Ingenio Ledesma confirmó el despido de 235 trabajadores

El Ingenio Ledesma ha confirmado el despido de 235 trabajadores adicionales, anticipando más cesantías en el futuro cercano, lo que ha generado preocupación por las repercusiones sociales en la región. Desde el inicio de la zafra, más de 300 empleados han sido despedidos.

Argentina19 de mayo de 2025Sures NoticiasSures Noticias
xyn5jfro
Foto Press

El Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma (SOEAIL) ha iniciado un plan de acción para exigir la reincorporación de los despedidos. La empresa argumenta que está en crisis y planea más despidos, lo que afectará gravemente a la economía local.

Luciano Lezano, secretario general del Sindicato, denunció que la compañía despidió a 235 trabajadores en Jujuy y les debe una parte de sus liquidaciones, ya que solo recibieron el 60% de lo que les correspondía. Según Lezano, la empresa justifica los despidos por una reestructuración necesaria para reducir costos, prefiriendo contratar mano de obra nueva en lugar de mantener a empleados con antigüedad y derechos adquiridos.

A pesar de establecer una mesa de conciliación con la participación de la Secretaría de Trabajo, el proceso no ha dado resultados positivos. Lezano critica la falta de acción de la Secretaría, que solo ha documentado la situación sin intervenir efectivamente para revertir los despidos. La crisis ha dejado a 235 familias sin sustento, y se prevé que el ajuste continúe, afectando a más trabajadores.

El Sindicato ha lanzado un plan de lucha que incluye movilizaciones, ollas populares y asambles. Lezano ha afirmado que no cesarán sus acciones hasta que se logre la reincorporación de los despedidos y se garanticen salarios dignos. Además, denuncia la explotación de los recursos naturales de la región sin que la empresa contribuya adecuadamente con impuestos, dejando a la población en una situación de empobrecimiento extremo.

Se menciona que el Ingenio Ledesma, ubicado en General San Martín, es el principal empleador de la zona, lo que intensifica los riesgos de conflictos sociales a gran escala. Lezano, quien asumió su puesto hace cinco meses, destacó que un informe de ganancias de la empresa revela que, a pesar de alegar crisis, se han repartido mil millones de dólares entre sus directores, lo que contradice su situación financiera.

El secretario general concluyó que es inaceptable que una empresa multimillonaria genere pobreza entre los trabajadores, cuyas remuneraciones están por debajo de la canasta básica familiar.

Te puede interesar
e4yxu8m9

Informe: La narrativa rota del ascenso social: jóvenes de barrios populares a la deriva

Sures Noticias
Argentina21 de mayo de 2025

Un estudio exhaustivo revela el quiebre de la histórica creencia argentina en la movilidad social ascendente a través del esfuerzo y la educación. En los barrios populares del Área Metropolitana de Buenos Aires, la mayoría de los jóvenes ya no confía en que el estudio y el trabajo sean caminos efectivos para “ser alguien”. La falta de oportunidades y recursos, la crisis de las instituciones tradicionales y la desconexión social alimentan una crisis de expectativas con profundas consecuencias sociales.

Screenshot of Elecciones CABA 2025_ votó solo el 56 % del padrón, la participación más baja desde 1997 - Agencia Noticias Argentinas

Elecciones en Ciudad de Buenos Aires. 53,35 % fue a votar, en ese marco gano la crueldad de Milei, seguido por el Kirchnerismo

Sures Noticias
Argentina19 de mayo de 2025

El candidato de Milei, Manuel Adorni, candidato de La Libertad Avanza (LLA), ganó las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires con el 30,13% de los votos. Leandro Santoro, de Ahora Buenos Aires, quedó en segundo lugar con el 27,35%. El PRO se ubicó en un distante tercer lugar con el 15,92%, según el 99,83% de las mesas escrutadas. La mayoría de la legislatura porteña tendrá mayoria nacional y popular.

Lo más visto
bwzfvif2 (1)

Comenzaron los Ciclo de Foros Federales: hacia el encuentro por una universidad democrática, popular y feminista

Sures Noticias
Argentina13 de mayo de 2025

El Auditorio de la Casa de las Madres, en la Universidad Nacional Madres de Plaza de Mayo (UNMa), fue ayer la sede del lanzamiento del “Ciclo de Foros Federales 2025: Hacia el Encuentro por una Universidad Democrática, Popular y Feminista”, un espacio creado para defender la universidad que tenemos y seguir construyendo la universidad que queremos, según los convocantes.

Screenshot of Elecciones CABA 2025_ votó solo el 56 % del padrón, la participación más baja desde 1997 - Agencia Noticias Argentinas

Elecciones en Ciudad de Buenos Aires. 53,35 % fue a votar, en ese marco gano la crueldad de Milei, seguido por el Kirchnerismo

Sures Noticias
Argentina19 de mayo de 2025

El candidato de Milei, Manuel Adorni, candidato de La Libertad Avanza (LLA), ganó las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires con el 30,13% de los votos. Leandro Santoro, de Ahora Buenos Aires, quedó en segundo lugar con el 27,35%. El PRO se ubicó en un distante tercer lugar con el 15,92%, según el 99,83% de las mesas escrutadas. La mayoría de la legislatura porteña tendrá mayoria nacional y popular.

xyn5jfro

Ingenio Ledesma confirmó el despido de 235 trabajadores

Sures Noticias
Argentina19 de mayo de 2025

El Ingenio Ledesma ha confirmado el despido de 235 trabajadores adicionales, anticipando más cesantías en el futuro cercano, lo que ha generado preocupación por las repercusiones sociales en la región. Desde el inicio de la zafra, más de 300 empleados han sido despedidos.

e4yxu8m9

Informe: La narrativa rota del ascenso social: jóvenes de barrios populares a la deriva

Sures Noticias
Argentina21 de mayo de 2025

Un estudio exhaustivo revela el quiebre de la histórica creencia argentina en la movilidad social ascendente a través del esfuerzo y la educación. En los barrios populares del Área Metropolitana de Buenos Aires, la mayoría de los jóvenes ya no confía en que el estudio y el trabajo sean caminos efectivos para “ser alguien”. La falta de oportunidades y recursos, la crisis de las instituciones tradicionales y la desconexión social alimentan una crisis de expectativas con profundas consecuencias sociales.

v0fqo331

La deuda cotidiana: radiografía del endeudamiento de los hogares argentinos en 2025

Sures Noticias
Córdoba21 de mayo de 2025

Un 91% de los hogares en Argentina mantiene deudas, la mayoría para cubrir necesidades básicas. El sobreendeudamiento se agrava, con un 76% de familias en mora y más de la mitad destinando hasta el 60% de sus ingresos mensuales al pago de compromisos financieros. El fenómeno, lejos de ser coyuntural, se consolida como estructural y revela una crisis social de fondo.

s0gg3zpk

Condenaron a ocho integrantes de una “criptosecta” con alcance internacional por estafas y asociación ilícita

Sures Noticias
Córdoba21 de mayo de 2025

Los implicados contactaban a jóvenes con dificultades económicas y los convencían de que podían ganar dólares con sus redes sociales si pagaban una suscripción y conseguían más gente. Los acusados reconocieron su responsabilidad en la maniobra, que afectó a por lo menos 29 personas, se obligaron a reparar a las víctimas y cesar su actividad en el marco de un acuerdo con la fiscalía. Además de la condena, se ordenó una reparación para los/as damnificados/as y sus familias.