Informe de Delfos: Seguridad, corrupción e impuestos a los ricos: cambios y persistencias a 15 años del primer relevamiento

Un informe publicado por la consultora Delfos compara el desempeño de frases entre los cordobeses de la capital y analizan las respuestas en contexto. En tiempos de campaña, sobran promesas y frases hechas que aluden a cambios de 180 grados en el funcionamiento del Estado y de la sociedad. En un marco de crisis, incertidumbre, especulación y desconfianza como el actual, propicio para propuestas extremistas, autoritarias y mesiánicas, se puso a prueba el nivel de acuerdo de los cordobeses con frases que aluden a tres temas sensibles: seguridad, corrupción e impuestos a los ricos.

Informes y encuestas 19 de octubre de 2023 Sures Noticias Sures Noticias
1010x567_asociacion-empresaria-argentina-366900-193245
Foto Press

Los datos en el tiempo

En lo que respecta a seguridad, se le preguntó a 700 cordobeses y cordobesas de la capital cuán de acuerdo estaban con la frase “para bajar la delincuencia hace falta mano dura” y se compararon las respuestas con las recabadas en 2008.

WhatsApp Image 2023-10-19 at 08.18.08 (2)El dato general revela que 3 de cada 4 cordobeses y cordobesas están de acuerdo en algún grado con la afirmación. Estas cifras son prácticamente idénticas a las de 2008, lo cual denota un nivel de concertación bastante estable en torno a la temática.

 WhatsApp Image 2023-10-19 at 08.18.08Frente a la frase “los políticos son corruptos porque la sociedad es corrupta”, los cordobeses y cordobesas mostraron más reparo: sólo 4 de cada 10 dijeron estar de acuerdo. A diferencia de lo ocurrido con la afirmación relativa a la mano dura, hace 15 años un 58% se mostró de acuerdo con la frase, exponiendo una merma de 15 puntos porcentuales (pp) en el nivel de consenso entre los datos relativos a esas mediciones.

 WhatsApp Image 2023-10-19 at 08.18.08 (1)Por último, los cordobeses y cordobesas también contaron qué opinan respecto de la afirmación “los ricos deberían pagar más impuestos para ayudar a los pobres”. En 2008, 3 de cada 4 vecinos de Córdoba capital afirmaron estar de acuerdo, mientras que hoy sólo un 45% se expresó en ese sentido. El apoyo popular a la posibilidad de gravar en una mayor proporción a los ricos mermó 31 pp.

¿Hartazgo generalizado o situado?

Todos los cordobeses y cordobesas de la capital sin distinciones de nivel socioeconómico se muestran de acuerdo con la necesidad de mano dura para bajar la delincuencia. Sin embargo, la demanda se hace más contundente entre los vecinos de sectores bajos.

 WhatsApp Image 2023-10-19 at 08.18.09También son las personas de nivel socioeconómico bajo las que, en una proporción mayor al resto, no creen que la corrupción en la política sea un reflejo de la sociedad. La contundencia del desacuerdo de los vecinos de ese segmento no se corresponde con la paridad en términos estadísticos de las opiniones relevadas entre los de nivel alto.

 WhatsApp Image 2023-10-19 at 08.18.08 (3)En lo relativo a un incremento de los impuestos a ciudadanos y ciudadanas ricos, los cordobeses y cordobesas de nivel socioeconómico bajo son el único segmento que estuvo de acuerdo de forma mayoritaria con una posible medida en ese sentido. En sintonía con el efecto buscado, el nivel socioeconómicamente más privilegiado de la sociedad se mostró más en desacuerdo con la iniciativa: sólo 4 de cada 10 estuvo de acuerdo en algún grado.

 WhatsApp Image 2023-10-19 at 08.18.09 (1)

Las sociedades mutan

El rol del Estado en términos de seguridad no está puesto en cuestión, sí su performance, y de forma bastante estable en el tiempo. Los cambios de gobierno, la ponderación de los derechos humanos y la difusión de programas multidimensionales de abordaje de la inseguridad no han hecho retroceder a la sociedad cordobesa en su demanda de incrementar las capacidades represivas del Estado para afrontar de forma efectiva el problema.

La desvinculación creciente de la corrupción política de las dinámicas sociales arroja un halo de moralidad a las transacciones privadas, a la vez que deslegitima a la política y aleja a los ciudadanos de ella. Paradójicamente, la consecuencia inmediata de este discurso es el enrarecimiento de la agenda pública, por la incapacidad de apreciar el entramado de relaciones que conforman el fenómeno en su complejidad y el creciente alejamiento de ciudadanos respecto de los funcionarios que deben rendir cuenta de sus actos.

