La motosierra mata. Falleció Araceli Julio, la cantante de Ska, que denunció Milei por el corte de medicamentos oncológicos

La cantante de Satélite Kingston falleció, no se pudo recuperar tras la interrupción gubernamental de su tratamiento oncológico. Su lucha judicial expone la cara más cruel del recorte sanitario del Coso Javier Milei.

Cultura10 de julio de 2025Sures NoticiasSures Noticias
arajukio_2526647501340244540's2025-7-10-18.36.865 story
Foto IG arajukio

La noche del 9 de julio se apagó la voz de Araceli Julio, referente del ska argentino, madre de dos hijos y símbolo involuntario de la devastación que provoca la “motosierra” sobre el derecho a la salud. El Hospital Central de San Isidro certificó su muerte por un cáncer de mama metastásico que el Estado agravó al suspender la provisión de trastuzumab emtansina, una droga que cuesta cinco millones de pesos por ampolla.

Un año antes, la Dirección de Asistencia Directa por Situaciones Especiales (DADSE) le había cortado el suministro junto a unos 1900 expedientes oncológicos paralizados desde diciembre de 20233. Desesperada, Julio presentó un amparo y la Justicia ordenó restituirle la medicación; sin embargo, el Gobierno apeló el fallo y demoró la entrega. Cuando las ampollas llegaron, el cáncer había avanzado.

Su caso no es aislado. Organizaciones de pacientes contabilizaron más de 60 muertes en 2024 por la misma interrupción terapéutica. La situación detonó una cautelar que el 30 de diciembre obligó al Ejecutivo a resolver los expedientes en diez días, orden que Milei sorteó disolviendo la DADSE y creando otra oficina mientras insistía con la apelación.

La tragedia de Araceli desnuda la lógica del ajuste: auditorías eternas, oficinas cerradas y una burocracia que convierte a los enfermos en estadísticas. Mientras el Ministerio de Salud arrastra una deuda de $26.500 millones con proveedores y reconoce más de 1500 trámites sin resolver, el gobierno celebra “eficiencia” recortando vidas.

En lo artístico, Julio deja tres discos con Satélite Kingston, giras latinoamericanas y clásicos como “La última carta”, interpretado ante 30 mil personas en Skatex 20244. Su último EP, Justo cuando creías que no, quedó como despedida.

Sus compañeros la despidieron con un mensaje que resume el dolor: “Tendremos siempre la dulce compañía de su voz”. La sociedad, en cambio, se queda con la obligación de exigir que ningún otro cuerpo pague con su muerte una política que confunde cuentas públicas con vidas privadas.

Te puede interesar
vnfksuhv

Ciclo de Cine en La Piojera: "Mi Obra Maestra"

Sures Noticias
Cultura14 de mayo de 2025

El próximo viernes 16 de mayo a las 10:00 horas, el Centro Cultural La Piojera, ubicado en Av. Colón 1559, barrio Alberdi, presentará la película "Mi Obra Maestra", dirigida por Gastón Duprat y producida en Argentina en 2018. La duración del filme es de 1 hora y 40 minutos.

racc_cinecomunitario_3620408339943547924's2025-5-12-12.5.350 story

“Nadie se salva solo”: el llamado urgente por el cine comunitario. La Red Argentina de Cine Comunitario exige la recuperación de políticas de fomento

Sures Noticias
Cultura12 de mayo de 2025

El cine comunitario ha sido históricamente una herramienta de expresión y resistencia cultural. En el reciente 3er Encuentro Plurinacional de Cine Comunitario, celebrado en Olavarría, provincia de Buenos Aires, los días 25, 26 y 27 de abril de 2025, más de 40 colectivos y espacios de producción audiovisual elevaron su voz para exigir la recuperación de políticas públicas que garanticen su continuidad.

kl98tl3f (1)

El boom de El Eternauta: las ciencias sociales y su trabajo de recuperar la historia

Luciana Mazzini Puga*
Cultura06 de mayo de 2025

El Eternauta volvió a hacer historia: primero con la historieta de 1957-1959 y, ahora, con la serie que se posiciona como la más vista de Netflix en veinte países, entre América Latina y Europa. El revuelo despertó el interés de muchos por ir a leer esas viñetas y conocer quién fue el guionista Héctor Germán Oesterheld, pero el valor es un golpe al bolsillo al no bajar de 27 mil pesos.

WhatsApp Image 2025-04-29 at 15.25.34

El Posgrado Documentales 2024 presenta sus cortos: una noche, tres miradas

Sures Noticias
Cultura30 de abril de 2025

El Cineclub Municipal será escenario del estreno de los tres documentales realizados por estudiantes del posgrado de documentales, con aval de la Universidad Blas Pascal. La cita es el miércoles 30 a las 20:30 hs, en una única función especial con charla con sus realizadores. Organizan: Diplomatura en Documental Contemporáneo, Universidad Blas Pascal y Cineclub Municipal.

Lo más visto
TRAILER del documental LAGO ESCONDIDO, Soberanía en Juego (5)

Invitan a la Movida Cultural +60: La Patria

Sures Noticias
10 de julio de 2025

En el marco de este ciclo, se presentará el filme "Lago Escondido. Soberanía en Juego", una producción argentina de 2024 dirigida por Camilo Gómez.

7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.