La motosierra mata. Falleció Araceli Julio, la cantante de Ska, que denunció Milei por el corte de medicamentos oncológicos

La cantante de Satélite Kingston falleció, no se pudo recuperar tras la interrupción gubernamental de su tratamiento oncológico. Su lucha judicial expone la cara más cruel del recorte sanitario del Coso Javier Milei.

Cultura10 de julio de 2025Sures NoticiasSures Noticias
arajukio_2526647501340244540's2025-7-10-18.36.865 story
Foto IG arajukio

La noche del 9 de julio se apagó la voz de Araceli Julio, referente del ska argentino, madre de dos hijos y símbolo involuntario de la devastación que provoca la “motosierra” sobre el derecho a la salud. El Hospital Central de San Isidro certificó su muerte por un cáncer de mama metastásico que el Estado agravó al suspender la provisión de trastuzumab emtansina, una droga que cuesta cinco millones de pesos por ampolla.

Un año antes, la Dirección de Asistencia Directa por Situaciones Especiales (DADSE) le había cortado el suministro junto a unos 1900 expedientes oncológicos paralizados desde diciembre de 20233. Desesperada, Julio presentó un amparo y la Justicia ordenó restituirle la medicación; sin embargo, el Gobierno apeló el fallo y demoró la entrega. Cuando las ampollas llegaron, el cáncer había avanzado.

Su caso no es aislado. Organizaciones de pacientes contabilizaron más de 60 muertes en 2024 por la misma interrupción terapéutica. La situación detonó una cautelar que el 30 de diciembre obligó al Ejecutivo a resolver los expedientes en diez días, orden que Milei sorteó disolviendo la DADSE y creando otra oficina mientras insistía con la apelación.

La tragedia de Araceli desnuda la lógica del ajuste: auditorías eternas, oficinas cerradas y una burocracia que convierte a los enfermos en estadísticas. Mientras el Ministerio de Salud arrastra una deuda de $26.500 millones con proveedores y reconoce más de 1500 trámites sin resolver, el gobierno celebra “eficiencia” recortando vidas.

En lo artístico, Julio deja tres discos con Satélite Kingston, giras latinoamericanas y clásicos como “La última carta”, interpretado ante 30 mil personas en Skatex 20244. Su último EP, Justo cuando creías que no, quedó como despedida.

Sus compañeros la despidieron con un mensaje que resume el dolor: “Tendremos siempre la dulce compañía de su voz”. La sociedad, en cambio, se queda con la obligación de exigir que ningún otro cuerpo pague con su muerte una política que confunde cuentas públicas con vidas privadas.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-06 at 13.42.10

Presentan en Córdoba “Mackentor. Crónica de un saqueo”, investigación que expone el entramado entre dictadura, negocios y Justicia

Sures Noticias
Cultura06 de octubre de 2025

El martes 14 de octubre, a las 18, en la sala Regino Maders de la Legislatura Histórica, el periodista Fabián García presenta su libro sobre el caso Mackentor: 48 años de impunidad atravesados por Terrorismo de Estado, corrupción y persecución judicial, y el rol de Supercemento y Franco Macri en la disputa por el acueducto Villa María–San Francisco.

scrnli_2dsLwWMu2As3I7 (1)

Del 5 al 12 de octubre. Río Ceballos celebra la 30ª edición del Encuentro Internacional de Teatro Independiente: una fiesta a la gorra que convoca desde las sierras

Sures Noticias
Cultura06 de octubre de 2025

El festival dio inicio con la muestra "30 Encuentros - 30 ediciones de arte, autogestión y resistencia cultural", presentada en el Espacio Marcantoni Arte. Esta exhibición conmemora tres décadas del Encuentro Internacional de Teatro Independiente en Río Ceballos, destacando un legado de historia compartida, lucha y creación colectiva. La muestra recoge memorias teatrales, imágenes de espacios artísticos ocupados y testimonios de comunidades y agrupaciones sociales que han sido fundamentales para mantener vivo este Encuentro. Más que una simple exposición, se presenta como un testimonio del arte como motor de resistencia y construcción de un sentido colectivo.

Lo más visto
whatsapp_image_2025-10-03_at_1.00_47_pm-e567a

Concejo Deliberante de Córdoba condena el genocidio en Gaza y exige libertad para la Flotilla Global Sumud. Anuncian marcha el 9 de octubre

Sures Noticias
Córdoba06 de octubre de 2025

La iniciativa de la concejala Laura Vilches se convierte en el primer pronunciamiento de un cuerpo legislativo municipal de Argentina que reconoce el "genocidio" en la Franja de Gaza. La medida se aprobó con amplia mayoría y solo dos abstenciones del PRO. En tanto la Comisión de Solidaridad con Palestina de Córdoba convoca a una marcha el jueves 9 de octubre a las 18 horas, desde Colón y General Paz, hacia Patio Olmos.

scrnli_2dsLwWMu2As3I7 (1)

Del 5 al 12 de octubre. Río Ceballos celebra la 30ª edición del Encuentro Internacional de Teatro Independiente: una fiesta a la gorra que convoca desde las sierras

Sures Noticias
Cultura06 de octubre de 2025

El festival dio inicio con la muestra "30 Encuentros - 30 ediciones de arte, autogestión y resistencia cultural", presentada en el Espacio Marcantoni Arte. Esta exhibición conmemora tres décadas del Encuentro Internacional de Teatro Independiente en Río Ceballos, destacando un legado de historia compartida, lucha y creación colectiva. La muestra recoge memorias teatrales, imágenes de espacios artísticos ocupados y testimonios de comunidades y agrupaciones sociales que han sido fundamentales para mantener vivo este Encuentro. Más que una simple exposición, se presenta como un testimonio del arte como motor de resistencia y construcción de un sentido colectivo.

7-08-10-2025-sabag

Condenaron a 14 y a 8 años y dos meses (unificadas) de prisión a Sabag Montiel y a Uliarte por el atentado contra la exvicepresidenta Cristina

Sures Noticias
Argentina09 de octubre de 2025

Fueron considerados responsables del delito de homicidio agravado por mediar el empleo de un arma de fuego en grado de tentativa. El tercer imputado, Gabriel Nicolás Carrizo, fue absuelto en línea con lo planteado por el MPF en su alegato. Los fundamentos se conocerán el próximo 9 de diciembre. Inicialmente la condena fue a 10 y 8 años de prisión.