Vacaciones de invierno en Córdoba: Destacados culturales del miércoles 9 al viernes 11 de julio

Un repaso por las propuestas de la Agencia Córdoba Cultura para los próximos días. Hay propuestas artísticas ideales para disfrutar en familia durante el receso invernal.

Córdoba09 de julio de 2025Sures NoticiasSures Noticias
scrnli_m7KnlvPxo2BHL4 (1)
Foto Prensa Gob. Cba.

La agencia Córdoba Cultura propone una variada agenda que combina espectáculos, talleres, muestras, lecturas, música y juegos, en diferentes puntos de la ciudad de Córdoba y en el interior provincial.

Las propuestas incluyen funciones teatrales, espectáculos de circo y títeres, conciertos, ciclos de cine, ferias del libro y experiencias lúdicas en museos, entre muchas otras iniciativas. Todas pensadas para acercar el arte a la vida cotidiana, en el marco de un invierno lleno de imaginación.

Dentro de la programación prevista, se destacan algunas propuestas especialmente pensadas para este tiempo de vacaciones.

El Teatro del Libertador General San Martín ofrece una programación musical que busca reunir a las distintas generaciones en torno a los grandes clásicos del cine y la animación. Así, hasta el 11 de julio se podrá disfrutar de “La música de Disney”, un espectáculo visual y musical que reúne a orquesta, cantantes y bailarines para revivir las canciones más emblemáticas del universo Disney. 

Otro de los espacios que se suma con actividades especiales es el Museo Histórico Marqués de Sobre Monte, que durante todo el mes de julio propone “Animalario en el Museo”. Se trata de una experiencia lúdica y educativa que invita a los más pequeños —y a quienes los acompañan— a interactuar con las colecciones del museo a través del arte, el juego y el descubrimiento en un entorno patrimonial cargado de historia.

En tanto, el Centro Cultural Córdoba será sede de la 15ª edición de la Feria del Libro Infantil, que se desarrollará del 3 al 20 de julio con entrada libre y gratuita. Se puede visitar de lunes a sábados, de 14 a 20 y domingos de 11 a 20. 

El evento reúne editoriales, autores y artistas para ofrecer un espacio que conjuga lectura, juego y expresión. Todos los días se podrá acceder a funciones de cine, teatro, música y títeres a las 16 y a las 18 horas (las entradas se retiran una hora antes en mesa de informes, con un máximo de dos por persona). Además, a las 17 se llevará a cabo el “living de letras”, donde habrá narraciones, talleres y presentaciones de libros para seguir descubriendo nuevas historias en familia.

Finalmente, en la ciudad de Río Cuarto, hasta el 19 de julio se desarrollará una nueva edición del Festival Infantil Vacaciones de Invierno (FIVI), una propuesta artística que incluye cine, música y teatro en distintos espacios culturales: el Centro Cultural Leonardo Favio, el Centro Cultural Viejo Mercado y el Teatro Municipal. 

Estas son solo algunas de las propuestas que integran la extensa grilla organizada por la Agencia Córdoba Cultura para estas vacaciones. A continuación, los destacados del miércoles 8, jueves 10 y viernes 11 de julio. 

Centro Cultural Córdoba 
15ª Feria Infantil del Libro Córdoba en el Centro Cultural Córdoba
Días y horarios de feria: Lunes a sábados de 14 a 20 hs y domingos de 11 a 20 hs.

Funciones en el auditorio: Todos los días dos funciones a las 16 y 18 horas. Entradas gratuitas, se retiran una hora antes de cada función – 200 entradas por función.

Living de Letras: Todos los días 17 horas – Domingos 15 Y 17 horas – Foyer (Espacio Contiguo Al Auditorio) Entrada libre y gratuita.

Del jueves 3 al domingo 20 de julio el Centro Cultural Córdoba albergará la edición número 15 de la Feria Infantil del Libro Córdoba. Habrá títeres, músicos, narradores, talleres creativos, encuentro con autores e ilustradores, todo con entrada gratuita retirando por boletería una hora antes. La programación dia por dia http://calipacer.com.ar/#!/-feria-infantil/

Teatro Real
Jueves 10 – 20hs / Viernes 11 – 20hs “Epico Magic Dream”
Mago Matus y Willy Magia presentan el espectáculo que reúne a los dos magos más prestigiosos de Argentina. En esta mega producción, la magia, el humor y la tecnología se fusionan para crear un show único, emocionante de nivel internacional. Para disfrutar en familia y hacer realidad los sueños de grandes y chicos.

Entradas: Platea fila 1 A 10 $29700, Fila 11 A 16 $24200, 1° nivel $19800, niveles 2 y 3 $13200 – Disponibles en autoentrada.com y en boletería del teatro. 

