La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

Argentina11 de julio de 2025Sures NoticiasSures Noticias
7uocwl98
Foto Press

La emblemática empresa argentina Lumilagro, conocida por su icónico termo con ampolla de vidrio, ha anunciado una transformación significativa en su modelo de producción: comenzará a importar productos desde China para diversificar su oferta local. Esta decisión surge ante la creciente competencia internacional, la caída en las ventas y la disminución de la competitividad de la industria nacional. 

Cerca del 60% de sus termos serán importados, aunque estos diseños y estándares estarán supervisados por la propia marca. El 40% restante seguirá fabricándose en el país, enfocándose especialmente en los modelos tradicionales. “Esto es adaptarse o morir”, comentó Carlos Bender, el gerente comercial de Lumilagro, a Infobae, justificando este cambio que busca mantener precios competitivos sin desvincularse completamente de la producción nacional.

Este proceso de reconversión también ha llevado a una considerable reducción de personal, pasando de aproximadamente 200 trabajadores a poco más de 70. A pesar de que años atrás la empresa había lanzado su línea de termos de acero inoxidable, la baja de precios de los productos importados y la informalidad en la llegada de mercancía dificultaron la continuidad de esa línea de producción en el país. “Hemos tenido que tomar decisiones difíciles para seguir adelante en un mercado muy afectado”, reconoció.

Desde la empresa señalan al contrabando como uno de los principales desafíos. Se ha detectado, por ejemplo, que Bolivia importó millones de termos desde China, a pesar de no ser un país con una tradición en el consumo de mate, lo que refuerza la sospecha de que estos productos terminan ingresando a Argentina a través de canales informales. “Todo lo que es contrabando resulta perjudicial para la actividad industrial y comercial”, advirtió en la misma entrevista.

A pesar de los desafíos, Lumilagro mantendrá parte de su producción en Argentina, pero apuesta por un modelo híbrido como la única forma viable de sobrevivir. De esta manera, la empresa busca mantener su presencia en el mercado, adaptarse a la nueva realidad y conservar los puestos de trabajo que aún permanecen activos.

Fuente Infogremiales

Te puede interesar
sh2cccd1

La Plata: juzgan a dos expolicías acusados de encubrir el crimen de una víctima de los “vuelos de la muerte” que partían de Campo de Mayo

Sures Noticias
Argentina09 de julio de 2025

El cuerpo de Rosa Eugenia Novillo Corvalán fue hallado en diciembre de 1976 en la costa del río de la Plata, a la altura de Punta Indio, y debidamente identificado en un sumario policial, pero fue inhumado como NN. El extitular de la Subcomisaría de la localidad de Verónica y uno de sus subordinados son juzgados en el marco de un proceso correccional.

ko0velgn

Resistencia: revocaron la libertad condicional del coronel Losito, condenado por la Masacre de Margarita Belén y otros crímenes de lesa humanidad

Sures Noticias
Argentina09 de julio de 2025

Así lo determinó la Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal. Consideró que se le otorgó el beneficio sin contar con un certero pronóstico de reinserción favorable y que hubo una desconsideración en la opinión de las víctimas. Losito cuenta con una prisión perpetua unificada por sus condenas en 2008 por la causa Regimiento 9 y en 2011 por la Masacre de Margarita Belén. En enero había sido dado de baja del Ejército argentino.

Lo más visto
TRAILER del documental LAGO ESCONDIDO, Soberanía en Juego (5)

Invitan a la Movida Cultural +60: La Patria

Sures Noticias
10 de julio de 2025

En el marco de este ciclo, se presentará el filme "Lago Escondido. Soberanía en Juego", una producción argentina de 2024 dirigida por Camilo Gómez.

7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.