DESPIDOS

pixelcut-export

Crisis de incertidumbre en CONICET debido al desmantelamiento, la falta de financiamiento, los bajos ingresos y los despidos de empleados.

Sures Noticias
Córdoba10 de febrero de 2025

Aunque el Gobierno negó la inclusión del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) en un supuesto DNU que busca implementar el ajustador serial Federico Sturzenegger para cerrar más organismos públicos, la Junta Interna de ATE-CONICET Córdoba advirtió que el cierre de otras dependencias perjudicará el trabajo colaborativo que se lleva a cabo actualmente con el Consejo Científico.

Cgt-Cordoba-UTA2

Repudio a los despidos por parte de la CGT Córdoba

Sures Noticias
Córdoba08 de abril de 2024

La CGT Córdoba expreso su repudio a los despidos de trabajadores producidos en distintos ámbitos y organismos del estado nacional y el apoyo incondicional y solidaridad con la lucha que llevan adelante para revertir la nefasta política de desocupación, hambre y miseria que implementa el gobierno de Milei y sus secuaces, junto a la entrega de la soberanía de nuestro país.

MG_7514

DDHH. Denuncian el desmantelamiento y los despidos en organismos claves para la investigación de crímenes de la dictadura

Sures Noticias
Argentina06 de abril de 2024

Legisladores y entidades de derechos humanos denuncian el desmantelamiento y despidos en entidades esenciales para la investigación de crímenes de la dictadura. "Rechazamos los despidos que se añaden a los miles ya efectuados en el Estado, en un contexto donde el oficialismo busca la reconciliación con las Fuerzas Armadas", declaró la legisladora Victoria Montenegro durante una conferencia de prensa en la legislatura porteña.

corte

ATE Córdoba llevó a los organismos la jornada de lucha en el Estado Nacional contra los despidos

Sures Noticias
Córdoba03 de abril de 2024

A primeras horas de la mañana, el secretario General de ATE Córdoba, Federico Giuliani, acompañado por los abogados Eugenio Biafore y Claudio Orosz, presentó un habeas corpus preventivo en los tribunales federales de la ciudad donde solicitó que la Justicia garantice el ingreso de las y los trabajadores que no fueron despedidos -en tanto no haya notificaciones fehacientes y conformes a la legalidad vigente-, las y los salve de cualquier tipo de violencia que pudieran ejercer las fuerzas de seguridad y, al mismo tiempo, se haga efectivo el derecho a realizar asambleas en los lugares de trabajo, tal como lo establece la Constitución.

Ministerio-de-Trabajo-despidos-asamblea-ATE-foto-somostelam-11-1200x800

Con amplio operativo de seguridad, ATE llevó a cabo protestas simultáneas en entidades públicas afectadas por despidos.

Sures Noticias
Argentina03 de abril de 2024

Desde las primeras horas del día, el gobierno desplegó fuerzas de seguridad en los accesos al Conicet, al Servicio Meteorológico Nacional, al Ministerio de Educación, la Cancillería, la Secretaría de Trabajo y el ex Ministerio de Ciencia y Tecnología, entre otros organismos. "El gobierno nacional es quien actúa fuera de la ley con estos excesivos dispositivos de seguridad instalados en cada organismo público", afirmó el líder de ATE, Rodolfo Aguiar.

download_image_1709667540282

María Spaventa "Vamos a defender todos los puestos de trabajo", ante el anuncio de Capital Humano del cierre de los Centros de Referencia

Sures Noticias
Córdoba05 de marzo de 2024

María Spaventa, secretaria de Genero y Diversidad del CDP y trabajadora social con 16 años de trabajo en el Centro de Referencia Córdoba en dialogo con Sures Noticias explica la situación en que se encuentra las y los trabajadores ante el anuncio de despidos y cierre de los CDR. Sentenció: “la pobreza no se atiende a través de un call Center ni tampoco a través de un WhatsApp". Anuncian una medida nacional de lucha para el jueves 7 de marzo.

    Lo más visto
    usdjfzgj (1)

    Bajo Ataque: 216 agresiones a periodistas desde la llegada de Javier Milei al poder

    Sures Noticias
    Argentina03 de mayo de 2025

    En tan solo 16 meses de gobierno, se documentaron más de 200 casos de violencia contra periodistas en Argentina. Un informe del Observatorio de la Palabra Democrática expone una sistemática avanzada contra la libertad de prensa, con el poder político como principal agresor y el propio presidente Javier Milei como figura central de los ataques.