Miércoles 9 – 16hs. “Cenicienta Desencadenada”
Comedia Infanto Juvenil presenta la historia mil veces contada de Cenicienta y el zapato se pone patas para arriba cuando la protagonista descubre que vivir entre la realeza puede darle más de un dolor de cabeza (a ella y a la realeza). Una Cenicienta distinta, capaz de mirar la vida desde su propio lugar de origen, en una historia que nos habla sobre la necesidad de trascender las diferencias y sobre las dificultades que debe enfrentar el amor cuando el primer flechazo pasa y los amantes se enfrentan a la aventura de vivir juntos en un mundo donde para la felicidad, nada está ni remotamente preparado. A la manera de los antiguos espectáculos medievales el relato está contado a través de la participación de payasos, acróbatas y malabaristas que invaden la escena, cambiando de personaje según la ocasión.

Edad Recomendada: mayores de 6 años. Entradas: $4.000 – Disponibles en autoentrada.com y en boletería del teatro

Teatro del Libertador Gral. San Martín
Miércoles 9 y jueves 10 a las 16 y 19:30 – Viernes 11 a las 16. La música de Disney
Disney en concierto: un recorrido sinfónico. Espectáculo visual y musical con orquesta, cantantes y bailarines.

Entradas: Platea, 77.000; cazuela, 66.000; Caz. Lateral, 63.800, Caz. Lat, 60.500; tertulia, 49.500; paraíso,

38.500 pesos. Localidades disponibles a través de Edenentradas.ar, o en Edén disquería (Obispo Trejo 15, esquina Deán Funes, de lunes a viernes de 9 a 18:30 y sábados de 9 a 13; como así también en boletería del Teatro del Libertador.

Martes 15 y miércoles 16 – 6:30 Música de películas
Crónicas de Narnia, Piratas del Caribe, El fantasma de la ópera, Harry Potter – Dirección artística de Andrés Acosta.

Entradas: gratuita, retirando ubicaciones el jueves 10 por boletería de 9 a 18.

Museo Evita-Palacio Ferreyra
Todas las actividades tienen capacidad limitada. Inscripción previa al celular del Museo de Educación 3518576742 (WhatsApp) aclarando en qué actividad quieren inscribirse, datos completos (nombre, apellido y DNI). 

Miércoles 9 al viernes 18 de julio – 15 hs. Taller infantil: “Vení a dibujar al museo”
Hasta el viernes 18 de julio el museo ofrece una actividad gratuita para niñas y niños que incluye un recorrido por la historia de la institución y su colección, seguido de un espacio creativo para intervenir obras con imaginación. Cupo limitado (20 participantes por día). Inscripción previa vía WhatsApp: 351-8576742. Entrada general para adultos: se abona el ingreso al museo (miércoles con entrada libre y gratuita).

Jueves 10 – 11 y 14 hs. Taller de juguetes: Fabriclaje
Taller creativo de reciclaje para infancias y familias, inspirado en la obra de Joaquín Torres García. Se construirán juguetes, títeres, instrumentos y más, reutilizando materiales. Actividad gratuita para niñas y niños (cupo limitado: 15 participantes). Inscripción por WhatsApp al 351-8576742. Repite a las 14 hs. Adultos abonan entrada al museo.

Museo Emilio Caraffa
Viernes 11 al domingo 17 de julio. De 10 a 19 hs. “Un torino con RASTIS”
Durante todas las vacaciones escolares el museo invita a los niños a armar con “RASTIS”, maquetas del icónico automóvil torino fabricado por IKA-Renault, el patrocinante en los años 60 de los salones de pintura que adquirieron trascendencia internacional y que hoy el museo visibiliza con la muestra “Colección IKA, Córdoba 1958-1966: arte, cultura e industria”. Los RASTI para armar son modelos de bloques de construcción, típicamente de plástico o madera, que permiten armar maquetas de los vehículos. Los sets de RASTIS han sido cedidos para esta actividad por Renault Argentina y son parte del “Proyecto Rasti Renault” por el que la firma automotriz combina la diversión del juego de construcción con el reconocimiento de las marcas automotrices.

