El gremio de prensa realizó una Jornada de lucha por salarios dignos frente a Cadena 3

El Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación (Cispren), luego de la manifestación en Cadena 3, se sumó a la concentración frente a la Legislatura en la apertura del 146° período de sesiones ordinarias de la Unicameral acompañando la lucha docente.

Córdoba01 de febrero de 2024Sures NoticiasSures Noticias
87b6792e-5e25-4ae9-9e21-8157ac7c5412-980x552
Foto Cispren

Estamos en un momento crítico que nos encuentra con la paritaria estancada a causa de que el sector empresarial no es capaz de realizar ninguna oferta salarial. Somos el único sector que aún no ha podido acordar un aumento salarial para el mes de noviembre. Ni hablar de diciembre y enero. Hace 16 audiencias paritarias que la oferta salarial de los empresarios es del 0% (CERO). señalo el gremio en un comunicado.

«Estamos acá marcando la presencia del Cispren para hacer notar la situación salarial de las y los trabajadores de prensa, que estamos bajo la línea de pobreza, pero muy bajo de la línea de pobreza. Estamos con salarios básicos de 250 mil pesos y sin aumento desde el mes de noviembre. Y creemos que tiene mucho que ver la situación de la negociación con lo que pasa a nivel provincial y nacional” dijo Andres Fundunklian, secretario gremial del Cispren.

El empantamiento y la mala fe negocial de las patronales nos hace pensar que hay una connivencia en este momento entre el Gobierno provincial y las empresas que lideran la paritaria, que son La Voz del Interior, Cadena 3 y Canal 12.

Precisamente, acompañados por representantes de otros sindicatos vinculados a la comunicación, también trabajadoras y trabajadores de prensa agrupados en el Cispren, nos manifestamos frente a Cadena 3 para escrachar a la empresa por los recientes despedidos en medio de la discusión salarial, los constantes aprietes y la precarización alarmante que pudimos constatar con una inspección realizada junto a la Secretaría de Trabajo de la Provincia luego de varios meses de insistencia, agrego.

El Cispren agradeció la compañía de Sutep, el gremio de trabajadores de espectáculos públicos; la Unión Obrera Gráfica Cordobesa (sindicato de trabajadores gráficos) y también la adhesión de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) en un reclamo que no es solo de quienes trabajamos en prensa, sino del conjunto del movimiento obrero que día a día ve como su salario pierde ante una inflación que nos hunde en la pobreza.

Al reclamo salarial, se le suma la defensa de los medios públicos ante la envestida del gobierno nacional en su intento por privatizar RTA (Radio Nacional, TV Pública, TELAM) y los SRT. Solo en Córdoba están en peligro más de 300 puestos laborales. No vamos a permitir que el plan económico de Milei se lleve adelante con despidos de trabajadores. Son los medios públicos los que garantizan no solo la pluralidad de voces, sino el acceso a la información de vastos sectores de la sociedad. Cómo así también continuamos en nuestro constante reclamo por programas de fomento y fortalecimiento para los medios autogestivos que en Córdoba generan más de 600 puestos laborales, concluyeron.

Te puede interesar
gvqpaqn3

Quinteros afianza su relación con las políticas represivas de Bullrich en el Consejo de Seguridad Interior

Sures Noticias
Córdoba18 de julio de 2025

En el marco del encuentro, el ministro provincial puso en valor la implementación en Córdoba del Plan 90/10, iniciativa que permite la realización de operativos conjuntos entre fuerzas provinciales y federales. Además, destacó la importancia de seguir avanzando en la "cooperación" con la Nación, tanto en materia de investigación criminal como tecnológica.

flitnifm

Córdoba será el epicentro del cine argentino

Sures Noticias
Córdoba17 de julio de 2025

Por primera vez en 19 años, el próximo 23 de julio, se entregarán en Córdoba los Premios Sur, el reconocimiento más importante del cine argentino. Este hito reafirma a Córdoba como un verdadero distrito cinematográfico, que posiciona a la provincia no sólo como escenario, sino como meca y protagonista del cine argentino.

lhd6apeh

Avanza el Plan de Gas en escuelas de Córdoba Capital

Sures Noticias
Córdoba16 de julio de 2025

Con una inversión que supera los $18.772 millones, la Provincia lleva adelante una de las intervenciones más importantes en infraestructura escolar. La iniciativa permitirá ampliar la cobertura de gas natural a 405 establecimientos, beneficiando a miles de estudiantes y docentes.

qk4ruw3r

Capacitan a la Fundación del padre Oberlin en bacheo con bioasfalto

Sures Noticias
Córdoba15 de julio de 2025

Se realizó en el marco del programa que ejecuta el Ministerio de Infraestructura para las cooperativas con el objetivo de brindar herramientas para impulsar prácticas de infraestructura amigables con el medio ambiente. Además, la propuesta busca promover la inclusión laboral y el fortalecimiento de capacidades técnicas en sectores populares.

jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.

Lo más visto
lhd6apeh

Avanza el Plan de Gas en escuelas de Córdoba Capital

Sures Noticias
Córdoba16 de julio de 2025

Con una inversión que supera los $18.772 millones, la Provincia lleva adelante una de las intervenciones más importantes en infraestructura escolar. La iniciativa permitirá ampliar la cobertura de gas natural a 405 establecimientos, beneficiando a miles de estudiantes y docentes.

flitnifm

Córdoba será el epicentro del cine argentino

Sures Noticias
Córdoba17 de julio de 2025

Por primera vez en 19 años, el próximo 23 de julio, se entregarán en Córdoba los Premios Sur, el reconocimiento más importante del cine argentino. Este hito reafirma a Córdoba como un verdadero distrito cinematográfico, que posiciona a la provincia no sólo como escenario, sino como meca y protagonista del cine argentino.

hgctnvko

Comunidades mapuches de Vaca Muerta se encadenan en la gobernación de Neuquén

Sures Noticias
Argentina18 de julio de 2025

Cuatro comunidades mapuches exigen al gobernador Rolando Figueroa la entrega inmediata de las personerías jurídicas prometidas, derecho reconocido por la Constitución, normas provinciales y tratados internacionales, pero postergado por más de una década. La protesta visibiliza las consecuencias de no contar con registro legal y denuncia amenazas de represión por parte del Ejecutivo provincial.