La Provincia lanzó en acto el programa para el fortalecimiento de medios cooperativos y comunitarios

Son cuatro líneas de aportes no reembolsables con objetivos específicos y montos máximos de entre 1 y 3 millones de pesos. Podrán ser utilizados para generación de contenidos, capacitación, infraestructura y gestión administrativa. “Defender a las cooperativas y mutuales es defender el trabajo”, sostuvo el gobernador. La secretaria general del gremio de Prensa, Mariana Mandakovic al hacer uso de la palabra celebró el programa y manifestó su preocupación por la eventual aprobación de la ley de bases. Los medios cooperativos y comunitarios saludaron la acción conjunta con el gobierno de Martin Llaryora y reivindicaron como trabajo propio la presentación del programa.

Córdoba18 de mayo de 2024Sures NoticiasSures Noticias
WhatsApp-Image-2024-05-17-at-17.29.39-1024x682
Foto Prensa Gob. Cba.

El gobernador Martín Llaryora encabezó el lanzamiento del Programa de Fortalecimiento de Medios Cooperativos y Comunitarios, cuya primera medida consiste en la creación de cuatro líneas de aportes no reembolsables destinadas exclusivamente a este sector, con cifras de entre 1 y 3 millones de pesos que pueden gestionarse a través de la plataforma Ciudadano Digital.

Esta iniciativa es impulsada por el Gobierno de la Provincia de Córdoba, en una acción conjunta de los ministerios de Cooperativas y Mutuales y de Vinculación Comunitaria. El anuncio se realizó en la sede gremial del Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de la ciudad de Córdoba.

 
“Reconocer el movimiento cooperativista y el mutualista es un acto de justicia. Y es, al mismo tiempo, defender el trabajo genuino, sobre todo en nuestros pueblos y ciudades del interior”, definió Llaryora.

En el mismo sentido, el gobernador destacó el rol social que desempeñan estos medios, sobre todo en comunidades alejadas de los grandes centros urbanos, a través de la difusión de información importante para el desarrollo y el fortalecimiento de los rasgos culturales e identitarios de cada región.

Audio: Martín Llaryora.

El mandatario provincial sostuvo asimismo que es vital la defensa de la libertad de expresión, al señalar que “uno puede pensar distinto, pero para defender la democracia tenemos que defender los pensamientos diversos y que tengan donde expresarse”.

A su turno, la secretaria general del gremio de Prensa, Mariana Mandakovic, consideró positivamente la existencia del crédito y señaló que “el hecho que Córdoba tenga este programa para los medios de autogestión nos invita a pensar en una sociedad más justa, equitativa e igualitaria”.

Audio Mariana Mandakovic.

En tanto, la vicepresidenta del Foro Argentino de Radios Comunitarias (FARCO), Laura Carizzoni, aseguró que “este programa viene a reconocer el valor de la comunicación y nos da la posibilidad de seguir apostando a la sostenibilidad de nuestros medios”.

Audio Laura Carizzoni.

A su turno, el ministro de Cooperativas y Mutuales, Martín Gill, destacó que “sabemos el valor que tiene la comunicación en democracia. Esto es un punto de partida, es un hecho histórico donde estamos todos juntos en una mesa de trabajo”.

El ministro de Vinculación Comunitaria, Daniel Pastore, recordó que “el gobernador ha defendido desde siempre el movimiento cooperativo. Creemos firmemente en sostener la pluralidad de medios, para que el ecosistema de nuestra provincia garantice democracia y que todas las voces estén reflejadas”.

A la presentación asistieron, entre otros, el integrante de la Red de Medios Digitales, Maximiliano Taibi; el legislador provincial Matías Chamorro; el secretario de Desarrollo de Cooperativas y Mutuales, Domingo Benso; el de Vinculación Territorial, Gabriela Estevez, diputada nacional afín al gobierno provincial, Gabriel Frizza y el secretario de Medios y de cultura de la Municipalidad, Mariano Almada

A la presentación asistieron, entre otros, el integrante de la Red de Medios Digitales, Maximiliano Taibi; el legislador provincial Matías Chamorro; el secretario de Desarrollo de Cooperativas y Mutuales, Domingo Benso; el de Vinculación Territorial, Gabriel Frizza y el secretario de Medios y de cultura de la Municipalidad, Mariano Almada.

Líneas disponibles

Cada organización, de manera individual puede aplicar a una línea y se permitirá una presentación entre dos o más organizaciones de manera grupal.

Cada organización, de manera individual puede aplicar a una línea y se permitirá una presentación entre dos o más organizaciones de manera grupal.

Línea Gestión: Destinada a brindar herramientas y recursos para la planificación y evaluación de procesos, para la administración legal y contable, para el fortalecimiento de equipos de trabajo. Monto máximo: 1 millón de pesos.
Línea Formación: Para solventar o fortalecer las capacitaciones tanto internas como externas. Monto máximo: 1 millón de pesos.
Línea Producción de contenidos periodísticos y culturales en diversos formatos: Para fomentar las propuestas radiofónicas y audiovisuales a través de la producción de programas diarios que aporten a la difusión y el acompañamiento del cooperativismo, de la diversidad, la pluralidad, la construcción de ciudadanía, la inclusión social, la promoción de los derechos humanos, los contenidos locales y la federalización de la producción. Monto máximo: 2 millones de pesos.
Línea Equipamiento e infraestructura: destinada a posibilitar o apoyar la adquisición de material de equipamiento e infraestructura necesario para el funcionamiento adecuado de la entidad, o bien para el mantenimiento de los mismos. Monto máximo: 3 millones de pesos.
Para detalles informativos los interesados pueden conocer los requisitos de solicitud del programa ingresando a www.cba.gov.ar/organismo/ministerio-de-cooperativas-y-mutuales.

Te puede interesar
c2so57cm

30 de agosto. Desde Córdoba hasta Palestina: transfeminismos, disidencias y organizaciones políticas convocan a jornada contra el genocidio

Sures Noticias
Córdoba22 de agosto de 2025

El próximo sábado 30 de agosto, colectivas transfeministas y disidentes de Córdoba realizarán una jornada político-cultural en solidaridad con Palestina. Las actividades comenzarán a las 13 hs. en el Cispren (Obispo Trejo 365) y culminarán con una acción pública en Patio Olmos a las 19 hs. Lo recaudado será destinado a cocinas comunitarias en Gaza.

Lo más visto
c2so57cm

30 de agosto. Desde Córdoba hasta Palestina: transfeminismos, disidencias y organizaciones políticas convocan a jornada contra el genocidio

Sures Noticias
Córdoba22 de agosto de 2025

El próximo sábado 30 de agosto, colectivas transfeministas y disidentes de Córdoba realizarán una jornada político-cultural en solidaridad con Palestina. Las actividades comenzarán a las 13 hs. en el Cispren (Obispo Trejo 365) y culminarán con una acción pública en Patio Olmos a las 19 hs. Lo recaudado será destinado a cocinas comunitarias en Gaza.

am5m4a7i

Preso político de Milei: El caso Daniel Vera: entre la libertad de expresión y la criminalización del activismo en Argentina

Sures Noticias
Argentina22 de agosto de 2025

El docente jubilado chaqueño de 63 años fue detenido el 2 de julio por orden del juez federal Ariel Lijo, acusado de coacción agravada e incitación al odio por publicaciones en redes sociales bajo el seudónimo “Elpidio Sánchez”. Tras denuncias por condiciones inhumanas, cumple arresto domiciliario desde el 11 de julio. Organismos de derechos humanos, sindicatos y colectivos politicos advierten sobre un “precedente peligroso” para la democracia.