Llaryora recibió a la Comisión de la Memoria y a los organismos oficiales de DDHH de cara a la Semana de la Memoria 2024

María José Loto, de HIJOS, integrante de la Mesa de Trabajo de DDHH, dijo al cabo de la reunión con el gobernador: lo más destacable fue la proyección que se abre hacia el futuro en cuanto a las políticas de memoria y los derechos humanos. “Volver a escuchar de boca de un funcionario joven, de mi generación, palabras tales como ‘convicciones’ e ‘ideas’, nos llena de expectativa».

Córdoba28 de febrero de 2024Sures NoticiasSures Noticias
WhatsApp-Image-2024-02-27-at-20.16.43-1536x1023
Foto Prensa Gob. Cba

En el encuentro, escuchó las inquietudes de los integrantes y ratificó la continuidad de las políticas de memoria, verdad y justicia. La Ministra de Desarrollo Humano, Liliana Montero, acompañó al Gobernador.

El gobernador Martín Llaryora, acompañado por la ministra de Desarrollo Humano, Liliana Montero, recibió a los integrantes de la Comisión Provincial de la Memoria Córdoba en el Centro Cívico del Bicentenario.

En el encuentro, que se prolongó durante más de una hora, la Provincia abrió el diálogo para escuchar las inquietudes y valoraciones de todos los integrantes y ratificó la continuidad y profundización de las políticas de memoria, verdad y justicia.

El compromiso fue muy bien recibido por la Comisión en la cuenta regresiva de una nueva edición de la Semana de la Memoria, conmemoración establecida por ley que este año se realizará del 18 al 23 de marzo.

Al término de la reunión, la ministra Montero expresó: “Fue una reunión muy fructífera. Es la línea política histórica que tiene la Provincia de Córdoba en relación a los Derechos Humanos”.

“Para el Gobierno de Córdoba es muy valioso poder escuchar, de parte de los organismos, cómo sigue siendo la memoria una de las acciones más importantes para el fortalecimiento de la democracia”, añadió la funcionaria.

También participaron del encuentro la secretaria de Derechos Humanos y Diversidad, Tamara Pez, y el director de Asistencia a víctimas de terrorismo, Leandro Nieva.

Además del Poder Ejecutivo, la mencionada Comisión provincial está integrada por el Poder Legislativo y el Poder Judicial, los directores de los ex centros clandestinos de detención La Perla y Campo La Ribera y del Archivo Provincial, Abuelas Córdoba, Familiares y Detenidos por Razones Políticas Córdoba, Asociación Civil Ex Presos Políticos de Córdoba, HIJOS Córdoba, CGT Seccional Capital, Universidad Nacional de Córdoba y personalidades notables.

Expresiones:

Samir Juri, director de Campo la Ribera, rescató los alcances de la reunión y sostuvo: ”Para nosotros es una alegría que el gobernador nos haya recibido con tanta predisposición, con tanta escucha y con tanto empuje”.

En el mismo sentido, la directora del ex centro clandestino de detención La Perla, Julia Soulier, agradeció el encuentro con el mandatario provincial y destacó las expresiones del gobernador, en cuanto a que Llaryora “nos haya dicho que es sumamente importante para la democracia la lucha de los organismos de derechos humanos, y de los sitios de memoria, para que entiendan que si no hay derechos no existe democracia”.

Llaryora recibió a la Comisión de la Memoria (4)Julia Soulier, directora del ex centro clandestino de detención La Perla.

Para María José Loto, de HIJOS, integrante de la Mesa de Trabajo de DDHH, lo más destacable fue la proyección que se abre hacia el futuro en cuanto a las políticas de memoria y los derechos humanos. “Volver a escuchar de boca de un funcionario joven, de mi generación, palabras tales como ‘convicciones’ e ‘ideas’, nos llena de expectativa».

«Habló de ratificación, continuidad y proyección de estas políticas. Fue un encuentro muy productivo que marca la iniciación de un vínculo que tiene su historia y que promete mucho para adelante”, dijo.

Llaryora recibió a la Comisión de la Memoria (2)María José Loto, de HIJOS

Fte: Prensa Gobierno de Córdoba

Te puede interesar
Screenshot (2)

Agredieron y robaron a trabajadores de SRT durante una caminata de Javier Milei

Sures Noticias
Córdoba22 de octubre de 2025

Un equipo periodístico de Canal 10 fue atacado mientras cubría el cierre de campaña del Presidente. El camarógrafo fue hospitalizado tras recibir un golpe y a una periodista le sustrajeron su celular en medio del caos generado por la muchedumbre. Milei visitó Córdoba este martes, donde realizó, con pobre concurrencia, una caminata de apoyo a sus candidatos para elecciones del 26 de octubre. Hubo protesta ante su presencia.

f1280x720-327788_459463_5050

Bialet Massé se prepara para su 2° Feria del Libro

Sures Noticias
Córdoba10 de octubre de 2025

Con una agenda cultural renovada y actividades para toda la familia, la localidad de Bialet Massé celebrará la segunda edición de su Feria del Libro los días 17 y 18 de octubre, reafirmando su compromiso con la educación y la cultura local. Participa de la Feria el Centro Cultural Sonia Torres.

Lo más visto
Captura de pantalla (396)

Adelanto. Presentan el libro "La Escuelita. Éramos el agua", sobre la memoria histórica de la FCC de los años 70

Sures Noticias
Cultura23 de octubre de 2025

El nuevo libro La Escuelita. Éramos el agua, de Carmen Colazo, rescata las memorias de estudiantes y docentes de la Facultad de Ciencias de la Comunicación durante los años 70 en Córdoba. A través de testimonios y documentos, la obra aporta a la construcción colectiva de Memoria, Verdad y Justicia, reafirmando el derecho inalienable a la memoria histórica.

Facebook-10-23-2025_07_04_PM

Retrato de Mujer con Arpa: un homenaje escénico a la vanguardia femenina

Sures Noticias
Cultura23 de octubre de 2025

La Casona Municipal será escenario este viernes 24 de octubre, a las 20 hs, de una única función gratuita de la obra “Retrato de Mujer con Arpa”. La propuesta, inspirada en la vida de la arpista de la reina Isabel II, Esmeralda Cervantes, reivindica el arte y la emancipación de las mujeres del siglo XIX.