Las medidas de Milei son una catástrofe para millones de argentinos y argentinas. Así lo señalo Más Democracia

Las medidas anunciadas por el macrista Luis Caputo, ministro de economía del gobierno de Javier Milei, son letales para la economía de millones de argentinos y argentinas, además serán el punto de retorno a la crisis del 2001 incluidas las consecuencias que se vivieron y ocasionaron; advirtieron desde el colectivo politico cordobés.

Córdoba14 de diciembre de 2023Sures NoticiasSures Noticias
1565495229_1605931
Foto Press

Comunicado completo

Las medidas de Milei son una catástrofe para millones de argentinos y argentinas. No al motosierrazo al pueblo

Las medidas anunciadas por el macrista Luis Caputo, ministro de economía del gobierno de Javier Milei, son letales para la economía de millones de argentinos y argentinas, además serán el punto de retorno a la crisis del 2001 incluidas las consecuencias que se vivieron y ocasionaron.

Diametralmente opuestas al relato de campaña, “al ajuste lo va a pagar la casta”, las medidas anunciadas indican que al híper ajuste inflacionario y recesivo lo va a pagar el pueblo trabajador, la clase media, y las y los más vulnerables.

La devaluación del 118 – 120 %, producto de fijar al dólar oficial (mayorista, detalle que obviaron mencionar en el mensaje grabado) a $800, empuja a la pobreza a más millones de argentinos, recortando y/o impidiendo desde hoy el acceso a los alimentos básicos para la subsistencia, sumada a la escalada inflacionaria generada por estas mismas medidas, el incremento de precios que oscila entre el 40 % y el 100 %, los aumentos de luz, gas y transporte (ocasionados por la quita de subsidios) afectarán de manera extraordinaria a las economía familiares y golpearán las puertas de una conflictividad social sin precedentes. 

Con este “nuevo” panorama económico, congelar los insuficientes $ 73.400 mensuales que perciben 1.200.000 personas incluidas en el programa Potenciar Trabajo los condena a la indigencia, tal como sucederá con la duplicada Asignación Universal por Hijo y el aumento del 50% para la Tarjeta Alimentar.

Semejante devaluación, la mayor de este siglo, sólo tiene como antecedente la devaluación producida en la salida de la convertibilidad del 2002.

En relación a las “pérdidas” a las que serán “sometidos” los grandes conglomerados de medios con la cancelación de la pauta oficial (en el año que termina se gastaron 34 mil millones de pesos), lo recuperarán también a partir de hoy, con la desregulación total de la economía, que es lo que vienen pidiendo desde la dictadura.

Que nos quede claro, los medios concentrados nunca pierden: lo que no reciban como pauta, les llegará multiplicado en la concreta facilitación de sus otros negocios. Con esta medida, sin embargo, sí pierden los medios comunitarios, las y los trabajadores de prensa y comunicadores… y obviamente atenta contra la libertad de expresión, el acceso a la información y la pluralidad de voces. Habrá que estar atentos sobre ésta en particular, porque también obviaron informar, respecto a qué van a hacer con los fondos afectados a la pauta en Google y las redes sociales, considerando que la virtualidad es el territorio del nuevo oficialismo.

Y en el plano de lo simbólico hubo más. La reducción de ministerios y secretarias (apenas significa el 0,03% del PBI) y la no renovación de contratos en el estado, son medidas para contener la base electoral dura libertaria. 

Los cañones del recorte apuntan siempre al mismo sector. La reducción al mínimo de las transferencias discrecionales del Estado Nacional a las provincias pone en riesgo que los estados provinciales estén en condiciones de garantizar sus compromisos, y en el mismo sentido, que el Estado Nacional no licite más obra pública nueva y cancele licitaciones no adjudicadas se traduce en 250.000 puestos de trabajo directos, y una cantidad similar indirecta, que se exterminan. Esto a la par de volver a atrasar la discusión sobre la presencia del Estado allí donde la obra privada no obtiene la ganancia desmesurada que pretende como retribución, subrayando enfáticamente lo de desmesurada, porque a pérdida por mucho que vociferen y extorsionen nunca hicieron y harán nada.

Industricidio y reprimarización. Por último, sostenemos que reemplazar el Sistema SIRA de importaciones, al son de “el que quiera importar, ahora podrá hacerlo, y punto” como señalo Caputo, paralelamente a la suba de retenciones a la importación industrial, es la manifiesta intención de destruir a las Pymes. Las importaciones Sira conducen a comprar insumos a, un dólar a $930 ($800+ impuesto País $130) y obliga a exportar a $630. Un detalle mayor de lo que nos va hacer perder incluso la argentina fabril.

En el limbo. A fuerza de improvisación potenciada con imprecisión comunicacional y sobre difusión de titulares vacíos y mentiras justificadoras, nos preocupan la eventual modificación de la ley de movilidad jubilatoria y la revisión de la ley de impuesto a las ganancias de la cuarta categoría, entre otras, porque son más avasallamiento las mayorías.

Preguntar, repreguntarse e interpelar. Luis Caputo, en tándem con Dujovne, nos endeudaron con el bono soberano a cien años, más los 45 mil millones de dólares + sobrecargo con el fondo monetario internacional (y fugó el mismo gobierno del que formaba parte), el “creativo” del bono a cien años, el que sigue sin reconocer el origen con su marca en el orillo de la “peor herencia de la historia” ¿Puede anunciar un nuevo delito de economicidio para el pueblo argentino?? NO PASARÁN.

Caputo es el autor de la deuda del bono soberano por 100 años. Los 45 mil millones de dólares es Dujovne

Desde este espacio hacemos un llamado al conjunto de legisladores, diputadxs y senadores de todo el país, que adhieran o sean parte del proyecto nacional y popular, a no acompañar ni votar leyes ómnibus, o cómo se denomine, de reforma del estado y vulneración de derechos que prevé hacer el gobierno neofascista de Milei y Villarruel. Bajo ningún pretexto ni argumento, apelando a la excusa de la gobernabilidad. Si así lo hicieran, que la Patria y el Pueblo que los votó, se los demanden.

Es mentira que fue, és y será la única receta y alternativa posible el ajuste ante las crisis económicas, inflacionarias, habitacionales, ecológicas, sociales, etc.  A las múltiples problemáticas se responde con múltiples ideas dentro del proyecto nacional y popular.

El anarco liberalismo, el cambio y lo nuevo bien, gracias. Neoliberalismo salvaje y las recetas de siempre. No nos falten más el respeto, al Estado Presente dejen de compararlo con la economía doméstica.

La casta goza de buena salud, refuerza sus respectivos monopolios e incrementó en tan sólo tres días del nuevo gobierno un 118% su “platita”.

Colectivo Más Democracia

Córdoba 13 de diciembre 2023

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".