ATE Córdoba llevó a los organismos la jornada de lucha en el Estado Nacional contra los despidos

A primeras horas de la mañana, el secretario General de ATE Córdoba, Federico Giuliani, acompañado por los abogados Eugenio Biafore y Claudio Orosz, presentó un habeas corpus preventivo en los tribunales federales de la ciudad donde solicitó que la Justicia garantice el ingreso de las y los trabajadores que no fueron despedidos -en tanto no haya notificaciones fehacientes y conformes a la legalidad vigente-, las y los salve de cualquier tipo de violencia que pudieran ejercer las fuerzas de seguridad y, al mismo tiempo, se haga efectivo el derecho a realizar asambleas en los lugares de trabajo, tal como lo establece la Constitución.

Córdoba03 de abril de 2024Sures NoticiasSures Noticias
corte
Fotos ATE Córdoba

Mientras el gobierno nacional desplegaba un injustificado y desproporcionado operativo de seguridad en los lugares de trabajo, emulando las tristemente célebres postales de la dictadura militar con personal armado en los pasillos e ingresos de las dependencias, ATE llevó a cabo esta mañana en Córdoba una intensa jornada de lucha, en sintonía con lo dispuesto por nuestra organización en el orden nacional, en repudio a la avalancha de despidos que impuso el gobierno de Javier Milei en los distintos organismos del Estado.

En Córdoba, frente al ENACOM, ATE grabo a un supuesto policía federal violando protocolos de actuación: sin identificación, sin vestimenta adecuada, ni arma fundada, amedentrando a trabajadores.

ATE registra alrededor de 11 mil despidos desde el comienzo de la gestión libertaria en diciembre pasado. En Córdoba el Consejo Directivo Provincial (CDP) contabiliza 107 perdidas de puestos de trabajo, sin contar lo sucedido en ENACOM, Desarrollo Social y el Servicio Meteorológico, donde las y los compañeros no recibieron notificaciones fehacientes de sus presuntos despidos, que circulan como comentario o versiones en un nuevo alarde de perversidad que Milei aplica a su gestión de gobierno.

A pesar de ello, ATE desplegó su fuerza organizada frente a cada oficina y, demostrando que los estatales no somos ñoquis, se realizaron ingresos y asambleas con trabajadoras y trabajadores, que sostienen cada día las políticas públicas.

Más temprano, el secretario General de ATE Córdoba, Federico Giuliani, acompañado por los abogados Eugenio Biafore y Claudio Orosz, presentó un habeas corpus preventivo en los tribunales federales de la ciudad, que recayó el el juzgado Nº2 a cargo del juez Alejandro Sánchez Freytes, donde solicitó que la Justicia garantice el ingreso de las y los compañeros que no fueron despedidos -en tanto no haya notificaciones fehacientes y conformes a la legalidad vigente-, los salve de cualquier tipo de violencia que pudieran ejercer las fuerzas de seguridad y, al mismo tiempo, se haga efectivo el derecho a realizar asambleas en los lugares de trabajo, tal como lo establece la Constitución.

Un caso particular fue la ENACOM, donde la policía federal ofició de piquete para que el personal no pueda acceder al organismo. “La versión es que cierran las oficinas de todo el interior del país y queda activa sola la sede central de Capital Federal. Serían 28 trabajadores los que perdemos nuestros puestos de trabajo”, dijo el delegado de ATE Mariano Silberman.

Tal como explicó a la prensa Giuliani en la puerta de ENACOM, durante el fin de semana feriado el gobierno aprovechó que no hay actividad para avanzar con el cierre de delegaciones del Estado en la provincia. “Se materializó lo que presumíamos, hay una mirada del gobierno nacional de ajustar sobre los laburantes estatales. Hay una retirada del Estado nacional de los territoritos federales, centralizando la atención en la Capital Federal y reduciendo la atención a comunicarse con un 0800 o ingresando a un web. Están despidiendo personal con 15, 20 e incluso 27 años de antigüedad en el caso de una compañera del Ministerio de Trabajo”, explicó a Radio Nacional.

