ATE repudia la violenta represión y la detención de trabajadores en las protestas en el INTI. Despidos en Córdoba

En un operativo desmedido, violento e ilegal, la Policía de la Ciudad de Buenos Aires detuvo a Sergio Melo y Damián Pereyra, trabajadores y militantes de la CTA Autónoma.

Argentina01 de julio de 2024Sures NoticiasSures Noticias
buytzuac
Fotos ATE Cba.

ATE Córdoba repudia enérgicamente la detención de dos trabajadores durante las protestas pacíficas en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) contra los despidos en la Administración Pública Nacional.

Se trata de la reacción represiva del Gobierno de Javier Milei y sus aliados de la Ciudad de Buenos Aires ante la respuesta de las y los estatales, legal y avalada por el derecho a la protesta que garantiza la Constitución Nacional, ante la ola de despidos en el Estado nacional que se conoció el fin de semana. El sábado Milei realizó 2.305 nuevos despidos en la administración pública, en Córdoba los organismos más afectados son el Ministerio de la Mujer, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y el Centro de Referencia (CDR) del ex Ministerio de Desarrollo Social. 

csedhpwh
 
“Denunciamos desde ATE la represión salvaje que se está llevando a cabo en el INTI pero también la militarización de toda la Administración Pública en este momento. Nos proponen un modelo de país que solo entra con represión. Exigimos la inmediata liberación de los dos compañeros detenidos”, reclamó el Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar.

En un operativo desmedido, violento e ilegal, la Policía de la Ciudad de Buenos Aires detuvo a Sergio Melo y Damián Pereyra, trabajadores y militantes de la CTA Autónoma.

Nuestro sindicato exige la inmediata liberación de los detenidos ilegalmente. Reivindicamos el derecho a la protesta en un contexto donde se están perdiendo miles de puestos de trabajo, condenando al hambre y la miseria a familias de todo el país.

j2ckfe4a

Ajuste: ola de despidos este fin de semana con impacto del INTI, CDR y Ministerio de Mujeres en Córdoba

“Esto se parece cada vez más a una dictadura. Enfrentamos un plan sistemático para destruir el Estado en el que los nuevos desaparecidos son los trabajadores despedidos y sus familias”, señaló el secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar. Los organismos más afectados es el ex Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, donde se anunciaron 450 despidos, que representan el 80% del personal. Además, hubo 700 despidos en la Secretaría de Derechos Humanos, 370 en el ex Ministerio de Desarrollo Social, 285 en el INTI, 79 en Parques Nacionales y 20 en el Incaa, entre otros organismos.

En Córdoba, la medida del gobierno tiene especial impacto entre el personal del Ministerio de la Mujer, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y el Centro de Referencia (CDR) del ex Ministerio de Desarrollo Social.

Te puede interesar
7982df18-9b66-4233-a64f-b3abdb96b897

Veredicto en Santa Fe: se juzgó la represión y complicidad empresarial en “El Villazo”. Todos Absueltos

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

Tras casi 50 años de impunidad, este martes 4 de noviembre se conoció la sentencia del juicio “El Villazo”, un proceso sin precedentes en la provincia de Santa Fe que juzga la responsabilidad civil y empresarial, junto con fuerzas represivas, por delitos de lesa humanidad cometidos contra obreros metalúrgicos de Acindar en Villa Constitución en 1975. Todos los acusados fueron absueltos.

Lo más visto
Screenshot (1)

La Bancaria rechaza de plano la reforma laboral y la privatización de la banca pública: “Ni un paso atrás".

Sures Noticias
Argentina03 de noviembre de 2025

El plenario nacional de La Bancaria, encabezada por Sergio Palazzo, manifestó su contundente repudio a toda iniciativa de reforma laboral que signifique retroceso en derechos, cuestionó la avanzada privatizadora y reafirmó su defensa de la banca pública como columna vertebral del desarrollo nacional. El sindicato también expresó su apoyo a Guillermo Moreno y criticó la doble vara judicial ante casos emblemáticos.

f43d01df-8ed6-43b5-a905-5c57af85840e

Petovello interviene en la suspensión de un docente en Banfield: caso que pone en debate la tensión en las aulas de la opinión política

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, pidió la intervención de la secretaria de educación y logro la suspensión del docente Darío Martínez, de Lengua y Literatura del Colegio Bertrand Russell tras viralizarse audios en los que achacaba a sus alumnos sobre insensibilidad social y expresaba opiniones políticas críticas al gobierno de Milei. El caso abre una reflexión sobre la libertad, el respeto y la pluralidad en el aula.

7982df18-9b66-4233-a64f-b3abdb96b897

Veredicto en Santa Fe: se juzgó la represión y complicidad empresarial en “El Villazo”. Todos Absueltos

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

Tras casi 50 años de impunidad, este martes 4 de noviembre se conoció la sentencia del juicio “El Villazo”, un proceso sin precedentes en la provincia de Santa Fe que juzga la responsabilidad civil y empresarial, junto con fuerzas represivas, por delitos de lesa humanidad cometidos contra obreros metalúrgicos de Acindar en Villa Constitución en 1975. Todos los acusados fueron absueltos.

6434a637-602c-4426-99ca-831b3235c96a

Comenzó en Córdoba el juicio por el femicidio de Christelle Heredia: un caso que desnuda fallas en la protección contra la violencia de género

Sures Noticias
Córdoba04 de noviembre de 2025

Este lunes 3 de noviembre inició el juicio contra Hernán Felipe Herrera Larenas, ciudadano chileno acusado de asesinar a Christelle Heredia en junio de 2024. El proceso judicial y el caso ponen en evidencia no solo el brutal episodio de violencia sino también las deficiencias en los sistemas migratorios y judiciales para prevenir femicidios.