Chubut. Población resiste la aprobación de la zonificación minera

A libro cerrado y de forma sorpresiva la Legislatura de Chubut aprobó la rezonificación minera. La ciudadanía rechazo la aprobación, salió a la calle y las fuerzas represivas dispararon a manifestantes. La situación se repitió en otras ciudades de la provincia. Hubo detenidos y heridos.

Argentina16 de diciembre de 2021Sures NoticiasSures Noticias
FGrz4DaX0AU9p8t
Foto TW @aleseputrelew

Ayer miércoles por la tarde, luego de una sesión especial que se prolongó durante 7 horas los diputados de la Legislatura volvieron a sus bancas para dar comienzo a una sesión que no fue anunciada con la anticipación requerida por reglamento. Este «debate» duró tan solo una hora. Hacia la noche con 14 votos a favor se aprobó desde Rawson la ley 128 de diversificación productiva de la meseta, habilitando la zonificación en los departamentos Telsen y Gastre para la explotación minera.

En la capital provincial, manifestantes siguieron la votación en vivo y en directo en medio de un fuerte operativo policial y el edificio totalmente vallado. Luego de la aprobación comenzó un operativo represivo con balas de goma, gases lacrimógenos y gas pimienta contra cientos de personas que mantenían la consigna "Paz y Agua", entre ellas niñas y niños con sus familias.

"El fuerte operativo policial que les garantizó a los legisladores y legisladoras la salida por la puerta de atrás porque no se animan a enfrentar a un pueblo que está defendiendo el agua y el territorio", expresó una de las vecinas afuera de una de las comisarías. De esta manera, ante la bronca del pueblo y cubiertos por la represión, los y las legisladores salieron escondidos en vehículos que dejaron atrás la Legislatura de Chubut a gran velocidad.

Durante la represión dos personas fueron detenidas y luego liberadas alrededor de las 23 horas. Como resultado de la represión desplegada por policía provincial hubo varias personas heridas, una de ellas fue una colega de la Colectiva Fotográfica LUAN; que debió ser atendida en el hospital. Desde el medio informaron que se encuentra fuera de peligro.

Al mismo tiempo en distintos puntos de la provincia se realizaron movilizaciones por el no a la mina.

¿Cómo votaron los y las legisladoras de Chubut?
A favor y en contra de la aprobación del proyecto 128/20 de zonificación minera.

Los diputados que votaron a favor fueron 14:

Juan Pais (Chubut al Frente)

Roddy Ingram (Chubut al Frente)

Graciela Cigudosa (Chubut al Frente)

Emiliano Mongilardi (Chubut al Frente)

María Cativa (Chubut al Frente)

Carlos Gómez (Chubut al Frente)

Gabriela De Lucía (Chubut al Frente)

Mariela Williams (Chubut al Frente)

Pablo Nouveau (Chubut al Frente)

Tatiana Goic (Cultura, Educación y Trabajo)

Carlos Eliceche (Visión Peronista)

Sebastián López (Integrando Chubut)

Adriana Casanovas (Frente de Todos)

Monica Saso (Frente de Todos)

En tanto, fueron 11 los legisladores que votaron en contra:

María Belén Baskovc (Frente de Todos)

Rafael Williams (Frente de Todos)

Carlos Mantegna (Frente de Todos)

Rosana Artero (Chubut Unido)

Leila Lloyd Jones (Chubut Unido)

José Giménez (Chubut Unido)

Ángel Tirso Chiquichano (Chubut Unido)

Manuel Pagliaroni (UCR)

María Andrea Aguilera (UCR)

Zulema Andén (Chubut al Frente)

Miguel Antin (Chubut al Frente)

 

Apoyo oficialista

El miembro informante y quien cerró el debate fue el diputado del Frente de Todos Carlos Eliceche, presidente de la comisión de Desarrollo Económico, Medio Ambiente y Recursos Naturales, quien expuso que la iniciativa responde “a un pedido del presidente Alberto Fernández para que la minería se desarrolle y existan inversiones”.

“Basta de postergación para el interior provincial, que se merece tener las mismas oportunidades que el resto de las ciudades” expuso Eliceche quien además valoró “el empuje que le puso a la iniciativa el gobernador Mariano Arcioni”.

Fuente ANred

Te puede interesar
7-08-10-2025-sabag

Condenaron a 14 y a 8 años y dos meses (unificadas) de prisión a Sabag Montiel y a Uliarte por el atentado contra la exvicepresidenta Cristina

Sures Noticias
Argentina09 de octubre de 2025

Fueron considerados responsables del delito de homicidio agravado por mediar el empleo de un arma de fuego en grado de tentativa. El tercer imputado, Gabriel Nicolás Carrizo, fue absuelto en línea con lo planteado por el MPF en su alegato. Los fundamentos se conocerán el próximo 9 de diciembre. Inicialmente la condena fue a 10 y 8 años de prisión.

scrnli_3Zvy573CB4s8r3 (1)

ATE rechaza acusaciones del Ministerio de Capital Humano "Colocar baldosas por la memoria no es delito: los delincuentes son ustedes"

Sures Noticias
Argentina08 de octubre de 2025

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Capital emitió un comunicado enérgico en respuesta a un pronunciamiento del Ministerio de Capital Humano que considera negacionista. En su declaración, ATE critica la apertura de un sumario policial por la colocación de una baldosa con la inscripción "Barrios x Memoria y Justicia" en la sede de la Secretaría de Trabajo, señalando que esta acción es un homenaje a los trabajadores desaparecidos durante la dictadura.

Lo más visto
7-08-10-2025-sabag

Condenaron a 14 y a 8 años y dos meses (unificadas) de prisión a Sabag Montiel y a Uliarte por el atentado contra la exvicepresidenta Cristina

Sures Noticias
Argentina09 de octubre de 2025

Fueron considerados responsables del delito de homicidio agravado por mediar el empleo de un arma de fuego en grado de tentativa. El tercer imputado, Gabriel Nicolás Carrizo, fue absuelto en línea con lo planteado por el MPF en su alegato. Los fundamentos se conocerán el próximo 9 de diciembre. Inicialmente la condena fue a 10 y 8 años de prisión.

f1280x720-327788_459463_5050

Bialet Massé se prepara para su 2° Feria del Libro

Sures Noticias
Córdoba10 de octubre de 2025

Con una agenda cultural renovada y actividades para toda la familia, la localidad de Bialet Massé celebrará la segunda edición de su Feria del Libro los días 17 y 18 de octubre, reafirmando su compromiso con la educación y la cultura local. Participa de la Feria el Centro Cultural Sonia Torres.