Trabajadores del CONICET se movilizarán contra el ajuste de Milei. En Córdoba la jornada de protesta será el 29 de mayo

Científicos del CONICET se alistan para movilizarse hoy a nivel nacional en contra de las políticas de ajuste implementadas por el Gobierno. En varias provincias y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, planean marchar disfrazados de El Eternauta como forma de manifestar su preocupación por la crisis que atraviesa el sector y para protegerse ante posibles represalias. A través de sus redes sociales, han iniciado una colecta para adquirir máscaras antigas al por mayor y también organizarán una olla popular.

Argentina28 de mayo de 2025Sures NoticiasSures Noticias
76h7s40k
Foto Press

Trabajadores del CONICET realizarán una jornada de protestas el miércoles 28 de mayo en todo el país para manifestar su rechazo a las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei. En la Ciudad de Buenos Aires, la concentración comenzará a las 13 horas en el Polo Científico Tecnológico, donde también se llevará a cabo una olla popular para resaltar la crítica situación del sector científico.

Para esta acción, varios científicos y becarios se disfrazarán de El Eternauta, un personaje emblemático de la historieta argentina que simboliza la resistencia bajo condiciones adversas. Este gesto busca evidenciar la amenaza que enfrentan actualmente y proteger sus identidades ante posibles represalias.
A través de redes sociales, el grupo ha lanzado una colecta para adquirir máscaras antigás al por mayor, facilitando la participación de quienes temen represalias por su participación en la protesta.
La movilización está programada en al menos 14 ciudades del país y denuncia la pérdida de más de 1.500 empleos en el CONICET desde diciembre, debido a despidos, recortes en becas y un creciente número de renuncias por la caída del poder adquisitivo.

Gonzalo Sanz Cerbino, secretario general adjunto de ATE CONICET Capital, alertó sobre el impacto de la política gubernamental en el organismo y la urgencia de una mejora salarial, así como la reapertura de ingresos a la carrera de investigador y personal de apoyo.

Los manifestantes también critican el congelamiento de proyectos de investigación y el desfinanciamiento de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, que ha resultado en la paralización de diversas líneas de trabajo. "Sin trabajadores no hay ciencia, sin ciencia no hay futuro", es la consigna central de esta jornada de lucha.

Córdoba

Festival Cordobazo: Un Encuentro por la Ciencia y la Educación

El Festival Cordobazo, organizado por ATE Trabajadorxs CONICET Córdoba, reunirá a la comunidad académica, científica y cultural en una jornada de actividades.

La cita es el jueves 29 de mayo, de 15 a 23 horas, en el Pabellón México de la UNC, ubicado en la calle El Cordobazo. El programa ofrece una variada grilla

15 a 20 hs:Feria de Ciencias y Cultura, un espacio para la divulgación científica y artística.
16 hs: Presentación de Lemi Rivarola.
20 a 23 hs: Cierre musical con “Repiqueteando las Calles”, “Mercuriales” y “Sabor Canela”.

WhatsApp Image 2025-05-28 at 09.15.14

Agenda nacional de protestas

Gr9GprmXcAAP-B0

Gr9GpsHXEAA2t4i

Te puede interesar
scrnli_O78ZnR6xlxj4Fh

La Plata: un exmilitar es acusado por promover el delito y fomentar el odio tras afirmar que el baúl del Ford Falcon “aún tiene el aroma de la justicia”

Sures Noticias
Argentina30 de septiembre de 2025

El acusado es un exmiembro de la Armada que se manifestó de esa manera en el programa "La Libertad Avanza Radio". La fiscalía argumentó que fue un uso excesivo de la libertad de expresión, considerando que se trata de "un mensaje que legitima y glorifica prácticas relacionadas con el terrorismo de Estado, fomentando la repetición simbólica de dichas violencias".

20250522-Salario-Dinero

Ocho de cada 10 argentinos no cubre sus necesidades básicas y el sueldo se les acaba en menos de dos semanas

Sures Noticias
Argentina26 de septiembre de 2025

El 86% de los trabajadores en Argentina afirma que su salario no cubre sus necesidades básicas. Además, el 58% de quienes integran la fuerza laboral señala que su poder adquisitivo se redujo en los últimos meses, lo cual refleja la percepción generalizada de insatisfacción con los ingresos y la pérdida de capacidad de compra. La mayoría no logra conservar su sueldo más de dos semanas.

Lo más visto
scrnli_YPBixMkO1DoPAq

Invitan a una jornada de lucha por Tomás Fradeja y Matías Mariño

Sures Noticias
Córdoba26 de septiembre de 2025

A un año del asesinato de Tomás Fradeja y a tres de las torturas sufridas por Matías Mariño, organizaciones y familiares convocan a concentrarse en Tribunales 2, Fructuoso Rivera 270. Denuncian demoras judiciales y exigen respuestas frente a la violencia institucional.

EL PERIODISMO EN LA ZONA, UNA PROFESIÓN DE RIESGO VITAL (4)

Genocidio en Palestina: se realizó el conversatorio "El periodismo en la zona, una profesión de riesgo vital"

Sures Noticias
Córdoba30 de septiembre de 2025

En un conversatorio virtual organizado por el colectivo Más Democracia, representantes de medios, organizaciones y corresponsales compartieron sus vivencias sobre las difíciles condiciones en las que se ejerce el periodismo en Palestina. Discutieron la importancia de la denuncia internacional y el silencio cómplice de algunos actores políticos y de medios. Este encuentro, conmemorando el Día Internacional de Solidaridad con los Periodistas Palestinos, puso de relieve el riesgo extremo que enfrentan los comunicadores y la impactante realidad del genocidio, que se transmite en vivo al mundo.

scrnli_O78ZnR6xlxj4Fh

La Plata: un exmilitar es acusado por promover el delito y fomentar el odio tras afirmar que el baúl del Ford Falcon “aún tiene el aroma de la justicia”

Sures Noticias
Argentina30 de septiembre de 2025

El acusado es un exmiembro de la Armada que se manifestó de esa manera en el programa "La Libertad Avanza Radio". La fiscalía argumentó que fue un uso excesivo de la libertad de expresión, considerando que se trata de "un mensaje que legitima y glorifica prácticas relacionadas con el terrorismo de Estado, fomentando la repetición simbólica de dichas violencias".