María Spaventa "Vamos a defender todos los puestos de trabajo", ante el anuncio de Capital Humano del cierre de los Centros de Referencia

María Spaventa, secretaria de Genero y Diversidad del CDP y trabajadora social con 16 años de trabajo en el Centro de Referencia Córdoba en dialogo con Sures Noticias explica la situación en que se encuentra las y los trabajadores ante el anuncio de despidos y cierre de los CDR. Sentenció: “la pobreza no se atiende a través de un call Center ni tampoco a través de un WhatsApp". Anuncian una medida nacional de lucha para el jueves 7 de marzo.

Córdoba05 de marzo de 2024Sures NoticiasSures Noticias
download_image_1709667540282
Fotos Gentileza

Nos enteramos por los medios de comunicación y un twitter que Capital Humano anunció el cierre de los 59 centros de referencia que existen a lo largo del país, estos centros de referencia acercan la política pública al territorio, atender situaciones para enfrentar la pobreza, justamente la territorialidad se debe a que no es no es lo mismo cualquier territorio, por eso existen estos 59 centros de referencia “o existían”, señala Spaventa.

Parte del trabajo que se realizan en un CDR son trámites importantes, se trata de la recepción de expedientes para la tramitación de drogas oncológicas y drogas de alto costo, acá se plantea, desde Capital Humano (Ex Desarrollo Social de la Nación) que se va hacia un proceso de digitalización y o llamados a un 0800 cosa que es una aberración, ante la situación que estamos viviendo hoy, la pobreza no se atiende a través de un call Center ni tampoco a través de un whatsapp, agrego.

Hay eventuales 600 despidos, no hemos recibido ninguna notificación, pero sabemos que es cuestión de tiempo, así que desde los gremios desde, pertenezco a ATE y desde la Junta interna en Buenos Aires y en todas las provincias estamos realizando asambleas, en estado de alerta, y siguiendo el conflicto "está en juego el alimento de muchas familias", asevero María.

Ante el desguace que están haciendo del Estado y de las políticas públicas, estamos en situación de asamblea permanente y el jueves vamos a tener una medida nacional, culminó María Spaventa

Nota completa a María Spaventa, secretaria de Genero y Diversidad del CDP.

download_image_1709667206413María Spaventa y Federico Giuliani en dialogo con medios de comunicación

download_image_1709667445033Asamblea de trabajadoras y trabajadores de CDR Córdoba

Federico Giuliani

 "Se trata de otro paso para correr a las políticas públicas del escenario de los gobiernos nacionales. Ya lo dijeron Milei y Petrovello: quieren terminar con los planes potenciar trabajo, en este organismo se garantizaba que esos planes salgan y se cobren. Este ataque a la clase trabajadora estatal empezó hace rato, con las paritarias a la baja, mientras la mayoría de nuestras/os representados están por debajo de la línea de la pobreza", denunció el secretario General de ATE Córdoba, Federico Giuliani. “No tenemos ninguna comunicación oficial. Solo el anuncio de los cierres y los m {as de 600 despidos.

Datos

En el caso de Córdoba peligran 54 trabajadores, del cual dependen igual cantidad de familias, que cumplen funciones en el Centro de Referencia provincial, en su mayoría desde hace más de 10 años, algunos en planta permanente y otros contratados y contratadas.

centro-de-referencia-cirdiba-1-767x511Capital Humano anunció la eliminación de los 59 Centros de Referencia

Te puede interesar
Screenshot

Se realizan las IV Jornadas Nacionales “Haciendo universidades feministas”: redes y acciones para transformar la educación superior

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El encuentro federal y público, organizado por la Universidad Nacional de Córdoba junto a la Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y contra las Violencias, reúne a docentes, estudiantes, equipos de atención y público general para fortalecer la agenda de género en las universidades. Se realizará los días jueves 6 y viernes 7 de noviembre de 2025.

f7250d49-81b6-46d5-88f6-0b866e7a78fd (1)

Memorial. Agustín Tosco: 50 años, la memoria obrera sigue viva

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El punto de partida de las actividades conmemorativas tuvo lugar en el cementerio San Jerónimo, junto al panteón de Unión Eléctrica donde reposan sus restos. El acto reunió a figuras sindicales, organismos de derechos humanos y familiares: su hija Malvina, su nieta Sofía y su bisnieto Amadeo, entre otros. Las palabras de Daniel Tapia (Luz y Fuerza), Leticia Medina (CTA Córdoba), Malvina Tosco, (hija), Mariana Mandakovic (Cispren) y la semblanza del periodista Juan Cruz Taborda Varela construyeron un retrato vivo del dirigente.

Lo más visto
609cf336-5bef-461b-b960-cb96f358dcc9

La causa de las coimas en ANDIS llega a una audiencia clave en la Cámara Federal

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La investigación originada por audios filtrados del exdirector Diego Spagnuolo, que apuntan a sobornos en la compra de medicamentos para personas con discapacidad, será analizada hoy por primera vez en la Cámara Federal de Apelaciones. Jueces revisarán los pedidos de nulidad sobre la validez de las grabaciones en un caso que salpica a funcionarios cercanos al presidente Javier Milei.

f43d01df-8ed6-43b5-a905-5c57af85840e

Petovello interviene en la suspensión de un docente en Banfield: caso que pone en debate la tensión en las aulas de la opinión política

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, pidió la intervención de la secretaria de educación y logro la suspensión del docente Darío Martínez, de Lengua y Literatura del Colegio Bertrand Russell tras viralizarse audios en los que achacaba a sus alumnos sobre insensibilidad social y expresaba opiniones políticas críticas al gobierno de Milei. El caso abre una reflexión sobre la libertad, el respeto y la pluralidad en el aula.

ecdfe2d5-591e-4b24-a2eb-3d6d18b7274f

“Deporte y memoria: lanzamiento del libro ‘DDHH y fútbol’ en Córdoba” en Café del Alba

Sures Noticias
Cultura05 de noviembre de 2025

La ciudad de Córdoba será escenario del lanzamiento del libro “DDHH y fútbol”, con voces de protagonistas locales que abren el debate sobre memoria, justicia y compromiso social en las canchas. El evento se realizará el viernes 7 de noviembre en Librería Café del Alba y contará con referentes del mundo del deporte, la educación y los Derechos Humanos.

f2257223-440e-424f-9ab5-6d99d0757950

Argentina, el único país del G20 que bloqueó la declaración sobre igualdad de género en la previa a la cumbre de Johannesburgo

Sures Noticias
Mundo06 de noviembre de 2025

En un gesto sin precedentes dentro del bloque, Argentina se negó a firmar la Declaración Ministerial del Grupo de Trabajo sobre Empoderamiento de las Mujeres del G20, político que refleja el viraje conservador y un retroceso en materia de derechos sexuales, reproductivos y combate a la violencia de género bajo la administración de Javier Milei.

IMAGE039

Rechazan el pedido de salidas transitorias formulado por el sacerdote Von Wernich, condenado en 2007 a reclusión perpetua

Sures Noticias
Argentina06 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal analizó el pedido bajo las normas internacionales de derechos humanos y valoró “la negativa sistemática” del excapellán de la Policía bonaerense a someterse a las evaluaciones psicológicas, “su ausencia de empatía y la falta de cualquier acto reparador hacia las víctimas o la sociedad”. Tuvo en cuenta también la opinión de las víctimas.