreligioso por la Paz, autoridades de los tres poderes y organizaciones comunitarias.

La ceremonia de la Semana de la Memoria es la primera que se lleva a cabo sin la presencia de Sonia Torres, la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo en Córdoba que murió en octubre de 2023.

Captura de pantalla_19-3-2024_10324_www.instagram.com

Llaryora resaltó la importancia de continuar “defendiendo la memoria, la verdad y la justicia. Como estuve hace unos días también defendiendo la igualdad de género y la diversidad. Tenemos que tener una postura clara al respecto; hoy hay que estar más firmes que nunca”.

El gobernador agregó que poner en marcha la Semana de la Memoria es un deber institucional, pero al mismo tiempo rescató que participar en este acontecimiento responde a “una profunda convicción ética y política de lo más profundo de mi sentimiento como dirigente”.

En otro tramo de su mensaje, Llaryora rescató la lucha incansable de Sonia Torres y recordó que desde la Municipalidad de Córdoba impulsó la apertura de los archivos del Registro Civil.

De la reunión participó Giselle Parodi, hija de Sonia, quien recordó el compromiso de su madre por la identidad y la tenacidad con la que buscó a Silvina, su hija, Daniel, su yerno, y al nieto nacido en cautiverio.

El evento contó con la presencia del presidente del Tribunal Superior de Justicia, Luis Angulo; y de magistrados y funcionarios de los tribunales federales que tuvieron y tienen a su cargo los juicios de lesa humanidad.

Asimismo, participó el intendente de la ciudad de Córdoba, Daniel Passerini; el ministro de Justicia y Trabajo, Julián López; y su par de Salud, Ricardo Pieckenstainer; la secretaria de Derechos Humanos y Diversidad, Tamara Pez, y el presidente de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica; entre otras autoridades municipales de la Capital y del interior.

También estuvieron presentes referentes de las universidades públicas y privadas, funcionarios y funcionarias del gabinete provincial, miembros del Poder Legislativo, referentes de organismos de los derechos humanos y de instituciones empresariales, sociales y comunitarias.

Ver aca programación: Agenda-de-actividades-SemanaDeLaMemoria2024-1.pdf (cba.gov.ar)

Te puede interesar
jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.

njxkm31t

Caso Porta Hnos. La CIDH notificó que la petición de VUDAS se encuentra en estado de “admisibilidad”

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

La Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps) y las Vecinas Unidas en Defensa de un Ambiente Sano (VUDAS) habia presentado una solicitud a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que evalúe la responsabilidad del Estado argentino respecto al funcionamiento ilegal de la empresa Porta Hnos. S.A. en el barrio San Antonio, Córdoba.

t7p3wj8n (1)

Solicitan juicio oral para el exintendente de Holmberg y su socio político por la usurpación de terrenos fiscales

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

El exjefe comunal “Minino” Negro, quien ejerció mandato durante 40 años, y su candidato a sucederlo políticamente en las elecciones de 2023 están acusados como instigadores de la usurpación y posterior loteo de terrenos pertenecientes al ferrocarril, donde distintas familias procedentes de Río Cuarto se asentaron y construyeron viviendas en enero de 2023. Otras tres personas irán a juicio como coautoras.

Lo más visto
ko0velgn

Resistencia: revocaron la libertad condicional del coronel Losito, condenado por la Masacre de Margarita Belén y otros crímenes de lesa humanidad

Sures Noticias
Argentina09 de julio de 2025

Así lo determinó la Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal. Consideró que se le otorgó el beneficio sin contar con un certero pronóstico de reinserción favorable y que hubo una desconsideración en la opinión de las víctimas. Losito cuenta con una prisión perpetua unificada por sus condenas en 2008 por la causa Regimiento 9 y en 2011 por la Masacre de Margarita Belén. En enero había sido dado de baja del Ejército argentino.

TRAILER del documental LAGO ESCONDIDO, Soberanía en Juego (5)

Invitan a la Movida Cultural +60: La Patria

Sures Noticias
10 de julio de 2025

En el marco de este ciclo, se presentará el filme "Lago Escondido. Soberanía en Juego", una producción argentina de 2024 dirigida por Camilo Gómez.

7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.