Presentación de "Poemario Cero", tercer libro de Eugenia Scarpinello

Eugenia Scarpinello presenta su tercer libro, Poemario Cero, una obra de estilo confesional publicada por Ediciones del Callejón, que invita a explorar emociones profundas y reflexiones sinceras a través de la poesía.

Cultura11 de julio de 2025Sures NoticiasSures Noticias
e.y.scarpinello_3647746548210320027 (1)
Foto IG Eugenia Y Scarpinello

La presentación se llevará a cabo el sábado 2 de agosto en Fábula Libros y Café, ubicado en Rector León Morra 7, B° General Paz. El evento comenzará a las 14:00 y se extenderá hasta las 16:00, e incluirá música en vivo, lectura de poemas y una conversación íntima con la autora.

Los interesados en asistir pueden reservar su lugar (con cupos limitados) comunicándose al 0351 15-385-4660.

A continuación, un fragmento del libro que refleja su tono y contenido:

"Y la culpa me ronda, como un eco constante.
'No lo mereces' susurra dentro mío.
No basta el esfuerzo, ni el sueño que abandono.
Los sacrificios me visten de impostora,
y rechazo el alivio, por hábito o castigo.
Mis tacones me hieren, pero no me detengo.
Camino y camino, sin saber a dónde.
Mis labios carmesí dibujan la mentira
de una sonrisa que oculta el fracaso".

Eugenia Y Scarpinello

Eugenia Y. Scarpinello nació en Argentina en 1990. Es abogada especialista en Derechos Humanos, con un amplio trayecto académico. Ganó su primer concurso con una mención especial en el concurso Jóvenes escritores de Córdoba, en el 2006. Publicó su primer libro, Relatos del andén, en el 2017;  un conjunto de relatos de corte realista que narra las historias de personajes comunes envueltos en circunstancias conflictivas, tanto actuales como pasados, nacionales o internacionales, además de publicar diversos relatos y artículos en revistas y diarios.

Su pasión por la lectura comenzó con las obras de las hermanas Brontë. Y su amor por la escritura, con las actividades escolares de Literatura. Con el paso de los años publico sus relatos en revistas y artículos periodísticos. En Enero del 2021 salio su segundo libro "Cuerpo Caído" relatos y poemas, que los llevaran a historias de misterio, crimen y drama social.

Eugenia Scarpinello se graduó en la Universidad Blas Pascal de Martillera y Corredora Pública en el año 2012, de Abogada en 2014 y de Notariado en el 2015. Es una reconocida abogada con perpestiva de DDHH, actualmente es integrante del Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH de Córdoba, entre otros espacios que habita con compromiso.

Ademas se diplomó en Prevención y Tratamiento de la Violencia, y en diciembre de 2016 finalizó el cursado de la Especialización en Derecho Procesal Constitucional. realizó el trabajo final titulado como Los delitos económicos y ambientales como origen o consecuencia de los delitos de lesa humanidad y su transformación de crimen común a crimen contra la humanidad. “

WhatsApp Image 2025-07-11 at 13.03.46

Te puede interesar
ecdfe2d5-591e-4b24-a2eb-3d6d18b7274f

“Deporte y memoria: lanzamiento del libro ‘DDHH y fútbol’ en Córdoba” en Café del Alba

Sures Noticias
Cultura05 de noviembre de 2025

La ciudad de Córdoba será escenario del lanzamiento del libro “DDHH y fútbol”, con voces de protagonistas locales que abren el debate sobre memoria, justicia y compromiso social en las canchas. El evento se realizará el viernes 7 de noviembre en Librería Café del Alba y contará con referentes del mundo del deporte, la educación y los Derechos Humanos.

cinetiza_3749877461309054577's2025-10-24-12.5.861 story

Abierta la votación de los cortos finalistas del 17º Festival Cine Tiza

Sures Noticias
Cultura24 de octubre de 2025

El Festival Internacional de Cine y Artes Estudiantiles "Cine Tiza" abrió la votación pública para elegir los mejores cortos de su 17ª edición, que se realizó del 15 al 17 de octubre en Oncativo, Córdoba. La iniciativa permite al público participar activamente en la premiación a través del sistema de "Me gusta" hasta el próximo 26 de octubre.

Lo más visto
G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".