ajuste

jwi6f9ig

Informe de OTES. El salario como ancla: ajuste, paritarias y empleo en Córdoba bajo el nuevo régimen económico

Sures Noticias
Córdoba02 de julio de 2025

Mientras el Gobierno Nacional utiliza los salarios como herramienta para consolidar la desinflación, Córdoba, gobernada por LLaryora, aliado de Milei, atraviesa un escenario de caída del empleo, ajuste real del salario y conflictos gremiales en alza. Las tensiones sociales crecen al compás de un modelo que prioriza las metas macroeconómicas sobre la recuperación del poder adquisitivo.

76h7s40k

Trabajadores del CONICET se movilizarán contra el ajuste de Milei. En Córdoba la jornada de protesta será el 29 de mayo

Sures Noticias
Argentina28 de mayo de 2025

Científicos del CONICET se alistan para movilizarse hoy a nivel nacional en contra de las políticas de ajuste implementadas por el Gobierno. En varias provincias y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, planean marchar disfrazados de El Eternauta como forma de manifestar su preocupación por la crisis que atraviesa el sector y para protegerse ante posibles represalias. A través de sus redes sociales, han iniciado una colecta para adquirir máscaras antigas al por mayor y también organizarán una olla popular.

3374557816387074808_65092025291

Presentaron el plan de procedimiento preventivo de crisis de los SRT, incluye más de 80 despidos, un solo turno de trabajo en TV y una sola radio

Sures Noticias
Córdoba21 de junio de 2024

Asi se deprende del paper presentado por las autoridades del multimedio cordobés, por su parte las y los trabajadores de los SRT denuncian un plan de ajuste y vaciamiento sin precedentes. La situación de los SRT viene atado al brutal ajuste nacional, en tanto que las autoridades de la UNC, al mando del rector Boretto aplican estos ajustes en Los Servicios de Radio y Television de la UNC.

7ymzx9nl-transformed

Se realizó la 2da reunión de la “Multisectorial en defensa de lo público”

Sures Noticias
Córdoba16 de diciembre de 2023

Este viernes en ACIC se reunió la "Multisectorial Contra el Ajuste, por Más Democracia, Más Soberanía y Trabajo Digno”, cabe recordar que la primera reunión se realizó en Radio Nacional. La iniciativa partió de la “Mesa Sindical de la Comunicación”, se propusieron un nuevo encuentro para antes de fin de año para elaborar un plan de lucha contra el ajustazo del gobierno de Milei

Bullrich-696x390

Bullrich, insiste con su autoritarismo: advierte que la marcha del 20 de diciembre se deberá hacer "por la vereda"

Sures Noticias
Argentina15 de diciembre de 2023

La ministra afirmó que el protocolo de orden público tiene vigencia "en todas las áreas federales del país" y ratificó la intención del gobierno de "actuar para que se erradique al piquete como forma de marcha o extorsión". "El que corta y tiene un plan (social), no cobra", dijo. Numerosas organizaciones políticas, gremiales y de DDHH repudiaron el protocolo de orden público.

20180417-nac2

"No es una Crisis. Es una Estafa", asi lo expresó la Mesa Multisectorial Federal de la República Argentina ante el ajuste de Milei

Sures Noticias
Argentina14 de diciembre de 2023

La Mesa Multisectorial Federal de la República Argentina expresó su más profunda preocupación por las medidas económicas anunciadas por el gobierno Nacional y convocó a un Gran Ruidazo Nacional para este 19 y 20 de Diciembre a las 20 Hs en todas las Plazas, esquinas y balcones del País. Para ponerle un límite al saqueo.

    Lo más visto
    TRAILER del documental LAGO ESCONDIDO, Soberanía en Juego (5)

    Invitan a la Movida Cultural +60: La Patria

    Sures Noticias
    10 de julio de 2025

    En el marco de este ciclo, se presentará el filme "Lago Escondido. Soberanía en Juego", una producción argentina de 2024 dirigida por Camilo Gómez.

    7uocwl98

    La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

    Sures Noticias
    Argentina11 de julio de 2025

    La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

    jqa581tz

    La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

    Sures Noticias
    Córdoba11 de julio de 2025

    Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.