El gremio de prensa realizó una Jornada de lucha por salarios dignos frente a Cadena 3

El Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación (Cispren), luego de la manifestación en Cadena 3, se sumó a la concentración frente a la Legislatura en la apertura del 146° período de sesiones ordinarias de la Unicameral acompañando la lucha docente.

Córdoba01 de febrero de 2024Sures NoticiasSures Noticias
87b6792e-5e25-4ae9-9e21-8157ac7c5412-980x552
Foto Cispren

Estamos en un momento crítico que nos encuentra con la paritaria estancada a causa de que el sector empresarial no es capaz de realizar ninguna oferta salarial. Somos el único sector que aún no ha podido acordar un aumento salarial para el mes de noviembre. Ni hablar de diciembre y enero. Hace 16 audiencias paritarias que la oferta salarial de los empresarios es del 0% (CERO). señalo el gremio en un comunicado.

«Estamos acá marcando la presencia del Cispren para hacer notar la situación salarial de las y los trabajadores de prensa, que estamos bajo la línea de pobreza, pero muy bajo de la línea de pobreza. Estamos con salarios básicos de 250 mil pesos y sin aumento desde el mes de noviembre. Y creemos que tiene mucho que ver la situación de la negociación con lo que pasa a nivel provincial y nacional” dijo Andres Fundunklian, secretario gremial del Cispren.

El empantamiento y la mala fe negocial de las patronales nos hace pensar que hay una connivencia en este momento entre el Gobierno provincial y las empresas que lideran la paritaria, que son La Voz del Interior, Cadena 3 y Canal 12.

Precisamente, acompañados por representantes de otros sindicatos vinculados a la comunicación, también trabajadoras y trabajadores de prensa agrupados en el Cispren, nos manifestamos frente a Cadena 3 para escrachar a la empresa por los recientes despedidos en medio de la discusión salarial, los constantes aprietes y la precarización alarmante que pudimos constatar con una inspección realizada junto a la Secretaría de Trabajo de la Provincia luego de varios meses de insistencia, agrego.

El Cispren agradeció la compañía de Sutep, el gremio de trabajadores de espectáculos públicos; la Unión Obrera Gráfica Cordobesa (sindicato de trabajadores gráficos) y también la adhesión de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) en un reclamo que no es solo de quienes trabajamos en prensa, sino del conjunto del movimiento obrero que día a día ve como su salario pierde ante una inflación que nos hunde en la pobreza.

Al reclamo salarial, se le suma la defensa de los medios públicos ante la envestida del gobierno nacional en su intento por privatizar RTA (Radio Nacional, TV Pública, TELAM) y los SRT. Solo en Córdoba están en peligro más de 300 puestos laborales. No vamos a permitir que el plan económico de Milei se lleve adelante con despidos de trabajadores. Son los medios públicos los que garantizan no solo la pluralidad de voces, sino el acceso a la información de vastos sectores de la sociedad. Cómo así también continuamos en nuestro constante reclamo por programas de fomento y fortalecimiento para los medios autogestivos que en Córdoba generan más de 600 puestos laborales, concluyeron.

Te puede interesar
m0wk8xjh (1)

Sin el diario del lunes | ¿La continua diáspora del kirchnerismo cordobesista podrá alguien contenerla? ¿Podrá recomponerse?

Tri Heredia*
Córdoba15 de agosto de 2025

No hay fumata aún. Se viven horas frenéticas en el alicaído espacio K en Córdoba hacia el cierre de las listas de candidatas y candidatos a diputados nacionales con la cual pretenden oponerse a Milei. En el ring, por un lado, la alternativa y expectativa de resurgimiento que representa en la militancia Coti San Pedro como cabeza de lista, y por el otro lado la pretensión repetitiva de encabezar de Pablo Carro, que expresa la continuidad de la caída sin fin y el ostracismo del espacio. Todo ello tironeado por la eventual fuga de votos hacia la opción neocordobesista que encara Natalia De La Sota.

WhatsApp-Image-2025-08-14-at-10.08.04-1

Lanzan la segunda edición del concurso escuelas sustentables

Sures Noticias
Córdoba14 de agosto de 2025

Todas las escuelas secundarias de Córdoba podrán participar de la propuesta que busca visibilizar los proyectos que llevan adelante. La iniciativa es fruto del trabajo colaborativo entre organizaciones público privadas, para propiciar acciones sustentables desde las escuelas de la provincia.

13hmorua

Daniel Filmus presenta en Córdoba su nuevo libro “Del péndulo al precipicio”

Sures Noticias
Córdoba13 de agosto de 2025

El exministro de Ciencia, Tecnología e Innovación llega a la Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación de la UNC para compartir su mirada sobre cuatro décadas de democracia argentina desde la perspectiva de la ciencia, la tecnología y la universidad. El encuentro será el viernes 22 de agosto a las 18 horas en el Auditorio FAMAF.

Lo más visto
Captura de pantalla_14-8-2025_11921_www.lmneuquen.com

Profesores universitarios desmienten el anunciado aumento del Gobierno: “Lo único nuevo es un bono de $25.000”

Sures Noticias
Argentina14 de agosto de 2025

La Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) aseguró que el supuesto incremento salarial del 7,5 % anunciado por el Ministerio de Capital Humano ya había sido acordado previamente con UPCN y aún no se aplicó. El único cambio es un bono único de 25 000 pesos por dedicación completa, y se ratificó el paro hasta el viernes.

WhatsApp-Image-2025-08-14-at-10.08.04-1

Lanzan la segunda edición del concurso escuelas sustentables

Sures Noticias
Córdoba14 de agosto de 2025

Todas las escuelas secundarias de Córdoba podrán participar de la propuesta que busca visibilizar los proyectos que llevan adelante. La iniciativa es fruto del trabajo colaborativo entre organizaciones público privadas, para propiciar acciones sustentables desde las escuelas de la provincia.