El gobernador Martin Llaryora se alineo con Milei y acepto la convocatoria al pacto condicionado

Tras el discurso de apertura de sesiones ordinarias de Milei el gobernador de Córdoba fue unos de los primeros en aceptar el pacto de ajuste enunciado por el mandatario, "Córdoba acepta la convocatoria a los acuerdos y consensos" señalo LLaryora.

Córdoba02 de marzo de 2024Sures NoticiasSures Noticias
download_image_1709382831855
Foto Press

A través de la red social X Martin Llaryora escribió: Córdoba acepta la convocatoria a los acuerdos y consensos. Argentina necesita una agenda de diálogo no solo desde el arco político sino extendiendo el llamado a todos los sectores, a los productivos y los del trabajo, y discutir un plan socio productivo que saque al país adelante.
 
Luego agrego: Córdoba tiene más de 20 años de superávit fiscal y como ya sabemos nuestra provincia desde hace años no es favorecida por la Nación. Sin embargo, Córdoba ha crecido respetando a las instituciones, con vocación de diálogo y generando empleo entre el sector público y el privado.
 

Y por último dijo; Lo de mayo puede ser la oportunidad para generar un acuerdo estratégico con objetivos para nuestra Argentina. Un plan que tendrá que ser conducido por el presidente con el aporte de los gobernadores y de cada sector. Es una gran puerta para buscar soluciones y alternativas.
 

En declaraciones periodísticas tras los anuncios que hizo el presidente Javier Milei ante la Asamblea Legislativa para dejar inaugurado el 142 período de sesiones ordinarias del Congreso de la Nación. "Mayo queda lejos, hay que hacer las cosas claramente antes, el Congreso empieza a funcionar y tiene que tener leyes presenciales", sostuvo el mandatario provincial.


 
 

Te puede interesar
4rbggvqo

Rechazan medida que habilita a las Fuerzas Armadas a detener civiles y exigen la renuncia del ministro Petri. Se solidarizan con Brisa Páez

Sures Noticias
Córdoba29 de abril de 2025

El Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba manifestó su más enérgico repudio a la reciente disposición del Gobierno Nacional que habilita a las Fuerzas Armadas a intervenir en tareas de seguridad interior, autorizando la detención de civiles en supuestos casos de “delitos en flagrancia” en zonas de frontera.

3i9ol65g

FIT. Convocan a movilización en Córdoba para el 30 de abril en rechazo al FMI

Sures Noticias
Córdoba29 de abril de 2025

En la antesala del Día Internacional de los Trabajadores, múltiples organizaciones sindicales, políticas y sociales del FIT de Córdoba convocan a una movilización y acto bajo el lema: “Primero de Mayo: con los trabajadores, no con el FMI”. La cita es el miércoles 30 de abril a las 18:30 horas en la intersección de Colón y General Paz.

3iph1n1i

El Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba presentó su agenda del mes de la memoria hacia la marcha del 24 de marzo 2025

Sures Noticias
Córdoba11 de marzo de 2025

Bajo la consigna que impulsara para la marcha del 24 de marzo "Unir la memoria y las luchas contra el fascismo y el neoliberalismo. Milei y LLaryora cómplices” el Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba presentó su agenda de actividades hacia la Marcha del 24 de Marzo del 2025.

Lo más visto
3i9ol65g

FIT. Convocan a movilización en Córdoba para el 30 de abril en rechazo al FMI

Sures Noticias
Córdoba29 de abril de 2025

En la antesala del Día Internacional de los Trabajadores, múltiples organizaciones sindicales, políticas y sociales del FIT de Córdoba convocan a una movilización y acto bajo el lema: “Primero de Mayo: con los trabajadores, no con el FMI”. La cita es el miércoles 30 de abril a las 18:30 horas en la intersección de Colón y General Paz.

4rbggvqo

Rechazan medida que habilita a las Fuerzas Armadas a detener civiles y exigen la renuncia del ministro Petri. Se solidarizan con Brisa Páez

Sures Noticias
Córdoba29 de abril de 2025

El Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba manifestó su más enérgico repudio a la reciente disposición del Gobierno Nacional que habilita a las Fuerzas Armadas a intervenir en tareas de seguridad interior, autorizando la detención de civiles en supuestos casos de “delitos en flagrancia” en zonas de frontera.