Con amplio operativo de seguridad, ATE llevó a cabo protestas simultáneas en entidades públicas afectadas por despidos.

Desde las primeras horas del día, el gobierno desplegó fuerzas de seguridad en los accesos al Conicet, al Servicio Meteorológico Nacional, al Ministerio de Educación, la Cancillería, la Secretaría de Trabajo y el ex Ministerio de Ciencia y Tecnología, entre otros organismos. "El gobierno nacional es quien actúa fuera de la ley con estos excesivos dispositivos de seguridad instalados en cada organismo público", afirmó el líder de ATE, Rodolfo Aguiar.

Argentina03 de abril de 2024Sures NoticiasSures Noticias
Ministerio-de-Trabajo-despidos-asamblea-ATE-foto-somostelam-11-1200x800
Fotos Somos Télam

Los organismos públicos en los que se registraron unos 11 mil despidos en los últimos días amanecieron este miércoles con fuertes operativos de seguridad en sus puertas, para evitar la protesta convocada por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) que llamó a una jornada con “ingresos masivos y simultáneos” a las oficinas de la administración pública.

“El que actúa al margen de la ley es el gobierno nacional con estos dispositivos de seguridad desproporcionados que han puesto en cada organismo público”.

Rodolfo Aguiar

“Comienza el día y ya vemos a las fuerzas de seguridad más ocupados en amedrentar trabajadores que en sus propias funciones como combatir el narcotráfico. Las dependencias estatales amanecen con fuerzas de seguridad en su interior”, denunciaron desde ATE Capital.

En sus cuentas en las redes sociales, postearon fotos donde se observan importantes operativos de seguridad en los ingresos al Conicet, al Servicio Meteorológico Nacional, al ministerio de Educación, la Cancillería, la secretaría de Trabajo y el exministerio de Ciencia y Tecnología.

“Es injustificada esta medida, no son ñoquis, son empleados que hace años conocemos. Estos empleados trabajaron siempre con los distintos gobiernos. Se trata de una medida para destruir al movimiento obrero” Hugo Yasky

Desde la puerta de la secretaría de Trabajo, ubicada sobre la avenida Leandro N. Alem en el bajo porteño –donde se registraron 517 despidos- el titular de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA), Hugo Yasky, dijo que se presentarán ante la Justicia y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para denunciar la situación.

“Es injustificada esta medida, no son ñoquis, son empleados que hace años conocemos. Estos empleados trabajaron siempre con los distintos gobiernos. Se trata de una medida para destruir al movimiento obrero. Son despidos de gente que tiene hasta 15 o 20 años de antigüedad. Quieren destruir el Estado, degradar el ministerio de Trabajo y convertir este país en un lugar donde los trabajadores vamos a hacer esclavos. Es un Estado gendarme y represivo”, dijo Yasky.

Por su parte, el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, dijo también –desde la puerta de la secretaría de Trabajo- que “el que actúa al margen de la ley es el gobierno nacional con estos dispositivos de seguridad desproporcionados que han puesto en cada organismo público”.

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) anunció para este miércoles una protesta con “ingresos masivos y simultáneos” a los organismos públicos en los que se registraron unos 11 mil despidos en los últimos días.

“Por la mañana, los trabajadores con nuestros ingresos masivos y simultáneos estaremos ejerciendo nuestros derechos de huelga, manifestación y reunión. Si hay violencia y represión, la única responsable será la Casa Rosada”, advirtió Aguiar.

Según informó el dirigente sindical, durante el fin de semana el gremio contabilizó más de 11.000 despidos en distintas oficinas de la administración pública nacional. 

El sindicato definió tres franjas horarias para los ingresos masivos a ministerios, organismos y dependencias estatales –entre las 7, 8 y 9 de la mañana- dependiendo del funcionamiento habitual de cada delegación. 

“Tenemos que demostrar que es el Gobierno el que actúa al margen de la Constitución y de la ley”.

Rodolfo Aguiar


Los ingresos son realizados tanto por los trabajadores de la planta permanente del Estado, como así también por los contratados que aún no han sido despedidos y los que ya fueron notificados de su cesantía. 

“El Presidente se ha decidido a quebrantar el sistema jurídico argentino en su parte medular y tanto él como sus funcionarios podrían terminar presos”, aseveró el titular de ATE. 

Para Aguiar, “provocar cesantías masivas en el Estado es suprimir derechos fundamentales de las personas y esa es una conducta tipificada en nuestro Código Penal”. 

“Vulnerar la garantía de estabilidad prevista en el artículo 14 bis de la Constitución Nacional decenas de miles de veces a su vez provoca la supresión de otros derechos fundamentales que tiene toda la sociedad. Y nuestro Código Penal en su artículo 226 da penas de entre 5 y 15 años a quienes impidan el libre ejercicio de las facultades constitucionales”, agregó. 