Viernes 11 de julio y Viernes 18 de julio – 15:30 hs. ¡Del Plano al Espacio! Visita lúdica
El Área de Educación del museo propone un recorrido mediado por las salas de la muestra “Colección IKA, Córdoba 1958-1966: arte, cultura e industria” conectando al público con los conceptos de la exhibición y de un artista en particular, Marcelo Bonevardi, una de cuyas obras es el disparador para que los visitantes armen una escultura tridimensional. Actividad destinada a infancias de 8 a 12 años. Inscripción completando el formulario: https://forms.gle/5we3LAf6GtRJkJJ78

Archivo Histórico Provincial
Del 9 de julio hasta agosto – De 9 a 18 hs. Hoy te convertís en héroe, Bustos (historia en comic)
Se exhibirá un comic con ilustraciones de un artista local, idea y guión del AHPC, sobre la escena del traspaso de mando del Ejército del Norte de Manuel Belgrano a Juan Bautista Bustos, quien cumple esta misión y al regresar se convierte en el primer Gobernador constitucional de Córdoba. La historieta tendrá un tamaño total de 0.90 de alto x 2 mts de ancho, más un panel vertical. Se dispondrá de un espacio para que las personas puedan sacarse una foto como si fuera Belgrano o Bustos. También se dejarán disponibles hojas con las siluetas de los comics para que los niños y niñas puedan pintarlos.

Salón de los Gobernadores
Jueves 10 – 10hs a 13hs. Circo en el Museo.
Taller integral de circo para infancias entre 9 y 13 años. La misma consta de: juego de postas en donde podrán atravesar diferentes recorridos que invitan a las acrobacias. Medialunas, rolls, giros, volteretas y saltos. En el aire podrán experimentar algunas figuras desde donde iniciar pequeños trucos.

Viernes 11 de julio – 16 a 17 hs. Varieté de circo.
Presentación de un espectáculo de circo. Se les propondrá a los niños que estuvieron en el taller que se sumen en una participación especial durante el espectáculo. El espectáculo es en el formato clásico de varieté de circo y contará con la participación de 8 artistas y docentes.

Museo de Ciencias Naturales
Viernes 11 de julio- 20:30 hs. Ciclo Lunáticos en el Ciencias. “Luna Llena”.
Te proponemos observar a la luna creciente. Vamos a ver toda su geografía a través de nuestro telescopio Newtoniano de 300 mm y conversar sobre este cautivante e inspirador satélite natural y su relación con nosotros y nuestro planeta. A las 20:30 hs una charla introductoria y a las 21 hs observación desde nuestros telescopios. IMPORTANTE: en caso de nubosidad muy abundante o mal clima se brindará la charla dentro del museo a las 20h y se reprogramará para otra fecha la observación por telescopio.

Entrada: gratuita, reservas por mail en [email protected].

Museo Histórico Marqués de Sobre Monte
«Animalario en el Museo»

Una propuesta lúdica y educativa pensada para celebrar el mes de las Infancias. Durante julio, invitamos a los más pequeños —y a quienes los acompañan— a ser parte de una programación especial que combina arte, juego y descubrimiento en un entorno patrimonial lleno de historia y posibilidades.

Miércoles 9 de Julio – 16 a 18 hs. “Taller de Retratos”
Se utiliza la técnica del Collage. A cargo de Guillermo Valarolo. Destinado a niños y niñas entre 4 y 99 años. (En compañía de un adulto) Tomando como punto de partida las imágenes de los retratos de la colección del Museo, se va a plantear la creación de bustos híbridos (torso de obra impreso y creación de cabeza animal/ cabeza de retrato impresa y creación de un torso de animal). Se tomarán a modo de referencia, algunas obras de la muestra, que tengan esta impronta de trabajo. Entrada libre y gratuita. Con cupo por orden de llegada. 

Jueves 10 de Julio – 16 a 18 hs. “Taller de cuentos/fanzines”
A cargo de Analía Colque. Destinado a niños y niñas entre 6 y 99 años. (En compañía de un adulto)

La libertad en el hacer y las múltiples interpretaciones en el objeto terminado, que ofrece el fanzine, son parte de la esencia que se desea transmitir con este taller. A partir de la interconexión del código visual y lingüístico se construyen significados narrativos y emocionales que impulsan y promueven el potencial imaginativo en los niños. Para la actividad se va a realizar una secuencia de trabajo en donde va a intervenir el azar y el potencial creativo de los participantes. Cada asistente deberá tomar distintas pistas que van a guiar su historia, primero tomarán un papel en donde se detallará algún rasgo del personaje principal, luego sacarán otro en el que se le indicará una acción y así sucesivamente. Entrada libre y gratuita. Con cupo por orden de llegada.

Centro de Arte Contemporáneo Chateau -Antonio Seguí (CAC)
Jueves 10 – Viernes 11 y Sábado 12 de julio – 16 hs. A jugar con IA
Construimos una historia con inteligencia artificial junto a los más chicos Entrada: Gratis.

