"No es una Crisis. Es una Estafa", asi lo expresó la Mesa Multisectorial Federal de la República Argentina ante el ajuste de Milei

La Mesa Multisectorial Federal de la República Argentina expresó su más profunda preocupación por las medidas económicas anunciadas por el gobierno Nacional y convocó a un Gran Ruidazo Nacional para este 19 y 20 de Diciembre a las 20 Hs en todas las Plazas, esquinas y balcones del País. Para ponerle un límite al saqueo.

Argentina14 de diciembre de 2023Sures NoticiasSures Noticias
20180417-nac2
Foto Press

Comunicado

El 41% de los votos obtenidos por la Primera Minoría no legitima esta brutal confiscación de recursos de los hogares argentinos, la destrucción de nuestro tejido comercial y productivo ni la entrega de nuestra soberanía. No admite el hambre del pueblo todo ni el nuevo proceso de ajuste, fuga y endeudamiento que prometen.

¿Cómo Participar?

Convocamos y nos reunimos en las plazas de nuestros barrios con amigos, familiares y vecinos. Llenamos cada rincón del país con nuestro reclamo.
Llevamos carteles y pancartas y movemos las redes sociales. Hacemos Asambleas, intercambiemos pareceres.

Que las esquinas de nuestras ciudades se conviertan en puntos de encuentro y expresemos desde los balcones el descontento. Con silbatos, palmas, Puteadas o simplemente con nuestras voces, hagamos que el reclamo se escuche en todo el país.

Hagamos que este Gran Ruidazo Nacional Retumbe en cada calle porque no es solo una expresión de descontento, es un llamado a la acción, a la unidad y a la defensa de nuestros derechos poniéndole un límite al saqueo.

Hagamos temblar las plazas, las esquinas y los balcones con nuestro grito apasionado.

Ponete la 10.
¡Demostremos que el poder del pueblo es más fuerte que un farsante estafador vendepatria!

Te puede interesar
usdjfzgj (1)

Bajo Ataque: 216 agresiones a periodistas desde la llegada de Javier Milei al poder

Sures Noticias
Argentina03 de mayo de 2025

En tan solo 16 meses de gobierno, se documentaron más de 200 casos de violencia contra periodistas en Argentina. Un informe del Observatorio de la Palabra Democrática expone una sistemática avanzada contra la libertad de prensa, con el poder político como principal agresor y el propio presidente Javier Milei como figura central de los ataques.

Lo más visto
usdjfzgj (1)

Bajo Ataque: 216 agresiones a periodistas desde la llegada de Javier Milei al poder

Sures Noticias
Argentina03 de mayo de 2025

En tan solo 16 meses de gobierno, se documentaron más de 200 casos de violencia contra periodistas en Argentina. Un informe del Observatorio de la Palabra Democrática expone una sistemática avanzada contra la libertad de prensa, con el poder político como principal agresor y el propio presidente Javier Milei como figura central de los ataques.