Movilización de Trabajadores químicos en Córdoba por Crisis en Petroquímica Río Tercero

El Sindicato de Químicos y Petroquímicos de Córdoba ha convocado a una movilización nacional para el jueves 24 de julio en Río Tercero, en apoyo a los trabajadores de Petroquímica Río Tercero, que enfrentan 125 despidos recientes, falta de indemnizaciones y una paralización total de la planta.

Córdoba22 de julio de 2025Sures NoticiasSures Noticias
tribunaok_3676508292885065959
Foto IG tribunaok

La Federación de Sindicatos de Trabajadores de Industrias Químicas y Petroquímicas de la República Argentina (FESTIQyPRA) liderará la marcha, que contará con la participación de representantes de gremios de diversas regiones. El objetivo es visibilizar la grave situación laboral, exigir el respeto de los derechos de los trabajadores y demandar una intervención de las autoridades en un conflicto que ha dejado a 250 personas sin empleo.

"Nos movilizamos porque hay más de 40 trabajadores jerárquicos despedidos sin cobrar y muchos más en incertidumbre. La empresa ha presentado un concurso, y la producción está detenida", señalaron desde ATIQyP Buenos Aires.

La crisis en Petroquímica Río Tercero se intensificó el 8 de julio, cuando la empresa detuvo su producción y comenzó a vaciar las instalaciones, retirando productos sin previo aviso. Tras la confirmación de los 125 despidos, sumados a otros 125 de octubre, la situación se complicó aún más con la presentación de un pedido de concurso de acreedores, lo que llevó al Ministerio de Trabajo a intervenir con una conciliación obligatoria.

Sin embargo, los trabajadores jerárquicos no están incluidos en esta medida y no han recibido ni indemnizaciones ni salarios, según denuncias gremiales. Ante este escenario, la movilización del jueves buscará exigir respuestas y el pago inmediato de las deudas acumuladas.

6uqhowvi

Te puede interesar
bjinc0lh

Ambiente llevó a cabo jornada de señalización de áreas protegidas de bosque nativo, sus responsables fueron señalados por no preservar el quebracho blanco en estado natural

Sures Noticias
Córdoba25 de julio de 2025

Según informó la provincia la actividad se realizó en La Serranita y José de la Quintana. Forma parte de las acciones del Ministerio de Ambiente y Economía Circular para ordenar el territorio con participación ciudadana. La señalización consiste en una herramienta clave para conservar el bosque nativo.

Lo más visto
bjinc0lh

Ambiente llevó a cabo jornada de señalización de áreas protegidas de bosque nativo, sus responsables fueron señalados por no preservar el quebracho blanco en estado natural

Sures Noticias
Córdoba25 de julio de 2025

Según informó la provincia la actividad se realizó en La Serranita y José de la Quintana. Forma parte de las acciones del Ministerio de Ambiente y Economía Circular para ordenar el territorio con participación ciudadana. La señalización consiste en una herramienta clave para conservar el bosque nativo.