Río Cuarto: Festival Infantil Vacaciones de Invierno (FIVI)
Del 8 al 19 de julio, llega a Río Cuarto la 12ª edición del Festival Infantil Vacaciones de Invierno 2025 (FIVI) con espectáculos llenos de música y color para llenar de alegría y diversión los corazones de los más pequeños y sus familias. Con el objetivo de que las niñas y los niños puedan disfrutar del receso escolar con una entretenida agenda, que ofrecerá funciones de cine en el Centro Cultural Leonardo Favio, además de otros espectáculos artísticos de la mano de destacados artistas de la escena provincial, con locación en el Centro Cultural Viejo Mercado y el Teatro Municipal. Más info, en este enlace.

Te puede interesar
njxkm31t

Caso Porta Hnos. La CIDH notificó que la petición de VUDAS se encuentra en estado de “admisibilidad”

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

La Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps) y las Vecinas Unidas en Defensa de un Ambiente Sano (VUDAS) habia presentado una solicitud a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que evalúe la responsabilidad del Estado argentino respecto al funcionamiento ilegal de la empresa Porta Hnos. S.A. en el barrio San Antonio, Córdoba.

t7p3wj8n (1)

Solicitan juicio oral para el exintendente de Holmberg y su socio político por la usurpación de terrenos fiscales

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

El exjefe comunal “Minino” Negro, quien ejerció mandato durante 40 años, y su candidato a sucederlo políticamente en las elecciones de 2023 están acusados como instigadores de la usurpación y posterior loteo de terrenos pertenecientes al ferrocarril, donde distintas familias procedentes de Río Cuarto se asentaron y construyeron viviendas en enero de 2023. Otras tres personas irán a juicio como coautoras.

pdqvo30j

Alerta: El asfaltado de la Ruta E-64 pone en jaque a la Reserva Natural La Calera y las búsquedas de desaparecidos

Sures Noticias
Córdoba07 de julio de 2025

El gobierno de Córdoba impulsa una obra vial que partiría en dos una reserva estratégica para la biodiversidad, el patrimonio histórico y la provisión de agua en Sierras Chicas. Sin consulta previa y en el marco de un sospechoso canje de tierras federales, organizaciones ambientales y sociales denuncian un nuevo avance del modelo extractivista-inmobiliario.

m5jbcsgg

Usurpación como crimen de lesa humanidad: anulan la intervención judicial de la empresa cordobesa Mackentor dispuesta en 1977

Sures Noticias
Córdoba04 de julio de 2025

La decisión fue adoptada por el Tribunal Oral Federal N°1 de Córdoba al ejecutar una sentencia de la Cámara Federal de Casación que le ordenó pronunciarse en ese sentido. La decisión conlleva la nulidad de todos los actos cumplidos con posterioridad a la medida implementada por orden de la dictadura, que derivaron en el vaciamiento del patrimonio de la firma.

Lo más visto
pdqvo30j

Alerta: El asfaltado de la Ruta E-64 pone en jaque a la Reserva Natural La Calera y las búsquedas de desaparecidos

Sures Noticias
Córdoba07 de julio de 2025

El gobierno de Córdoba impulsa una obra vial que partiría en dos una reserva estratégica para la biodiversidad, el patrimonio histórico y la provisión de agua en Sierras Chicas. Sin consulta previa y en el marco de un sospechoso canje de tierras federales, organizaciones ambientales y sociales denuncian un nuevo avance del modelo extractivista-inmobiliario.

abuelasdifusion_3589086540346991927's2025-7-7-12.17.176 story

Bienvenido Nieto 140: un nuevo abrazo en la lucha por la identidad

Sures Noticias
Argentina07 de julio de 2025

En un contexto de retroceso institucional y desfinanciamiento a las políticas de Derechos Humanos, las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la restitución del Nieto 140, apropiado durante la última dictadura cívico-militar. “La identidad siempre florece”, celebraron. Esta tarde, brindarán detalles en una conferencia de prensa en la Casa por la Identidad.

t7p3wj8n (1)

Solicitan juicio oral para el exintendente de Holmberg y su socio político por la usurpación de terrenos fiscales

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

El exjefe comunal “Minino” Negro, quien ejerció mandato durante 40 años, y su candidato a sucederlo políticamente en las elecciones de 2023 están acusados como instigadores de la usurpación y posterior loteo de terrenos pertenecientes al ferrocarril, donde distintas familias procedentes de Río Cuarto se asentaron y construyeron viviendas en enero de 2023. Otras tres personas irán a juicio como coautoras.

njxkm31t

Caso Porta Hnos. La CIDH notificó que la petición de VUDAS se encuentra en estado de “admisibilidad”

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

La Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps) y las Vecinas Unidas en Defensa de un Ambiente Sano (VUDAS) habia presentado una solicitud a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que evalúe la responsabilidad del Estado argentino respecto al funcionamiento ilegal de la empresa Porta Hnos. S.A. en el barrio San Antonio, Córdoba.