Los seres humanos causaron la extinción de más de 1400 especies de aves

El estudio publicado en la revista Nature advierte que el número duplica las estimaciones que había hasta el momento y detalla la crisis de biodiversidad.

Mundo24 de diciembre de 2023 Agencia de noticias científicas
67772459_906
Alca gigante del Atlántico Norte extinguida| Fotos: Olaf Krüger/imageBROKER/picture alliance

Según un artículo publicado en la prestigiosa revista Nature, los seres humanos habrían provocado la extinción de 1430 especies de aves. Aunque ya había modelos que daban cuenta de esta desaparición, el número que se manejaba hasta ahora se estimaba en 600, es decir, menos de la mitad. En este sentido, se perdieron entre el 10 y el 12 por ciento de las casi 11 mil especies de aves que existen en la actualidad. Así, los investigadores advierten que este fenómeno tendrá “consecuencias ecológicas y evolutivas probablemente graves y potencialmente irreversibles”. El trabajo fue llevado a cabo por el Centro para la Ecología y la Hidrología del Reino Unido y contó con la colaboración de Centros y Universidades de Noruega, Suecia, Alemania y España.

“Estas extinciones históricas pueden tener grandes consecuencias para el funcionamiento de los ecosistemas. El mundo no sólo ha perdido un gran número de especies de aves únicas, sino que también se habrán perdido las funciones clave que realizaban estos pájaros. Por ejemplo, la pérdida en la dispersión de semillas o la polinización tiene efectos nocivos en cadena sobre otras especies y el conjunto del ecosistema”, sostuvo Ferran Sanyol, investigador del Centro de Investigación en Ecología y Aplicaciones Forestales (CREAF) y coautor del estudio.

A través de modelos matemáticos, los científicos combinaron las extinciones previamente documentadas con registros fósiles y estimaciones de extinciones no descubiertas en 1488 islas. Si bien la tasa de aves varió a lo largo del tiempo, la mayor desaparición provocada por los seres humanos se dio alrededor del año 1300 d.C.

En este sentido, las islas fueron las más afectadas ya que el 90 por ciento de las extinciones de aves conocidas se produjo en estos ecosistemas. Como estos animales tienen huesos livianos y huecos, no suelen conservarse de la misma manera que los fósiles. Esto implica que la mayoría de los análisis que se habían hecho hasta el momento se hayan basado en evidencia observacional escrita.

Crisis de biodiversidad
A pesar de que ya hay estudios que advierten sobre una sexta extinción masiva y la pérdida de 73 géneros de vertebrados en los últimos 500 años, el grupo de investigación hace hincapié en que los análisis anteriores de la tasa de extinción de aves se centraron en observaciones bien registradas y desconocieron el alcance real ya que el registro fósil que hay disponible es incompleto.

“Ignorar las extinciones fósiles y no descubiertas limita nuestra comprensión de las tasas de extinción de aves y puede subestimar sustancialmente la magnitud de la pérdida de biodiversidad provocada por el hombre, con implicaciones para la biodiversidad global, la historia evolutiva y la conservación”, subrayan en el documento.  

En la investigación publicada, sus autores destacan que los factores que impulsan las extinciones de aves provocadas por el hombre incluyen la pérdida de hábitat asociada con la tala y la quema de tierras, la introducción de plantas, cultivos no nativos y especies exóticas, y la sobreexplotación de especies de aves mediante la caza y la captura. En algunos casos, su grasa, sus proteínas sus huesos y plumas coloridas eran y todavía siguen siendo objetos preciados.

Por su parte, el CREAF resalta que el informe “descubre la magnitud real de las extinciones globales provocadas por los humanos, con las implicaciones que esto comporta por la crisis de biodiversidad que estamos viviendo”.

Aún queda tiempo
Pese al escenario complejo y las noticias que muestran el deterioro del planeta, Sayol no pierde el optimismo. “A pesar de la tragedia que representa la pérdida de especies, todavía hay esperanza. Las últimas acciones de conservación han dado sus frutos, salvando algunas especies como el cernícalo de Mauricio, el cóndor de California, y tenemos la oportunidad de intensificar los esfuerzos por salvaguardar los hábitats de muchas aves y evitar extinciones futuras para conseguir mantener el correcto funcionamiento de los ecosistemas”, afirma.  

67772395_1004Las especies desaparecidas van desde el icónico Dodo de Mauricio, como el de la imagen.

