Petroquímica Río Tercero despide 125 empleados y militariza su planta; protestas en curso

Este lunes, Petroquímica Río Tercero informó sobre una profunda reestructuración que incluirá el despido de 125 empleados, mientras que la empresa ha militarizado sus instalaciones. Según el Sindicato Químico, estas cesantías impactan tanto a trabajadores afiliados como a personal jerárquico.

Córdoba14 de julio de 2025Sures NoticiasSures Noticias
tribunaok_3676508292885065959
Foto Tribuna OK

Lucas Felici, secretario gremial del sindicato, comentó que la situación es crítica, señalando que la compañía ya había realizado 140 despidos en octubre del año pasado. "Esto suma más de 250 despidos en pocos meses. Es un desastre para la ciudad", expresó Felici a Cadena 3. En detalle, la ola de despidos incluye a 45 operarios, de los cuales dos son delegados, además de 65 trabajadores fuera de convenio y 15 en tareas administrativas.

Los trabajadores han comenzado una huelga en respuesta a los despidos. Algunos están encerrados en la planta y otros bloqueados en los portones. Felici agregó que se están llevando a cabo estos despidos sin la comunicación previa adecuada y advirtió sobre la falta de pago de salarios de junio, lo que ha motivado la protesta.
La decisión de la empresa, aparentemente vinculada a una orden de Transclor —posible compradora de las operaciones de Petroquímica— también ha generado preocupación, ya que la compañía ha incumplido acuerdos con el Ministerio de Trabajo de Córdoba.

Los despidos se realizan bajo el artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo, que permite cesantías sin justa causa. El sindicato ha declarado un paro total de actividades que afecta a toda la industria química en la región. "Esto representa una masacre laboral en Río Tercero", advirtió Felici, solicitando la intervención del municipio y de las autoridades provinciales para abordar esta crisis.
La situación es especialmente alarmante, dado que en una población de 45,000 habitantes, se han registrado alrededor de 300 despidos directos desde octubre pasado, generando una severa repercusión social y económica en la comunidad.

Captura de pantalla_14-7-2025_104130_www.elojoweb.com.arFoto El Ojo Web

Comunicado de la empresa
Petroquímica Río Tercero informó que la reestructuración se debe a su delicada situación económica, lo que ha llevado a la necesidad de desvincular a 124 colaboradores. La empresa también anunció que otros trabajadores serán dispensados temporalmente, aunque continuarán recibiendo su salario, hasta que se normalice la producción.

Reacción del municipio
La Municipalidad de Río Tercero expresó su preocupación por los despidos, subrayando su impacto en los trabajadores y sus familias. El municipio se comprometió a gestionar información sobre la situación de la planta y a dialogar con los directivos de la empresa para buscar una solución que priorice el empleo y el desarrollo local.

Fuente Infogremiales - TribunaOK

Te puede interesar
jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.

njxkm31t

Caso Porta Hnos. La CIDH notificó que la petición de VUDAS se encuentra en estado de “admisibilidad”

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

La Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps) y las Vecinas Unidas en Defensa de un Ambiente Sano (VUDAS) habia presentado una solicitud a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que evalúe la responsabilidad del Estado argentino respecto al funcionamiento ilegal de la empresa Porta Hnos. S.A. en el barrio San Antonio, Córdoba.

t7p3wj8n (1)

Solicitan juicio oral para el exintendente de Holmberg y su socio político por la usurpación de terrenos fiscales

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

El exjefe comunal “Minino” Negro, quien ejerció mandato durante 40 años, y su candidato a sucederlo políticamente en las elecciones de 2023 están acusados como instigadores de la usurpación y posterior loteo de terrenos pertenecientes al ferrocarril, donde distintas familias procedentes de Río Cuarto se asentaron y construyeron viviendas en enero de 2023. Otras tres personas irán a juicio como coautoras.

Lo más visto
njxkm31t

Caso Porta Hnos. La CIDH notificó que la petición de VUDAS se encuentra en estado de “admisibilidad”

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

La Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps) y las Vecinas Unidas en Defensa de un Ambiente Sano (VUDAS) habia presentado una solicitud a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que evalúe la responsabilidad del Estado argentino respecto al funcionamiento ilegal de la empresa Porta Hnos. S.A. en el barrio San Antonio, Córdoba.

ko0velgn

Resistencia: revocaron la libertad condicional del coronel Losito, condenado por la Masacre de Margarita Belén y otros crímenes de lesa humanidad

Sures Noticias
Argentina09 de julio de 2025

Así lo determinó la Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal. Consideró que se le otorgó el beneficio sin contar con un certero pronóstico de reinserción favorable y que hubo una desconsideración en la opinión de las víctimas. Losito cuenta con una prisión perpetua unificada por sus condenas en 2008 por la causa Regimiento 9 y en 2011 por la Masacre de Margarita Belén. En enero había sido dado de baja del Ejército argentino.

TRAILER del documental LAGO ESCONDIDO, Soberanía en Juego (5)

Invitan a la Movida Cultural +60: La Patria

Sures Noticias
10 de julio de 2025

En el marco de este ciclo, se presentará el filme "Lago Escondido. Soberanía en Juego", una producción argentina de 2024 dirigida por Camilo Gómez.

jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.

4rm0p33n

Casación confirmó las prisiones perpetuas del exministro Smart y de un expolicía por el homicidio de un hombre y el secuestro de sus familiares en 1978

Sures Noticias
Argentina14 de julio de 2025

Exhortó al tribunal de juicio a preservar la prueba en casos de crímenes de lesa humanidad y ratificó por mayoría la condena al exministro de Gobierno bonaerense y por unanimidad la de un exefectivo de la Comisaría 1era de Berazategui por el asesinato de Wenceslao Orué y el secuestro y las torturas de sus familiares, dos de ellos menores de edad. Las penas habían sido dictadas el año pasado por el Tribunal Oral Federal N°1 de La Plata.