#aMBIENTE

corte_suptema_bayer_monsanto-avila-03-1024x683

La Corte Suprema mira para otro lado ante niños fumigados, pero falla a favor de Bayer-Monsanto

Darío Avila*
Córdoba02 de enero de 2024

El máximo tribunal del país acumula fallos adversos al cuidado del ambiente y a poblaciones que padecen el modelo extractivo. Favoreció a las fumigaciones con agrotóxicos, a una gran fábrica de etanol que afecta a un barrio entero y a la multinacional Bayer-Monsanto. Los jueces utilizan artilugios legales para evitar el cumplimiento de la Constitución Nacional.

cantera

Asamblea del Monte de Unquillo denunció extracciones "constantes" en la ex- Minera Unquillo (Cantera Ana María, Altos de Cabana)

Sures Noticias
Córdoba31 de octubre de 2023

El viernes 27 de octubre vecinxs se concentraron ante las continuas extracciones en la ex- Minera Unquillo (Cantera Ana María, Altos de Cabana). "Se habla de un supuesto “saneamiento” mientras que vemos que salen unos 15 camiones con remolque todos los días cargados de suelo de nuestras sierras, de zona de transición a Reserva. Se habla de remediación y todes les vecines escuchan voladuras", señalo AMU.

WhatsApp Image 2022-05-17 at 2.42.22 PM

Asambleas ambientales denuncian militarización de la zona "Molinari Ruta 38", donde realizan corte de oposición a la autovía

Sures Noticias
Córdoba17 de mayo de 2022

Autoconvocadxs y comunidades indígenas denuncian que, desde Molinari Ruta 38 hasta la altura del puente de entrada a La Candelaria, camino a Characato, el gobierno provincial del Gobernador Schiaretti esta militarizando la zona, violando todas las leyes que amparan a lxs ciudadanxs a circular libremente por el territorio, Solicitan apoyo de toda la ciudadanía para sostener el corte de ruta en defensa del monte y contra la autovía proyectada.

MANZUR_CABANDIE_MARTINEZ_NEME_ZAPESOCHNY_02

Manzur, Cabandié y Darío Martínez analizaron la exploración de hidrocarburos

Sures Noticias
Argentina05 de enero de 2022

Juan Manzur se reunió con el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, y el secretario de Energía, Darío Martínez. Analizaron la exploración de hidrocarburos y la puesta en marcha de la nueva Campaña Cuenca Argentina Norte, que registrará imágenes del subsuelo marino en busca de gas y petróleo.

FGrz4DaX0AU9p8t

Chubut. Población resiste la aprobación de la zonificación minera

Sures Noticias
Argentina16 de diciembre de 2021

A libro cerrado y de forma sorpresiva la Legislatura de Chubut aprobó la rezonificación minera. La ciudadanía rechazo la aprobación, salió a la calle y las fuerzas represivas dispararon a manifestantes. La situación se repitió en otras ciudades de la provincia. Hubo detenidos y heridos.

    Lo más visto
    2hno5anb

    9° edición de la Semana de Prevención del Consumo de Drogas

    Sures Noticias
    Córdoba19 de junio de 2025

    Tendrá lugar del 23 al 29 de junio, bajo la consigna “Tu ejemplo es el aprendizaje del otro”. Se realizarán diversas actividades preventivas recreativas en torno a la temática en toda la provincia. El objetivo es inspirar a que todos pueden ser agentes de cambio desde lo cotidiano, a través del ejemplo, reforzando la corresponsabilidad comunitaria en la prevención.

    ah256wy9

    Milei reduce el valor del conocimiento: Aproximadamente 10 mil docentes han abandonado las universidades debido a la caída de sus salarios

    Sures Noticias
    Argentina23 de junio de 2025

    Los salarios de los docentes universitarios han caído casi un 100% en términos reales desde que Javier Milei asumió el poder. Un docente que comienza su carrera percibe un sueldo de 150 mil pesos, mientras que un investigador recibe 300 mil. Hoy se llevará a cabo una reunión del Consejo Interuniversitario Nacional para discutir las medidas a tomar ante la crisis presupuestaria. Anuncian Marcha.

    7egvo1p3

    Solicitan juicio oral para 24 expolicías y exmilitares por crímenes de lesa humanidad cometidos contra 70 víctimas entre 1975 y 1978

    Sures Noticias
    Córdoba23 de junio de 2025

    Es por hechos ocurridos en su gran mayoría en la ciudad de Río Cuarto, que incluyen privación ilegítima de la libertad, imposición de tormentos agravados, tormentos seguidos de muerte, homicidios y abusos sexuales. La mayoría de las víctimas eran estudiantes, docentes o personal de la Universidad Nacional de esa ciudad, e incluso en uno de los casos el secuestro se produjo dentro de la misma casa de estudios. Requerimiento del fiscal Carlos Gonella y los auxiliares fiscales Facundo Trotta y María Laura Bazo Queirolo