Luego de una asamblea ante el ente de comunicación la protesta llegó masivamente a la Agencia Territorial del ex Ministerio de Trabajo de la Nación. Las solidaridades no tardaron en llegar desde las distintas organizaciones, entidades y militantes del campo popular. Tal fue el caso de la Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado de Uruguay, la Federación de Trabajadores Aceiteros, la UEPC Capital y delegados/as de la UEPC Punilla, la Delegación Regional Córdoba de la CGT, la CGT Córdoba, el Colectivo La Cañada, la Revista Sudestada, la CTAA Punilla-Paravachasca, la Agrupación Por la Memoria de Almafuerte, la Mesa por la Memoria de Cruz del Eje, la Fundación UMMEP, Patricia Chalup, el Sindicato de Trabajador@s Sociales (SATS), Sindicato Vial Córdoba, la Facultad de Ciencias Sociales (UNC), el Sindicato de Aceiteros de Tancacha, Polo Obrero, Sindicato de Trabajadores Municipales, Sindicato de Químicos de Río Tercero, SUOEM, Agrupación Católicas por el Derecho a Decidir, Cispren, Centro de Jubilados y Jubiladas de Río Cuarto, APECAF-CTA, Sindicato Joven CIS-CTAA, Martha Sivadón, FENAT-CTAA, Luz y Fuerza Córdoba, entre otros.

Se destacó la presencia del secretario General de UEPC Capital, Franco Boczkowski, la secretaria General de Cispren y secretaria General Adjunta de la CTAA Nacional, Mariana Mandakovic, y la secretaria General de la CGT Córdoba y titular de la Unión Obrera Gráfica, Ilda Bustos.

IMG-20240403-WA0217

Trabajo

Una impresionante asamblea en el Ministerio de Trabajo dio cuenta de la situación que atraviesa el organismo: 16 despidos, una compañera con 27 años de antigüedad sometida a la infamia de quedarse sin trabajo.

A las oficinas de 27 de abril 351 llegaron compañeros y compañeras, de Personal Civil de las FFAA, Agricultura Familiar, SENAF, Anses, SRT, el CDR de Desarrollo Social, ANAC, ANDIS, entre otros.

Tras la asamblea se realizó una radio abierta con corte de media calzada sobre 27 de abril, donde también arribó una columna del Centro de Jubiladas y Jubilados de ATE y diversas organizaciones de de jubilados, para apoyar el reclamo de ATE, encabezados por María Teresa Romero, presidenta del Centro de Jubilados.

Una seguidilla de compañeros y compañeras relataron lo que sucede en cada sector de trabajo y organismo público, ratificando que los despidos se tratan de una política planificada contra la clase trabajadora. Y se reforzó con el relato de la delegada de Anses, Eugenia Palacio, al informar que en la sede organismo previsional en Córdoba se están tramitando diariamente 2000 subsidios por desempleo, lo que habla de la pérdida de trabajo privado registrado, en un proceso que por su aceleración no reconoce antecedentes.

“Estamos abrazando y acompañando con solidaridad a las y los compañeros despedidos, es el momento de fortalecer las redes vinculares. para el gobierno somos una planilla de Excel, un número”, comenzó Giuliani.

Por eso el dirigente alentó a darle rostro a los 107 despedidos y despedidas en Córdoba. “Tienen una identidad, una familia, una construcción comunitaria y no son ningunos ñoquis ni vagos como plantea este gobierno, sino que son orgullosos estatales que todos los días le garantizan los derechos a la ciudadanía en todo el territorio”, apuntó.

“Si quieren ñoquis que vayan a la Rosada, que miren en el Congreso”, denunció Giuliani. “A ningún ajuste le mueve la aguja despidos con salarios de 400 mil pesos. Es el ataque al Estado con la firma de centralismo porteño y el retiro de las provincias. Y lo hacen para que se ocupen los privados de las facultades indelegables del Estado, no nos cabe duda. Son los grupos económicos que sostienen a Javier Milei para hacer negocios mientras las y los estatales pagamos la crisis que no generamos”.

El dirigente mencionó la decenas de solidaridades y ratificó la política de unidad en la acción que ATE lleva adelante para construir la fuerza organizada que derrote al modelo neoliberal-libertario.

“Hoy no termina nada, hoy empieza todo. ATE va a pelear por la reincorporación inmediata de cada despido y en defensa de los público”, afirmó Giuliani y reclamó un paro general de la CGT y las CTA. También reclamó el 82% para las y los jubilados, repudió el DNU y abogó por terminar con la forma de hacer política, persecutoria e ilegal del gobierno de Milei.

