
El cine comunitario vuelve a Córdoba con la 11ª edición de Invicines
Del 2 al 6 de septiembre, el Festival de Cine Social y Comunitario propone proyecciones, debates y actividades gratuitas en Córdoba y San Luis.
En la previa del acto que el presidente Javier Milei desarrollará este sábado frente al Cabildo de Córdoba, en el marco de la conmemoración sel 214º aniversario de la Revolución de Mayo, el gobernador Martín Llaryora aseguró que será "una gran fiesta patria".
Córdoba24 de mayo de 2024En una entrevista con Radio Mitre, expresó que es "un honor que el presidente Javier Milei haya seleccionado a Córdoba para este acto institucional de gran relevancia".
"Estamos organizando todo para asegurar una cálida bienvenida y brindamos toda la asistencia y colaboración necesarias para que el evento sea una celebración patriótica exitosa", declaró el Gobernador.
En cuanto a las protestas anunciadas por sindicatos y movimientos sociales, que resonarán durante el día debido al ajuste económico del Gobierno Nacional, Llaryora expresó su deseo de que "las manifestaciones políticas" no ensombrezcan la ceremonia patria. "Toda Argentina nos estará observando", reiteró.
“Invito a todos a reflexionar en una fecha tan significativa, en una celebración institucional que destacará a nuestra provincia. Solicito que recibamos al presidente con la calidez característica de los cordobeses”, añadió.
"Las familias asistirán, se ofrecerá chocolate caliente y las bandas militares estarán presentes", explicó Llaryora, quien también comentó sobre el Pacto de Mayo que no se concretó, el cual estaba previsto inicialmente para esta fecha en Córdoba y fue cancelado por el Ejecutivo Nacional, después de no obtener la aprobación del proyecto de ley Bases en el Congreso.
"Apoyamos la Ley Bases", declaró, enfatizando que el contenido "ha evolucionado desde su presentación en diciembre hasta la actualidad". De manera más general, expresó con un tono de diálogo: "Debemos mantener la esperanza y continuar trabajando hacia adelante. Consideren nuestra participación como parte de la solución".
La Oficina del Presidente, a través de su cuenta de X, extendió una invitación a los ciudadanos para unirse a la celebración nacional, con el mensaje: "Ven a celebrar el Día de la Patria con el presidente Javier Milei".
Del 2 al 6 de septiembre, el Festival de Cine Social y Comunitario propone proyecciones, debates y actividades gratuitas en Córdoba y San Luis.
Con un festival y una jornada de concentración y lucha, organizaciones, familiares y militantes se preparan para volver a las calles. “Basta de gatillo fácil”. otra vez la consigna que convoca a encontrarse, resistir y mantener viva la memoria de lxs pibxs que faltan.
El próximo sábado 30 de agosto, colectivas transfeministas y disidentes de Córdoba realizarán una jornada político-cultural en solidaridad con Palestina. Las actividades comenzarán a las 13 hs. en el Cispren (Obispo Trejo 365) y culminarán con una acción pública en Patio Olmos a las 19 hs. Lo recaudado será destinado a cocinas comunitarias en Gaza.
Palotinos por la Memoria, la Verdad y la Justicia denuncio la presencia en las calles de la localidad del represor Víctor Hugo Randazzo, ex oficial de la Policía Federal, es acusado de encubrir el crimen de los sacerdotes palotinos en 1976.
El Espacio para la Memoria La Perla será escenario de una ceremonia ancestral en honor a la Pachamama el sábado 30 de agosto. La actividad busca unir memoria histórica, cuidado de la naturaleza y compromiso social, en un contexto de fuertes ataques a las políticas de Verdad, Memoria y Justicia.
La Comisión de Legislación del Trabajo de la Legislatura dio despacho favorable a dos proyectos que actualizan la normativa vigente y adecuan la denominación de la profesión a los estándares nacionales e internacionales.
El próximo sábado 30 de agosto, colectivas transfeministas y disidentes de Córdoba realizarán una jornada político-cultural en solidaridad con Palestina. Las actividades comenzarán a las 13 hs. en el Cispren (Obispo Trejo 365) y culminarán con una acción pública en Patio Olmos a las 19 hs. Lo recaudado será destinado a cocinas comunitarias en Gaza.
En el marco del seminario "El terrorismo de Estado y su impacto en otras áreas", la Red Federal por la Defensa de los DDHH y la Democracia y la Universidad Atlántida convocan a una mesa de análisis crítica sobre las continuidades represivas entre dictadura y democracia. La actividad será el viernes 29 de agosto a las 17 h en la sede CABA y por Zoom.
El docente jubilado chaqueño de 63 años fue detenido el 2 de julio por orden del juez federal Ariel Lijo, acusado de coacción agravada e incitación al odio por publicaciones en redes sociales bajo el seudónimo “Elpidio Sánchez”. Tras denuncias por condiciones inhumanas, cumple arresto domiciliario desde el 11 de julio. Organismos de derechos humanos, sindicatos y colectivos politicos advierten sobre un “precedente peligroso” para la democracia.
Emilser Pereira fue fotógrafo del diario Jornada en Trelew, Chubut, hasta que la Triple A lo condenó al destierro. Fue el autor de la imagen de los presos políticos rendidos en el Aeropuerto de Trelew el 15 de agosto de 1972, que recorrió el mundo y construyó un ícono de la historia.
Con un festival y una jornada de concentración y lucha, organizaciones, familiares y militantes se preparan para volver a las calles. “Basta de gatillo fácil”. otra vez la consigna que convoca a encontrarse, resistir y mantener viva la memoria de lxs pibxs que faltan.