Ingenio Ledesma confirmó el despido de 235 trabajadores

El Ingenio Ledesma ha confirmado el despido de 235 trabajadores adicionales, anticipando más cesantías en el futuro cercano, lo que ha generado preocupación por las repercusiones sociales en la región. Desde el inicio de la zafra, más de 300 empleados han sido despedidos.

Argentina19 de mayo de 2025Sures NoticiasSures Noticias
xyn5jfro
Foto Press

El Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma (SOEAIL) ha iniciado un plan de acción para exigir la reincorporación de los despedidos. La empresa argumenta que está en crisis y planea más despidos, lo que afectará gravemente a la economía local.

Luciano Lezano, secretario general del Sindicato, denunció que la compañía despidió a 235 trabajadores en Jujuy y les debe una parte de sus liquidaciones, ya que solo recibieron el 60% de lo que les correspondía. Según Lezano, la empresa justifica los despidos por una reestructuración necesaria para reducir costos, prefiriendo contratar mano de obra nueva en lugar de mantener a empleados con antigüedad y derechos adquiridos.

A pesar de establecer una mesa de conciliación con la participación de la Secretaría de Trabajo, el proceso no ha dado resultados positivos. Lezano critica la falta de acción de la Secretaría, que solo ha documentado la situación sin intervenir efectivamente para revertir los despidos. La crisis ha dejado a 235 familias sin sustento, y se prevé que el ajuste continúe, afectando a más trabajadores.

El Sindicato ha lanzado un plan de lucha que incluye movilizaciones, ollas populares y asambles. Lezano ha afirmado que no cesarán sus acciones hasta que se logre la reincorporación de los despedidos y se garanticen salarios dignos. Además, denuncia la explotación de los recursos naturales de la región sin que la empresa contribuya adecuadamente con impuestos, dejando a la población en una situación de empobrecimiento extremo.

Se menciona que el Ingenio Ledesma, ubicado en General San Martín, es el principal empleador de la zona, lo que intensifica los riesgos de conflictos sociales a gran escala. Lezano, quien asumió su puesto hace cinco meses, destacó que un informe de ganancias de la empresa revela que, a pesar de alegar crisis, se han repartido mil millones de dólares entre sus directores, lo que contradice su situación financiera.

El secretario general concluyó que es inaceptable que una empresa multimillonaria genere pobreza entre los trabajadores, cuyas remuneraciones están por debajo de la canasta básica familiar.

Te puede interesar
7-08-10-2025-sabag

Condenaron a 14 y a 8 años y dos meses (unificadas) de prisión a Sabag Montiel y a Uliarte por el atentado contra la exvicepresidenta Cristina

Sures Noticias
Argentina09 de octubre de 2025

Fueron considerados responsables del delito de homicidio agravado por mediar el empleo de un arma de fuego en grado de tentativa. El tercer imputado, Gabriel Nicolás Carrizo, fue absuelto en línea con lo planteado por el MPF en su alegato. Los fundamentos se conocerán el próximo 9 de diciembre. Inicialmente la condena fue a 10 y 8 años de prisión.

scrnli_3Zvy573CB4s8r3 (1)

ATE rechaza acusaciones del Ministerio de Capital Humano "Colocar baldosas por la memoria no es delito: los delincuentes son ustedes"

Sures Noticias
Argentina08 de octubre de 2025

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Capital emitió un comunicado enérgico en respuesta a un pronunciamiento del Ministerio de Capital Humano que considera negacionista. En su declaración, ATE critica la apertura de un sumario policial por la colocación de una baldosa con la inscripción "Barrios x Memoria y Justicia" en la sede de la Secretaría de Trabajo, señalando que esta acción es un homenaje a los trabajadores desaparecidos durante la dictadura.

Lo más visto
whatsapp_image_2025-10-03_at_1.00_47_pm-e567a

Concejo Deliberante de Córdoba condena el genocidio en Gaza y exige libertad para la Flotilla Global Sumud. Anuncian marcha el 9 de octubre

Sures Noticias
Córdoba06 de octubre de 2025

La iniciativa de la concejala Laura Vilches se convierte en el primer pronunciamiento de un cuerpo legislativo municipal de Argentina que reconoce el "genocidio" en la Franja de Gaza. La medida se aprobó con amplia mayoría y solo dos abstenciones del PRO. En tanto la Comisión de Solidaridad con Palestina de Córdoba convoca a una marcha el jueves 9 de octubre a las 18 horas, desde Colón y General Paz, hacia Patio Olmos.

scrnli_2dsLwWMu2As3I7 (1)

Del 5 al 12 de octubre. Río Ceballos celebra la 30ª edición del Encuentro Internacional de Teatro Independiente: una fiesta a la gorra que convoca desde las sierras

Sures Noticias
Cultura06 de octubre de 2025

El festival dio inicio con la muestra "30 Encuentros - 30 ediciones de arte, autogestión y resistencia cultural", presentada en el Espacio Marcantoni Arte. Esta exhibición conmemora tres décadas del Encuentro Internacional de Teatro Independiente en Río Ceballos, destacando un legado de historia compartida, lucha y creación colectiva. La muestra recoge memorias teatrales, imágenes de espacios artísticos ocupados y testimonios de comunidades y agrupaciones sociales que han sido fundamentales para mantener vivo este Encuentro. Más que una simple exposición, se presenta como un testimonio del arte como motor de resistencia y construcción de un sentido colectivo.