La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

Argentina11 de julio de 2025Sures NoticiasSures Noticias
7uocwl98
Foto Press

La emblemática empresa argentina Lumilagro, conocida por su icónico termo con ampolla de vidrio, ha anunciado una transformación significativa en su modelo de producción: comenzará a importar productos desde China para diversificar su oferta local. Esta decisión surge ante la creciente competencia internacional, la caída en las ventas y la disminución de la competitividad de la industria nacional. 

Cerca del 60% de sus termos serán importados, aunque estos diseños y estándares estarán supervisados por la propia marca. El 40% restante seguirá fabricándose en el país, enfocándose especialmente en los modelos tradicionales. “Esto es adaptarse o morir”, comentó Carlos Bender, el gerente comercial de Lumilagro, a Infobae, justificando este cambio que busca mantener precios competitivos sin desvincularse completamente de la producción nacional.

Este proceso de reconversión también ha llevado a una considerable reducción de personal, pasando de aproximadamente 200 trabajadores a poco más de 70. A pesar de que años atrás la empresa había lanzado su línea de termos de acero inoxidable, la baja de precios de los productos importados y la informalidad en la llegada de mercancía dificultaron la continuidad de esa línea de producción en el país. “Hemos tenido que tomar decisiones difíciles para seguir adelante en un mercado muy afectado”, reconoció.

Desde la empresa señalan al contrabando como uno de los principales desafíos. Se ha detectado, por ejemplo, que Bolivia importó millones de termos desde China, a pesar de no ser un país con una tradición en el consumo de mate, lo que refuerza la sospecha de que estos productos terminan ingresando a Argentina a través de canales informales. “Todo lo que es contrabando resulta perjudicial para la actividad industrial y comercial”, advirtió en la misma entrevista.

A pesar de los desafíos, Lumilagro mantendrá parte de su producción en Argentina, pero apuesta por un modelo híbrido como la única forma viable de sobrevivir. De esta manera, la empresa busca mantener su presencia en el mercado, adaptarse a la nueva realidad y conservar los puestos de trabajo que aún permanecen activos.

Fuente Infogremiales

Te puede interesar
7-08-10-2025-sabag

Condenaron a 14 y a 8 años y dos meses (unificadas) de prisión a Sabag Montiel y a Uliarte por el atentado contra la exvicepresidenta Cristina

Sures Noticias
Argentina09 de octubre de 2025

Fueron considerados responsables del delito de homicidio agravado por mediar el empleo de un arma de fuego en grado de tentativa. El tercer imputado, Gabriel Nicolás Carrizo, fue absuelto en línea con lo planteado por el MPF en su alegato. Los fundamentos se conocerán el próximo 9 de diciembre. Inicialmente la condena fue a 10 y 8 años de prisión.

scrnli_3Zvy573CB4s8r3 (1)

ATE rechaza acusaciones del Ministerio de Capital Humano "Colocar baldosas por la memoria no es delito: los delincuentes son ustedes"

Sures Noticias
Argentina08 de octubre de 2025

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Capital emitió un comunicado enérgico en respuesta a un pronunciamiento del Ministerio de Capital Humano que considera negacionista. En su declaración, ATE critica la apertura de un sumario policial por la colocación de una baldosa con la inscripción "Barrios x Memoria y Justicia" en la sede de la Secretaría de Trabajo, señalando que esta acción es un homenaje a los trabajadores desaparecidos durante la dictadura.

Lo más visto
whatsapp_image_2025-10-03_at_1.00_47_pm-e567a

Concejo Deliberante de Córdoba condena el genocidio en Gaza y exige libertad para la Flotilla Global Sumud. Anuncian marcha el 9 de octubre

Sures Noticias
Córdoba06 de octubre de 2025

La iniciativa de la concejala Laura Vilches se convierte en el primer pronunciamiento de un cuerpo legislativo municipal de Argentina que reconoce el "genocidio" en la Franja de Gaza. La medida se aprobó con amplia mayoría y solo dos abstenciones del PRO. En tanto la Comisión de Solidaridad con Palestina de Córdoba convoca a una marcha el jueves 9 de octubre a las 18 horas, desde Colón y General Paz, hacia Patio Olmos.

scrnli_2dsLwWMu2As3I7 (1)

Del 5 al 12 de octubre. Río Ceballos celebra la 30ª edición del Encuentro Internacional de Teatro Independiente: una fiesta a la gorra que convoca desde las sierras

Sures Noticias
Cultura06 de octubre de 2025

El festival dio inicio con la muestra "30 Encuentros - 30 ediciones de arte, autogestión y resistencia cultural", presentada en el Espacio Marcantoni Arte. Esta exhibición conmemora tres décadas del Encuentro Internacional de Teatro Independiente en Río Ceballos, destacando un legado de historia compartida, lucha y creación colectiva. La muestra recoge memorias teatrales, imágenes de espacios artísticos ocupados y testimonios de comunidades y agrupaciones sociales que han sido fundamentales para mantener vivo este Encuentro. Más que una simple exposición, se presenta como un testimonio del arte como motor de resistencia y construcción de un sentido colectivo.