Crisis de incertidumbre en CONICET debido al desmantelamiento, la falta de financiamiento, los bajos ingresos y los despidos de empleados.

Aunque el Gobierno negó la inclusión del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) en un supuesto DNU que busca implementar el ajustador serial Federico Sturzenegger para cerrar más organismos públicos, la Junta Interna de ATE-CONICET Córdoba advirtió que el cierre de otras dependencias perjudicará el trabajo colaborativo que se lleva a cabo actualmente con el Consejo Científico.

Córdoba10 de febrero de 2025Sures NoticiasSures Noticias
pixelcut-export
Fotos ATE Córdoba

“Esto tiene su costado económico pero también social en tanto son organismos que le sirven a la población”,  explica María Córdoba (foto de portada), Secretaria de Organización y Prensa de la Junta Interna de ATE-CONICET Córdoba.
 
 

Al margen de las intensiones del Ministro de Desregulación y Transformación del Estado, desde la asunción de Milei CONICET viene sufriendo un vaciamiento sistemático.

“Esto se está produciendo en todos los planos de funcionamiento del organismo. Se redujeron puestos laborales en términos de cantidad de becas otorgadas, de la falta de altas de personal de apoyo (CPA), que son trabajadoras/es técnicos que colaboran para el normal funcionamiento de las unidades que conforman CONICET. También es crítica la situación del personal administrativo, que ya venía siendo escaso ante de la asunción de Milei”, apunta la dirigente.

 Este estado de cosas profundizó la precarización laboral de los administrativos, generalmente contratados bajo la figura del artículo 9 de la Ley de Empleo Público con contratos a plazo que se extendían por un año hasta el 2023 y renovados por trimestre a partir de 2024.

Además, muchos no se renovaron y para los que quedaron se les impidió realizar horas extras para engrosar en algo sus magros salarios. Estos genera despidos encubiertos y renuncias forzadas porque la gente ya no puede soportar esas condiciones laborales.

“Para los becarios doctorales y posdoctorales, que posibilitan en buena medida el funcionamiento de los grupos de investigación, las becas otorgadas son insuficientes”, denuncia Córdoba.

En esa línea, el jueves pasado se supo que por Decreto, el Gobierno de Javier Milei decidió cancelar el pago de las becas de científicos y científicas que se desempeñan en la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (la Agencia I+D+i), según informó el medio digital especializado ‘Periferia’.

ktd60wca

Más ajuste
 
En cuanto a los investigadores, ni siquiera durante el macrismo se había paralizado el ingreso a la carrera. “Frente a quienes se jubilaron y dejaron vacantes sus cargos, como ya se habían abierto procesos evaluativos para nuevos investigadores antes de diciembre de 2023, este gobierno comenzó a dilatar esos procesos de incorporación. Ninguno ha recibido el alta. Eso también interrumpe el desarrollo de investigaciones, al tiempo que incentiva a estos científicos a dejar el país e impide al conjunto de la población a acceder a conocimientos locales que contribuyen a la mejor calidad de vida”, dice Córdoba.

A esto se suma que los salarios han caído de forma abrupta, quedando muy por debajo de la inflación, como le sucede al conjunto del plantel estatal del país. Las actualizaciones de haberes no superaron el 35% en 2024 frente al 117% de la inflación oficial. Las próximas recomposiciones serán del 1.5% para enero y 1.2% en febrero.

A este golpe a los ingresos se agrega al desfinanciamiento de proyectos investigativos, por lo que los investigadores deberían comprar los insumos y costos generales de su bolsillo para continuar trabajando. “También están desfinanciando el mantenimiento de los institutos de investigación. Hay dos formas de ajuste en términos presupuestarios: el congelamiento del presupuesto y la subejecución de ese presupuesto congelado”, asegura la integrante de la Junta Interna de ATE-CONICET Córdoba.

Persecución
Por último, agrega Córdoba, “pesa sobre los hombros de los trabajadores la persecución ideológica a través de las evaluaciones de idoneidad, que es una presión más, con exámenes no afines a las tareas que se realizan para personas que ya están evaluadas permanentemente, que son calificadas y están siendo precarizadas al máximo”.

Desde la Junta interna y el Cuerpo de Delegados de ATE-CONICET Córdoba rechazan esta metodología, otra forma de aplicar la persecución ideológica para el personal del Organismo y los estatales en general.

Fte. ATE Córdoba

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
f2257223-440e-424f-9ab5-6d99d0757950

Argentina, el único país del G20 que bloqueó la declaración sobre igualdad de género en la previa a la cumbre de Johannesburgo

Sures Noticias
Mundo06 de noviembre de 2025

En un gesto sin precedentes dentro del bloque, Argentina se negó a firmar la Declaración Ministerial del Grupo de Trabajo sobre Empoderamiento de las Mujeres del G20, político que refleja el viraje conservador y un retroceso en materia de derechos sexuales, reproductivos y combate a la violencia de género bajo la administración de Javier Milei.

199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".