La motosierra mata. Falleció Araceli Julio, la cantante de Ska, que denunció Milei por el corte de medicamentos oncológicos

La cantante de Satélite Kingston falleció, no se pudo recuperar tras la interrupción gubernamental de su tratamiento oncológico. Su lucha judicial expone la cara más cruel del recorte sanitario del Coso Javier Milei.

Cultura10 de julio de 2025Sures NoticiasSures Noticias
arajukio_2526647501340244540's2025-7-10-18.36.865 story
Foto IG arajukio

La noche del 9 de julio se apagó la voz de Araceli Julio, referente del ska argentino, madre de dos hijos y símbolo involuntario de la devastación que provoca la “motosierra” sobre el derecho a la salud. El Hospital Central de San Isidro certificó su muerte por un cáncer de mama metastásico que el Estado agravó al suspender la provisión de trastuzumab emtansina, una droga que cuesta cinco millones de pesos por ampolla.

Un año antes, la Dirección de Asistencia Directa por Situaciones Especiales (DADSE) le había cortado el suministro junto a unos 1900 expedientes oncológicos paralizados desde diciembre de 20233. Desesperada, Julio presentó un amparo y la Justicia ordenó restituirle la medicación; sin embargo, el Gobierno apeló el fallo y demoró la entrega. Cuando las ampollas llegaron, el cáncer había avanzado.

Su caso no es aislado. Organizaciones de pacientes contabilizaron más de 60 muertes en 2024 por la misma interrupción terapéutica. La situación detonó una cautelar que el 30 de diciembre obligó al Ejecutivo a resolver los expedientes en diez días, orden que Milei sorteó disolviendo la DADSE y creando otra oficina mientras insistía con la apelación.

La tragedia de Araceli desnuda la lógica del ajuste: auditorías eternas, oficinas cerradas y una burocracia que convierte a los enfermos en estadísticas. Mientras el Ministerio de Salud arrastra una deuda de $26.500 millones con proveedores y reconoce más de 1500 trámites sin resolver, el gobierno celebra “eficiencia” recortando vidas.

En lo artístico, Julio deja tres discos con Satélite Kingston, giras latinoamericanas y clásicos como “La última carta”, interpretado ante 30 mil personas en Skatex 20244. Su último EP, Justo cuando creías que no, quedó como despedida.

Sus compañeros la despidieron con un mensaje que resume el dolor: “Tendremos siempre la dulce compañía de su voz”. La sociedad, en cambio, se queda con la obligación de exigir que ningún otro cuerpo pague con su muerte una política que confunde cuentas públicas con vidas privadas.

Te puede interesar
ecdfe2d5-591e-4b24-a2eb-3d6d18b7274f

“Deporte y memoria: lanzamiento del libro ‘DDHH y fútbol’ en Córdoba” en Café del Alba

Sures Noticias
Cultura05 de noviembre de 2025

La ciudad de Córdoba será escenario del lanzamiento del libro “DDHH y fútbol”, con voces de protagonistas locales que abren el debate sobre memoria, justicia y compromiso social en las canchas. El evento se realizará el viernes 7 de noviembre en Librería Café del Alba y contará con referentes del mundo del deporte, la educación y los Derechos Humanos.

cinetiza_3749877461309054577's2025-10-24-12.5.861 story

Abierta la votación de los cortos finalistas del 17º Festival Cine Tiza

Sures Noticias
Cultura24 de octubre de 2025

El Festival Internacional de Cine y Artes Estudiantiles "Cine Tiza" abrió la votación pública para elegir los mejores cortos de su 17ª edición, que se realizó del 15 al 17 de octubre en Oncativo, Córdoba. La iniciativa permite al público participar activamente en la premiación a través del sistema de "Me gusta" hasta el próximo 26 de octubre.

Lo más visto
G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".