Te puede interesar
f2257223-440e-424f-9ab5-6d99d0757950

Argentina, el único país del G20 que bloqueó la declaración sobre igualdad de género en la previa a la cumbre de Johannesburgo

Sures Noticias
Mundo06 de noviembre de 2025

En un gesto sin precedentes dentro del bloque, Argentina se negó a firmar la Declaración Ministerial del Grupo de Trabajo sobre Empoderamiento de las Mujeres del G20, político que refleja el viraje conservador y un retroceso en materia de derechos sexuales, reproductivos y combate a la violencia de género bajo la administración de Javier Milei.

G4HkGcPXoAAisP7

Catherine Connolly, la izquierda irlandesa conquista la presidencia con un contundente mensaje de cambio

Sures Noticias
Mundo27 de octubre de 2025

En unas elecciones marcadas por la baja participación y votos nulos, la independiente Catherine Connolly se impuso con más del 64% de los votos y representa un claro desafío al tradicional gobierno de centroderecha. Su triunfo agita el escenario político europeo e irlandés, evidenciando el desencanto social y el auge de las posturas críticas frente a la elite gobernante.

EN VIVO_ Interceptan en alta mar a la flotilla con ayuda humanitaria para Gaza

Israel ataca flota y detiene a activistas internacionales que intentaban romper el bloqueo sobre Gaza: preocupación por la situación de argentinos

Sures Noticias
Mundo02 de octubre de 2025

La Flotilla Global Sumud, integrada por más de 497 activistas de 44 países y con el objetivo de entregar ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, fue interceptada esta semana por la Marina de Israel en aguas internacionales, a cerca de 130 kilómetros de la costa. Las fuerzas israelíes actuaron con embarcaciones de guerra y cañones de agua, abordando y deteniendo brutalmente a los tripulantes, según denuncian los organizadores y testigos directos. En varios puntos del país, incluido Córdoba hubo movilizaciones de apoyo a la Flota. Impulsan campaña Internacional: Urgente Defensa de la Tripulación de la Global Sumud Flotilla

Lo más visto
f43d01df-8ed6-43b5-a905-5c57af85840e

Petovello interviene en la suspensión de un docente en Banfield: caso que pone en debate la tensión en las aulas de la opinión política

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, pidió la intervención de la secretaria de educación y logro la suspensión del docente Darío Martínez, de Lengua y Literatura del Colegio Bertrand Russell tras viralizarse audios en los que achacaba a sus alumnos sobre insensibilidad social y expresaba opiniones políticas críticas al gobierno de Milei. El caso abre una reflexión sobre la libertad, el respeto y la pluralidad en el aula.

f2257223-440e-424f-9ab5-6d99d0757950

Argentina, el único país del G20 que bloqueó la declaración sobre igualdad de género en la previa a la cumbre de Johannesburgo

Sures Noticias
Mundo06 de noviembre de 2025

En un gesto sin precedentes dentro del bloque, Argentina se negó a firmar la Declaración Ministerial del Grupo de Trabajo sobre Empoderamiento de las Mujeres del G20, político que refleja el viraje conservador y un retroceso en materia de derechos sexuales, reproductivos y combate a la violencia de género bajo la administración de Javier Milei.

IMAGE039

Rechazan el pedido de salidas transitorias formulado por el sacerdote Von Wernich, condenado en 2007 a reclusión perpetua

Sures Noticias
Argentina06 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal analizó el pedido bajo las normas internacionales de derechos humanos y valoró “la negativa sistemática” del excapellán de la Policía bonaerense a someterse a las evaluaciones psicológicas, “su ausencia de empatía y la falta de cualquier acto reparador hacia las víctimas o la sociedad”. Tuvo en cuenta también la opinión de las víctimas.

f7250d49-81b6-46d5-88f6-0b866e7a78fd (1)

Memorial. Agustín Tosco: 50 años, la memoria obrera sigue viva

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El punto de partida de las actividades conmemorativas tuvo lugar en el cementerio San Jerónimo, junto al panteón de Unión Eléctrica donde reposan sus restos. El acto reunió a figuras sindicales, organismos de derechos humanos y familiares: su hija Malvina, su nieta Sofía y su bisnieto Amadeo, entre otros. Las palabras de Daniel Tapia (Luz y Fuerza), Leticia Medina (CTA Córdoba), Malvina Tosco, (hija), Mariana Mandakovic (Cispren) y la semblanza del periodista Juan Cruz Taborda Varela construyeron un retrato vivo del dirigente.

615d9b4e-3d8e-4385-afb5-2b8938c48429

Juicio por la causa Cuadernos: nuevo embestida y más persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

Comenzó el juicio por presunta corrupción en el que Cristina Fernández de Kirchner está acusada de liderar una asociación ilícita junto a otros 86 imputados. La expresidenta sostiene que el proceso es un montaje judicial con fines políticos, diseñado para desacreditarla y desviar la atención de asuntos fundamentales para el país.

199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.