ATE repudia la violenta represión y la detención de trabajadores en las protestas en el INTI. Despidos en Córdoba

En un operativo desmedido, violento e ilegal, la Policía de la Ciudad de Buenos Aires detuvo a Sergio Melo y Damián Pereyra, trabajadores y militantes de la CTA Autónoma.

Argentina01 de julio de 2024Sures NoticiasSures Noticias
buytzuac
Fotos ATE Cba.

ATE Córdoba repudia enérgicamente la detención de dos trabajadores durante las protestas pacíficas en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) contra los despidos en la Administración Pública Nacional.

Se trata de la reacción represiva del Gobierno de Javier Milei y sus aliados de la Ciudad de Buenos Aires ante la respuesta de las y los estatales, legal y avalada por el derecho a la protesta que garantiza la Constitución Nacional, ante la ola de despidos en el Estado nacional que se conoció el fin de semana. El sábado Milei realizó 2.305 nuevos despidos en la administración pública, en Córdoba los organismos más afectados son el Ministerio de la Mujer, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y el Centro de Referencia (CDR) del ex Ministerio de Desarrollo Social. 

csedhpwh
 
“Denunciamos desde ATE la represión salvaje que se está llevando a cabo en el INTI pero también la militarización de toda la Administración Pública en este momento. Nos proponen un modelo de país que solo entra con represión. Exigimos la inmediata liberación de los dos compañeros detenidos”, reclamó el Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar.

En un operativo desmedido, violento e ilegal, la Policía de la Ciudad de Buenos Aires detuvo a Sergio Melo y Damián Pereyra, trabajadores y militantes de la CTA Autónoma.

Nuestro sindicato exige la inmediata liberación de los detenidos ilegalmente. Reivindicamos el derecho a la protesta en un contexto donde se están perdiendo miles de puestos de trabajo, condenando al hambre y la miseria a familias de todo el país.

j2ckfe4a

Ajuste: ola de despidos este fin de semana con impacto del INTI, CDR y Ministerio de Mujeres en Córdoba

“Esto se parece cada vez más a una dictadura. Enfrentamos un plan sistemático para destruir el Estado en el que los nuevos desaparecidos son los trabajadores despedidos y sus familias”, señaló el secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar. Los organismos más afectados es el ex Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, donde se anunciaron 450 despidos, que representan el 80% del personal. Además, hubo 700 despidos en la Secretaría de Derechos Humanos, 370 en el ex Ministerio de Desarrollo Social, 285 en el INTI, 79 en Parques Nacionales y 20 en el Incaa, entre otros organismos.

En Córdoba, la medida del gobierno tiene especial impacto entre el personal del Ministerio de la Mujer, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y el Centro de Referencia (CDR) del ex Ministerio de Desarrollo Social.

Te puede interesar
e7340413-2235-4ada-862e-751551dc062d

Carta. Cristina Kirchner apuntó a Kicillof por la derrota electoral: "El desdoblamiento fue un error político". Sectores políticos calificaron de innecesaria la misiva

Sures Noticias
Argentina31 de octubre de 2025

Con el diario del lunes la ex presidenta Cristina Kirchner criticó al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, calificando como un "error político" la decisión de desdoblar las elecciones provinciales. Al realizar una radiografía sobre la derrota del domingo, la ex mandataria recordó que, desde el momento en que se anunció la división de los comicios, ella había advertido que sería una equivocación. Sectores políticos nacionales y populares calificaron la carta de innecesaria, parcializada y sesgada.

represion-8M-david-kurlat

CELS exige el procesamiento de jefes policiales por la razzia del 8M 2017

Sures Noticias
Argentina29 de octubre de 2025

A más de ocho años de la represión durante el Paro Internacional de Mujeres del 8 de marzo de 2017, el CELS solicita el procesamiento de seis altos mandos policiales responsables por la detención arbitraria y los tratos vejatorios contra 21 manifestantes. Mientras algunos de los involucrados siguen en funciones y la causa se dilató durante años, organizaciones exigen justicia y el fin de la impunidad institucional.

Lo más visto
natalia-la-sota-la-marcha-del-24-marzo

Veinte diputados y diputadas renovaron sus bancas hasta 2029, mientras otros se despidieron del Congreso

Sures Noticias
Argentina28 de octubre de 2025

Las elecciones legislativas dejaron un nuevo mapa en la Cámara de Diputados, con 20 legisladores que lograron la reelección y extenderán su mandato hasta 2029. Entre los principales ganadores se destacan Diego Santilli, quien revirtió una derrota previa, y figuras del oficialismo bonaerense y del peronismo sindical. Sin embargo, más de una docena de referentes no lograron renovar sus bancas y quedarán fuera del recinto a partir del 10 de diciembre.

e7340413-2235-4ada-862e-751551dc062d

Carta. Cristina Kirchner apuntó a Kicillof por la derrota electoral: "El desdoblamiento fue un error político". Sectores políticos calificaron de innecesaria la misiva

Sures Noticias
Argentina31 de octubre de 2025

Con el diario del lunes la ex presidenta Cristina Kirchner criticó al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, calificando como un "error político" la decisión de desdoblar las elecciones provinciales. Al realizar una radiografía sobre la derrota del domingo, la ex mandataria recordó que, desde el momento en que se anunció la división de los comicios, ella había advertido que sería una equivocación. Sectores políticos nacionales y populares calificaron la carta de innecesaria, parcializada y sesgada.