Movilización de Trabajadores químicos en Córdoba por Crisis en Petroquímica Río Tercero

El Sindicato de Químicos y Petroquímicos de Córdoba ha convocado a una movilización nacional para el jueves 24 de julio en Río Tercero, en apoyo a los trabajadores de Petroquímica Río Tercero, que enfrentan 125 despidos recientes, falta de indemnizaciones y una paralización total de la planta.

Córdoba22 de julio de 2025Sures NoticiasSures Noticias
tribunaok_3676508292885065959
Foto IG tribunaok

La Federación de Sindicatos de Trabajadores de Industrias Químicas y Petroquímicas de la República Argentina (FESTIQyPRA) liderará la marcha, que contará con la participación de representantes de gremios de diversas regiones. El objetivo es visibilizar la grave situación laboral, exigir el respeto de los derechos de los trabajadores y demandar una intervención de las autoridades en un conflicto que ha dejado a 250 personas sin empleo.

"Nos movilizamos porque hay más de 40 trabajadores jerárquicos despedidos sin cobrar y muchos más en incertidumbre. La empresa ha presentado un concurso, y la producción está detenida", señalaron desde ATIQyP Buenos Aires.

La crisis en Petroquímica Río Tercero se intensificó el 8 de julio, cuando la empresa detuvo su producción y comenzó a vaciar las instalaciones, retirando productos sin previo aviso. Tras la confirmación de los 125 despidos, sumados a otros 125 de octubre, la situación se complicó aún más con la presentación de un pedido de concurso de acreedores, lo que llevó al Ministerio de Trabajo a intervenir con una conciliación obligatoria.

Sin embargo, los trabajadores jerárquicos no están incluidos en esta medida y no han recibido ni indemnizaciones ni salarios, según denuncias gremiales. Ante este escenario, la movilización del jueves buscará exigir respuestas y el pago inmediato de las deudas acumuladas.

6uqhowvi

Te puede interesar
c9z6i4ts

Salud de la provincia entregó equipamiento para reforzar las acciones de prevención y control del dengue

Sures Noticias
Córdoba08 de septiembre de 2025

Se trata de 50 mochilas pulverizadoras con motor a explosión, junto a 50 litros de insecticida. El monto de inversión fue de 67 millones de pesos, enmarcada en el Plan Estratégico de Abordaje Integral de Dengue de la temporada 2025-2026. En esta época del año, es importante comenzar con las tareas de prevención en domicilios y espacios públicos y privados, tendientes a reducir la población de los mosquitos.

m57s2e27

El ciclo Tecnología y Gobierno presenta la conferencia sobre «Inteligencia Artificial y Estado»

Sures Noticias
Córdoba05 de septiembre de 2025

La última disertación tendrá lugar el próximo lunes 8 de septiembre a las 17 horas, a cargo del CEO Juan Santex. La actividad es libre y gratuita, dirigida a agentes de la administración pública y público en general. Invitan Secretaría de Convivencia Ciudadana del Ministerio de Justicia, Concejo Deliberante y Fundación Tecnología con Propósito.

Lo más visto
98afwqx1

La Universidad Nacional de Córdoba será epicentro de un Coloquio Internacional sobre memoria y Derechos Humanos

Sures Noticias
Córdoba01 de septiembre de 2025

El VI Coloquio Internacional "Lenguajes de la Memoria y los DDHH" reunirá a especialistas de Latinoamérica para analizar la transmisión intergeneracional y los debates contemporáneos sobre el pasado reciente. Tres jornadas intensivas de reflexión académica, testimonios y expresiones artísticas abordarán desde el 11 al 13 de septiembre los desafíos actuales de la memoria colectiva.