Para ATE además “se está incumpliendo con el Pacto de Derechos Económicos, Sociales y Culturales que obliga a los Estados a proteger el trabajo y garantizar el pleno empleo”. 

En tanto, para la tarde de este miércoles, fue convocado un plenario federal de ATE con la participación de más de 1.000 delegados, que se realizará en el Anfiteatro Eva Perón del sindicato, ubicado en su sede de Avenida Belgrano 2527.

En ese marco, se definirá la profundización del plan de lucha y no se descarta realizar un nuevo paro con movilización para esta misma semana. “Tenemos que demostrar que es el Gobierno el que actúa al margen de la Constitución y de la ley”, concluyó Aguiar. 

INADI-policia-bloqueo-acceso-trabajadores-despidos-03.04.2024-foto-somostelam-2-1536x1024

Te puede interesar
abuelasdifusion_3589086540346991927's2025-7-7-12.17.176 story

Bienvenido Nieto 140: un nuevo abrazo en la lucha por la identidad

Sures Noticias
Argentina07 de julio de 2025

En un contexto de retroceso institucional y desfinanciamiento a las políticas de Derechos Humanos, las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la restitución del Nieto 140, apropiado durante la última dictadura cívico-militar. “La identidad siempre florece”, celebraron. Esta tarde, brindarán detalles en una conferencia de prensa en la Casa por la Identidad.

9k4a0qbv

El Justicialismo solicitará juicio político contra la jueza Sandra Arroyo Salgado

Sures Noticias
Argentina04 de julio de 2025

El PJ presentará un pedido de juicio político contra la jueza Sandra Arroyo Salgado, a raíz de la detención de militantes, funcionarios y concejala opositores implicados en la protesta en la vereda del hogar del legislador odiante José Luis Espert. La denuncia será impulsada por los legisladores Mariano Recalde y Vanesa Siley ante el Consejo de la Magistratura.

ifjct0ac

Reclaman la liberación de detenidxs por escrache a Espert

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

Los abogados de los seis detenidxs por el escrache al diputado libertario José Luis Espert, junto con el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y diversas agrupaciones políticas, exigieron su liberación, calificando la situación como una "persecución política, judicial y mediática".

8q1tpspv

El gobierno amenazador de Milei ejecuta arrestos, persecución selectiva y profundiza la criminalización de la disidencia

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

El arresto de un jubilado chaqueño por publicaciones en redes sociales abre un nuevo capítulo en la escalada autoritaria del oficialismo. Bajo el pretexto de recibir amenazas, se refuerza un patrón preocupante: el uso del aparato judicial y policial para silenciar voces críticas y consolidar un clima de miedo y autocensura. No se trata de defender mensajes que promuevan la violencia —toda amenaza real debe investigarse con responsabilidad y no como método persecutorio—

unqzmm7t

Kicillof: “Milei pone en riesgo el interés nacional”

Sures Noticias
Argentina02 de julio de 2025

"Responsabilizo a Javier Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética: lo que debería hacer el Presidente es defender a la Argentina y a YPF", sostuvo este martes el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.

Lo más visto
unqzmm7t

Kicillof: “Milei pone en riesgo el interés nacional”

Sures Noticias
Argentina02 de julio de 2025

"Responsabilizo a Javier Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética: lo que debería hacer el Presidente es defender a la Argentina y a YPF", sostuvo este martes el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.

9k4a0qbv

El Justicialismo solicitará juicio político contra la jueza Sandra Arroyo Salgado

Sures Noticias
Argentina04 de julio de 2025

El PJ presentará un pedido de juicio político contra la jueza Sandra Arroyo Salgado, a raíz de la detención de militantes, funcionarios y concejala opositores implicados en la protesta en la vereda del hogar del legislador odiante José Luis Espert. La denuncia será impulsada por los legisladores Mariano Recalde y Vanesa Siley ante el Consejo de la Magistratura.

pdqvo30j

Alerta: El asfaltado de la Ruta E-64 pone en jaque a la Reserva Natural La Calera y las búsquedas de desaparecidos

Sures Noticias
Córdoba07 de julio de 2025

El gobierno de Córdoba impulsa una obra vial que partiría en dos una reserva estratégica para la biodiversidad, el patrimonio histórico y la provisión de agua en Sierras Chicas. Sin consulta previa y en el marco de un sospechoso canje de tierras federales, organizaciones ambientales y sociales denuncian un nuevo avance del modelo extractivista-inmobiliario.

abuelasdifusion_3589086540346991927's2025-7-7-12.17.176 story

Bienvenido Nieto 140: un nuevo abrazo en la lucha por la identidad

Sures Noticias
Argentina07 de julio de 2025

En un contexto de retroceso institucional y desfinanciamiento a las políticas de Derechos Humanos, las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la restitución del Nieto 140, apropiado durante la última dictadura cívico-militar. “La identidad siempre florece”, celebraron. Esta tarde, brindarán detalles en una conferencia de prensa en la Casa por la Identidad.