Inflación en Córdoba alcanza 2,3% en octubre y alimentos registran fuertes aumentos según el CAC

El Centro de Almaceneros de Córdoba señaló en su informe mensual que el rubro de alimentos y bebidas sin alcohol fue el que más subió, con incrementos de hasta el 7% en carne vacuna, aceites y farináceos. La caída en la venta y la inseguridad alimentaria alarman a la población.

Córdoba04 de noviembre de 2025Sures NoticiasSures Noticias
G430vB5WoAAA01k
Foto X

La inflación en la provincia de Córdoba durante octubre alcanzó un 2,3%, según el informe presentado por el Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (IETSE) del Centro de Almaceneros. El dato revela que octubre fue el peor mes en ventas del año con una caída del 9,5% en volumen comparado con el mismo mes del año anterior.

El rubro que más registró incrementos fue Alimentos y bebidas sin alcohol, con un aumento general del 2,8%. Dentro de este, los productos que más subieron fueron los lácteos con un 5%, la carne vacuna y los aceites, harinas y farináceos con aumentos del 7%.

Este incremento impacta directamente en la canasta básica familiar, que para una familia tipo de cuatro integrantes alcanzó los 1.599.000 pesos, y una línea de indigencia establecida en 857.000 pesos. La repercusión social es preocupante, ya que el 58% de los hogares no pudo cubrir satisfactoriamente la Canasta Básica Alimentaria, y buena parte de quienes lo lograron lo hizo gracias a la asistencia estatal.

Además, un 10,8% de las familias declaró que alguno de sus integrantes tuvo que ayunar o comer solo una vez al día, mientras que un 90,8% financió sus compras mediante tarjetas de crédito, fiado o préstamos, evidenciando la dificultad económica generalizada.

El contexto electoral y la volatilidad cambiaria también han influido en la dinámica de precios, mientras que los aumentos salariales no logran compensar la pérdida del poder adquisitivo. El informe del Centro de Almaceneros refleja una situación social y económica compleja que pone en alerta a distintos sectores de la sociedad cordobesa.

 

Te puede interesar
6434a637-602c-4426-99ca-831b3235c96a

Comenzó en Córdoba el juicio por el femicidio de Christelle Heredia: un caso que desnuda fallas en la protección contra la violencia de género

Sures Noticias
Córdoba04 de noviembre de 2025

Este lunes 3 de noviembre inició el juicio contra Hernán Felipe Herrera Larenas, ciudadano chileno acusado de asesinar a Christelle Heredia en junio de 2024. El proceso judicial y el caso ponen en evidencia no solo el brutal episodio de violencia sino también las deficiencias en los sistemas migratorios y judiciales para prevenir femicidios.

capital2

Según el Observatorio de Seguridad Ciudadana, en septiembre, Córdoba experimentó una reducción en el número de delitos y muertes violentas

Sures Noticias
Córdoba03 de noviembre de 2025

Los homicidios dolosos descendieron un 35,7% interanual, pasando de 14 casos en septiembre de 2024 a 9 víctimas este año. El Observatorio de Seguridad Ciudadana informó que durante septiembre de 2025 la provincia de Córdoba registró una disminución generalizada de los hechos delictivos y muertes violentas en comparación con el mismo mes del año anterior.

Lo más visto
capital2

Según el Observatorio de Seguridad Ciudadana, en septiembre, Córdoba experimentó una reducción en el número de delitos y muertes violentas

Sures Noticias
Córdoba03 de noviembre de 2025

Los homicidios dolosos descendieron un 35,7% interanual, pasando de 14 casos en septiembre de 2024 a 9 víctimas este año. El Observatorio de Seguridad Ciudadana informó que durante septiembre de 2025 la provincia de Córdoba registró una disminución generalizada de los hechos delictivos y muertes violentas en comparación con el mismo mes del año anterior.

Screenshot (1)

La Bancaria rechaza de plano la reforma laboral y la privatización de la banca pública: “Ni un paso atrás".

Sures Noticias
Argentina03 de noviembre de 2025

El plenario nacional de La Bancaria, encabezada por Sergio Palazzo, manifestó su contundente repudio a toda iniciativa de reforma laboral que signifique retroceso en derechos, cuestionó la avanzada privatizadora y reafirmó su defensa de la banca pública como columna vertebral del desarrollo nacional. El sindicato también expresó su apoyo a Guillermo Moreno y criticó la doble vara judicial ante casos emblemáticos.

f43d01df-8ed6-43b5-a905-5c57af85840e

Petovello interviene en la suspensión de un docente en Banfield: caso que pone en debate la tensión en las aulas de la opinión política

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, pidió la intervención de la secretaria de educación y logro la suspensión del docente Darío Martínez, de Lengua y Literatura del Colegio Bertrand Russell tras viralizarse audios en los que achacaba a sus alumnos sobre insensibilidad social y expresaba opiniones políticas críticas al gobierno de Milei. El caso abre una reflexión sobre la libertad, el respeto y la pluralidad en el aula.