Caso Porta Hnos. La CIDH notificó que la petición de VUDAS se encuentra en estado de “admisibilidad”

La Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps) y las Vecinas Unidas en Defensa de un Ambiente Sano (VUDAS) habia presentado una solicitud a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que evalúe la responsabilidad del Estado argentino respecto al funcionamiento ilegal de la empresa Porta Hnos. S.A. en el barrio San Antonio, Córdoba.

Córdoba08 de julio de 2025Sures NoticiasSures Noticias
njxkm31t
Foto FUNDEPS


 
Fundeps junto a VUDAS, presentó una petición ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). El objetivo es que este organismo internacional evalúe la responsabilidad del Estado argentino ante el funcionamiento ilegal de la empresa Porta Hnos. S.A en el barrio San Antonio de la ciudad de Córdoba. La CIDH notificó que la petición se encuentra en estado de “admisibilidad” y el Estado argentino debe entregar información relevante antes del 25 de julio.

En abril de 2024, la Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps) junto a las Vecinas Unidas en Defensa de un Ambiente Sano (VUDAS), presentamos una petición ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). La presentación tiene como finalidad que la CIDH tome conocimiento de la situación de vulneración de derechos fundamentales derivada del funcionamiento ilegal de la empresa Porta Hnos. S.A, en el barrio San Antonio de la Ciudad de Córdoba. Y evalúe, además, la responsabilidad del Estado argentino en ese sentido.

La CIDH ha notificado que la petición ha sido admitida y que el Estado argentino debe proporcionar información relevante antes del 25 de julio. Esta solicitud busca visibilizar las violaciones de derechos fundamentales vinculadas a la actividad de la empresa y el impacto negativo sobre el medio ambiente y la salud de los residentes.

Durante los últimos 13 años, las VUDAS han realizado múltiples reclamos y acciones judiciales ante distintas instancias del gobierno, apoyadas por estudios que evidencian el daño ambiental y a la salud de las familias afectadas. Sin embargo, hasta la fecha, no han obtenido respuestas satisfactorias.

La CIDH ha determinado que la solicitud cumple con los requisitos formales y avanza a la etapa de admisibilidad, lo que ofrece una oportunidad de evaluación más profunda. En la petición, se exige al Estado que tome medidas para:

  1. Detener la contaminación generada por Porta Hnos. S.A.
  2. Reubicar la planta fuera del área urbana, cumpliendo con la legislación ambiental.
  3. Sanear el pasivo ambiental causado por la actividad de la planta.
  4. Proporcionar asistencia médica y psicológica gratuita a los afectados.
  5. Crear un Fondo de Desarrollo Comunitario administrado por la empresa.

La empresa ha incumplido repetidamente el procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental, a pesar de ser un requisito legal y de haber sido ordenada por diversas sentencias judiciales. Además, el Ministerio de Ambiente y Economía Circular no ha obligado a la empresa a cumplir con esta normativa.

El avance en esta instancia internacional ofrece una posible vía para buscar justicia por los daños ocasionados y revitaliza la lucha de las VUDAS y Fundeps por un acceso equitativo a la justicia y un compromiso con la democracia ambiental.

Te puede interesar
c2so57cm

30 de agosto. Desde Córdoba hasta Palestina: transfeminismos, disidencias y organizaciones políticas convocan a jornada contra el genocidio

Sures Noticias
Córdoba22 de agosto de 2025

El próximo sábado 30 de agosto, colectivas transfeministas y disidentes de Córdoba realizarán una jornada político-cultural en solidaridad con Palestina. Las actividades comenzarán a las 13 hs. en el Cispren (Obispo Trejo 365) y culminarán con una acción pública en Patio Olmos a las 19 hs. Lo recaudado será destinado a cocinas comunitarias en Gaza. En otra actividad se conmemorará la vida del escritor y periodista Juan Yaser.

Lo más visto
b27j1mxk

Denuncian a Javier Milei, Karina Milei y Menem por presunta corrupción en la gestión de medicamentos.

Sures Noticias
Argentina21 de agosto de 2025

Tras el escándalo de la estafa "Libra" protagonizada por Milei se suma una nueva denuncia que involucra al jefe de estado y su entorno directo. En esta oportunidad el abogado Gregorio Dalbón presentó una denuncia contra el presidente Javier Milei, Karina Milei, Eduardo Menem, Diego Spagnuolo y el dueño de una droguería, basándose en audios que revelarían un esquema de retornos en la Agencia Nacional de Discapacidad. Reacción del rigimen.

am5m4a7i

Preso político de Milei: El caso Daniel Vera: entre la libertad de expresión y la criminalización del activismo en Argentina

Sures Noticias
Argentina22 de agosto de 2025

El docente jubilado chaqueño de 63 años fue detenido el 2 de julio por orden del juez federal Ariel Lijo, acusado de coacción agravada e incitación al odio por publicaciones en redes sociales bajo el seudónimo “Elpidio Sánchez”. Tras denuncias por condiciones inhumanas, cumple arresto domiciliario desde el 11 de julio. Organismos de derechos humanos, sindicatos y colectivos politicos advierten sobre un “precedente peligroso” para la democracia.