Ingenio Ledesma confirmó el despido de 235 trabajadores

El Ingenio Ledesma ha confirmado el despido de 235 trabajadores adicionales, anticipando más cesantías en el futuro cercano, lo que ha generado preocupación por las repercusiones sociales en la región. Desde el inicio de la zafra, más de 300 empleados han sido despedidos.

Argentina19 de mayo de 2025Sures NoticiasSures Noticias
xyn5jfro
Foto Press

El Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma (SOEAIL) ha iniciado un plan de acción para exigir la reincorporación de los despedidos. La empresa argumenta que está en crisis y planea más despidos, lo que afectará gravemente a la economía local.

Luciano Lezano, secretario general del Sindicato, denunció que la compañía despidió a 235 trabajadores en Jujuy y les debe una parte de sus liquidaciones, ya que solo recibieron el 60% de lo que les correspondía. Según Lezano, la empresa justifica los despidos por una reestructuración necesaria para reducir costos, prefiriendo contratar mano de obra nueva en lugar de mantener a empleados con antigüedad y derechos adquiridos.

A pesar de establecer una mesa de conciliación con la participación de la Secretaría de Trabajo, el proceso no ha dado resultados positivos. Lezano critica la falta de acción de la Secretaría, que solo ha documentado la situación sin intervenir efectivamente para revertir los despidos. La crisis ha dejado a 235 familias sin sustento, y se prevé que el ajuste continúe, afectando a más trabajadores.

El Sindicato ha lanzado un plan de lucha que incluye movilizaciones, ollas populares y asambles. Lezano ha afirmado que no cesarán sus acciones hasta que se logre la reincorporación de los despedidos y se garanticen salarios dignos. Además, denuncia la explotación de los recursos naturales de la región sin que la empresa contribuya adecuadamente con impuestos, dejando a la población en una situación de empobrecimiento extremo.

Se menciona que el Ingenio Ledesma, ubicado en General San Martín, es el principal empleador de la zona, lo que intensifica los riesgos de conflictos sociales a gran escala. Lezano, quien asumió su puesto hace cinco meses, destacó que un informe de ganancias de la empresa revela que, a pesar de alegar crisis, se han repartido mil millones de dólares entre sus directores, lo que contradice su situación financiera.

El secretario general concluyó que es inaceptable que una empresa multimillonaria genere pobreza entre los trabajadores, cuyas remuneraciones están por debajo de la canasta básica familiar.

Te puede interesar
6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

Lo más visto
G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".