La gravación tributaria incremental de los sectores más acaudalados de la sociedad es una temática donde priman los intereses personales. Más allá de eso, en general ha pregnado a lo largo del tiempo una visión más liberal, vinculada a la teoría del derrame y al despliegue de la potencialidad productora del empresariado, que la que se apreciaba en 2008. Hoy, los cordobeses parecen ver en esos postulados el camino para transformar la realidad.

En lo discursivo, el conjunto de estos fenómenos da cuenta de un viraje en la sociedad hacia posicionamientos más liberales o o de derecha en las esferas bajo análisis.

Fuentes Delfos 

Te puede interesar
Dimensiones personalizadas 42x29.7 cm

#25N. En Córdoba continúa la búsqueda de 35 mujeres sin paraderos conocidos, asi lo señala un informe de Más Democracia y MasDe Agencia

Sures Noticias
Informes y encuestas 24 de noviembre de 2023

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres el Colectivo Más Democracia y MasDe Agencia, presentaron el 4to informe sobre búsquedas de mujeres en Córdoba, el mismo es elaborado en base a información relevada, al que se suman datos de las publicaciones en la página del Ministerio Público de Córdoba del Poder Judicial de la Provincia de dicha localidad.

Lo más visto
318489709_6130032247041197_8812532877089700658_n

Se realizará la 17° Marcha de la Gorra el jueves 7 de diciembre. En tanto Organismos de DDHH oficialistas convocan a ronda el mismo día por los 40 años de democracia

Sures Noticias
Córdoba 03 de diciembre de 2023

La Marcha de la Gorra convocada para el 7 diciembre partirá desde las 18 hs. desde Colón y General Paz con la consigna "Presentes en las calles, ahora y siempre". En tanto organismos de DDHH convocan para el mismo jueves 7 de diciembre a las 17.30 hs, en Plaza San Martín a una ronda en el marco de los 40 años de la democracia.

F_U8b40XUAA_q2l

Grabois presentó dispositivo jurídico para proteger a ciudadanxs contra intentos de disciplinamiento político violentos

Sures Noticias
Argentina 03 de diciembre de 2023

Juan Grabois, ex candidato a presidente de la Nación, presentó un dispositivo jurídico para proteger a la militancia contra intentos de disciplinamiento político violento. Además, presentó una denuncia penal y civil contra Marcos Chediek, militante fascista de LLA que lo amenazó de muerte. Los detalles los expuso en una nota extensa en la red social X.

0027454691

Expectativas. INECIP propone la agenda judicial que debería enfrentar el nuevo gobierno

Sures Noticias
Argentina 09 de diciembre de 2023

A 40 años de la recuperación de la democracia, el Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales, tal como lo viene realizando ante cada cambio de gobierno, expresó la importancia de avanzar en una de las grandes cuentas pendientes de estás décadas: adecuar el funcionamiento del sistema de justicia federal a los mandatos constitucionales.

EN VIVO - Asunción presidencial de Javier Milei (11)

Asumió Milei: anunció ajuste negativo sobre el empleo, salarios reales, pobres e indigentes

Sures Noticias
Argentina 10 de diciembre de 2023

"Habrá estanflación, pero no es algo muy distinto a lo que pasó en los últimos 12 años, cuando el PBI per cápita cayó 15% en un contexto donde acumulamos 5 mil por ciento de inflación", pero aclaró que se tratará del "último mal trago para comenzar la reconstrucción de Argentina". Y a modo de amenaza advirtió que, "quien corta las calles, no recibirá asistencia de la sociedad: el que corta no cobra". En su discurso no reivindico en ningún momento la democracia ni la vigencia de las políticas de estado en materia de DDHH. No critico a la casta, su muletilla de campaña.

Captura web_11-12-2023_102823_cdn2.img.sputniknews.lat

EEUU veto en la ONU resolución sobre el alto al fuego en Gaza

Sures Noticias
Mundo 11 de diciembre de 2023

Varios altos representantes de diversos Estados expresaron su decepción con el veto impuesto por EEUU en el Consejo de Seguridad al proyecto de resolución que exigía un cese al fuego en la Franja de Gaza. El 8 de diciembre, EEUU utilizó su poder de veto para impedir la adopción de la resolución correspondiente.

WhatsApp-Image-2023-12-05-at-09.51.20_auto_x2_colored

La Pampa: el Equipo Argentino de Antropología Forense exhumó tumbas NN del cementerio de La Adela

Sures Noticias
Argentina 11 de diciembre de 2023

La Pampa: el Equipo Argentino de Antropología Forense exhumó tumbas NN del cementerio de La Adela para identificar restos de supuestas víctimas del terrorismo de Estado. La denuncia surgió en el 2020, a raíz de la declaración de un residente que manifestó la existencia de sepulturas cuyos restos óseos podrían pertenecer a víctimas de crímenes vinculados a terrorismo de Estado.