Por caso, el dirigente mencionó el Decreto 286/2024, del pasado 28 de marzo, que habilita al gobierno a renovar cada tres meses los contratos al personal bajo la modalidad artículo 9 de la Ley Marco de Regulación de Empleo Público Nacional N° 25.164. “Es inconstitucional ya que va a contramano de la estabilidad del empleo público que fija la Constitución”, fundamentó.

“Ahora vamos con la cabeza bien en alto. Las y los despedidos, las y los delegados, las comisiones internas, cuerpo a cuerpo, hombro a hombro, pero nada nos va a quitar la dignidad de mirar de frente a nuestros hijos y saber que dimos todo en defensa de la clase trabajadora”, concluyó el secretario General de ATE Córdoba.

Te puede interesar
m5jbcsgg

Usurpación como crimen de lesa humanidad: anulan la intervención judicial de la empresa cordobesa Mackentor dispuesta en 1977

Sures Noticias
Córdoba04 de julio de 2025

La decisión fue adoptada por el Tribunal Oral Federal N°1 de Córdoba al ejecutar una sentencia de la Cámara Federal de Casación que le ordenó pronunciarse en ese sentido. La decisión conlleva la nulidad de todos los actos cumplidos con posterioridad a la medida implementada por orden de la dictadura, que derivaron en el vaciamiento del patrimonio de la firma.

jwi6f9ig

Informe de OTES. El salario como ancla: ajuste, paritarias y empleo en Córdoba bajo el nuevo régimen económico

Sures Noticias
Córdoba02 de julio de 2025

Mientras el Gobierno Nacional utiliza los salarios como herramienta para consolidar la desinflación, Córdoba, gobernada por LLaryora, aliado de Milei, atraviesa un escenario de caída del empleo, ajuste real del salario y conflictos gremiales en alza. Las tensiones sociales crecen al compás de un modelo que prioriza las metas macroeconómicas sobre la recuperación del poder adquisitivo.

fqv5aosi (1)

Solicitaron a la justicia una medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo (Right Livelihood College), informaron que “se solicitó a la justicia provincial una urgente medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende”.

ohg4lakj

Invitan a Jornada de Debate “Los Derechos Humanos en Contexto de Encierro: Presentación del Informe 2024 del Comité Nacional de la Prevención de la Tortura"

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Red por los Derechos Humanos en contextos de encierro, junto al Museo de Antropologías, junto a IDACOR, CONICET y la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC, organiza una jornada de debate el 15 de julio de 2025 a las 18 hs en el Museo de Antropologías, para reflexionar sobre los derechos humanos desde las ciencias sociales.

Lo más visto
unqzmm7t

Kicillof: “Milei pone en riesgo el interés nacional”

Sures Noticias
Argentina02 de julio de 2025

"Responsabilizo a Javier Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética: lo que debería hacer el Presidente es defender a la Argentina y a YPF", sostuvo este martes el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.

8q1tpspv

El gobierno amenazador de Milei ejecuta arrestos, persecución selectiva y profundiza la criminalización de la disidencia

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

El arresto de un jubilado chaqueño por publicaciones en redes sociales abre un nuevo capítulo en la escalada autoritaria del oficialismo. Bajo el pretexto de recibir amenazas, se refuerza un patrón preocupante: el uso del aparato judicial y policial para silenciar voces críticas y consolidar un clima de miedo y autocensura. No se trata de defender mensajes que promuevan la violencia —toda amenaza real debe investigarse con responsabilidad y no como método persecutorio—

ifjct0ac

Reclaman la liberación de detenidxs por escrache a Espert

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

Los abogados de los seis detenidxs por el escrache al diputado libertario José Luis Espert, junto con el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y diversas agrupaciones políticas, exigieron su liberación, calificando la situación como una "persecución política, judicial y mediática".

9k4a0qbv

El Justicialismo solicitará juicio político contra la jueza Sandra Arroyo Salgado

Sures Noticias
Argentina04 de julio de 2025

El PJ presentará un pedido de juicio político contra la jueza Sandra Arroyo Salgado, a raíz de la detención de militantes, funcionarios y concejala opositores implicados en la protesta en la vereda del hogar del legislador odiante José Luis Espert. La denuncia será impulsada por los legisladores Mariano Recalde y Vanesa Siley ante el Consejo de la Magistratura.