suresnoticias suresnoticias

Chubut. Población resiste la aprobación de la zonificación minera

A libro cerrado y de forma sorpresiva la Legislatura de Chubut aprobó la rezonificación minera. La ciudadanía rechazo la aprobación, salió a la calle y las fuerzas represivas dispararon a manifestantes. La situación se repitió en otras ciudades de la provincia. Hubo detenidos y heridos.

Argentina 16 de diciembre de 2021 Sures Noticias Sures Noticias
FGrz4DaX0AU9p8t
Foto TW @aleseputrelew

Ayer miércoles por la tarde, luego de una sesión especial que se prolongó durante 7 horas los diputados de la Legislatura volvieron a sus bancas para dar comienzo a una sesión que no fue anunciada con la anticipación requerida por reglamento. Este «debate» duró tan solo una hora. Hacia la noche con 14 votos a favor se aprobó desde Rawson la ley 128 de diversificación productiva de la meseta, habilitando la zonificación en los departamentos Telsen y Gastre para la explotación minera.

En la capital provincial, manifestantes siguieron la votación en vivo y en directo en medio de un fuerte operativo policial y el edificio totalmente vallado. Luego de la aprobación comenzó un operativo represivo con balas de goma, gases lacrimógenos y gas pimienta contra cientos de personas que mantenían la consigna "Paz y Agua", entre ellas niñas y niños con sus familias.

"El fuerte operativo policial que les garantizó a los legisladores y legisladoras la salida por la puerta de atrás porque no se animan a enfrentar a un pueblo que está defendiendo el agua y el territorio", expresó una de las vecinas afuera de una de las comisarías. De esta manera, ante la bronca del pueblo y cubiertos por la represión, los y las legisladores salieron escondidos en vehículos que dejaron atrás la Legislatura de Chubut a gran velocidad.

Durante la represión dos personas fueron detenidas y luego liberadas alrededor de las 23 horas. Como resultado de la represión desplegada por policía provincial hubo varias personas heridas, una de ellas fue una colega de la Colectiva Fotográfica LUAN; que debió ser atendida en el hospital. Desde el medio informaron que se encuentra fuera de peligro.

Al mismo tiempo en distintos puntos de la provincia se realizaron movilizaciones por el no a la mina.

¿Cómo votaron los y las legisladoras de Chubut?
A favor y en contra de la aprobación del proyecto 128/20 de zonificación minera.

Los diputados que votaron a favor fueron 14:

Juan Pais (Chubut al Frente)

Roddy Ingram (Chubut al Frente)

Graciela Cigudosa (Chubut al Frente)

Emiliano Mongilardi (Chubut al Frente)

María Cativa (Chubut al Frente)

Carlos Gómez (Chubut al Frente)

Gabriela De Lucía (Chubut al Frente)

Mariela Williams (Chubut al Frente)

Pablo Nouveau (Chubut al Frente)

Tatiana Goic (Cultura, Educación y Trabajo)

Carlos Eliceche (Visión Peronista)

Sebastián López (Integrando Chubut)

Adriana Casanovas (Frente de Todos)

Monica Saso (Frente de Todos)

En tanto, fueron 11 los legisladores que votaron en contra:

María Belén Baskovc (Frente de Todos)

Rafael Williams (Frente de Todos)

Carlos Mantegna (Frente de Todos)

Rosana Artero (Chubut Unido)

Leila Lloyd Jones (Chubut Unido)

José Giménez (Chubut Unido)

Ángel Tirso Chiquichano (Chubut Unido)

Manuel Pagliaroni (UCR)

María Andrea Aguilera (UCR)

Zulema Andén (Chubut al Frente)

Miguel Antin (Chubut al Frente)

 

Apoyo oficialista

El miembro informante y quien cerró el debate fue el diputado del Frente de Todos Carlos Eliceche, presidente de la comisión de Desarrollo Económico, Medio Ambiente y Recursos Naturales, quien expuso que la iniciativa responde “a un pedido del presidente Alberto Fernández para que la minería se desarrolle y existan inversiones”.

“Basta de postergación para el interior provincial, que se merece tener las mismas oportunidades que el resto de las ciudades” expuso Eliceche quien además valoró “el empuje que le puso a la iniciativa el gobernador Mariano Arcioni”.

Fuente ANred

Te puede interesar

sada

Presentan en Diputados proyecto para crear registro de trabajadores de delivery

Sures Noticias
Argentina 11 de mayo de 2023

Se trata de un proyecto de las mismas características del presentado en noviembre pasado por el senador provincial y secretario general del gremio de Canillitas, Omar Plaini, que busca regular la actividad de los trabajadores de las aplicaciones de delivery, entre ellas Rappi y PedidosYa, que fue aprobado por unanimidad en la Cámara de Senadores bonaerense y que aún debe tratarse en comisiones de la Cámara de Diputados provincial.

FCPO

El 14° Festival Latinoamericano de Cine de los Pueblos Originarios abrió en Resistencia

Sures Noticias
Argentina 09 de junio de 2023

Realizadores indígenas y autoridades nacionales y de la provincia de Chaco dieron inicio anoche al 14° Festival de Cine Latinoamericano de los Pueblos Originarios, que hasta el domingo proyectará más de 30 producciones audiovisuales, además de conversatorios y talleres con eje en las realidades y las culturas de las distintas naciones ancestrales de Latinoamérica.

Captura web_10-5-2023_122553_www.youtube.com

El Presidente advierte sobre el "carácter antidemocrático" de la Corte Suprema de Justicia

Sures Noticias
Argentina 10 de mayo de 2023

El presidente Alberto Fernández advirtió hoy que, que con su decisión de suspender elecciones en San Juan y Tucumán, la Corte Suprema de Justicia "ha demostrado una vez más que es capaz de adecuar sus decisiones a las necesidades políticas de la oposición y así, otra vez, ha dejado en evidencia su carácter antidemocrático y su profunda desatención al régimen federal que nos gobierna".

Lo más visto

cidh-768x512

El Gobierno oficializó acuerdo con hermanas Kleinman tras un reclamo formulado ante la CIDH

Sures Noticias
Argentina 06 de junio de 2023

El Gobierno nacional oficializó hoy la aprobación de un acuerdo de solución amistosa con las hermanas Ana María Kleinman y Claudia Laura Kleinman quienes gestionaron un reclamo ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que Argentina repare el daño causado por el "exilio forzoso" al cual debieron recurrir durante la última dictadura cívico militar.

FyI8n6RX0AA9pNS

Mariotto pidió por la "amplitud de la participación" en las PASO y valoró programa de Soberanxs

Sures Noticias
Argentina 08 de junio de 2023

El precandidato a presidente del Frente de Todos (FdT), Gabriel Mariotto, bregó por la "amplitud de la participación" de todos los partidos que conforman la coalición oficialista en las PASO y valoró la presentación de un programa electoral para "legitimar" al gobierno que resulte elegido, en la presentación del "Plan de la Patria" de la agrupación Soberanxs.

FCPO

El 14° Festival Latinoamericano de Cine de los Pueblos Originarios abrió en Resistencia

Sures Noticias
Argentina 09 de junio de 2023

Realizadores indígenas y autoridades nacionales y de la provincia de Chaco dieron inicio anoche al 14° Festival de Cine Latinoamericano de los Pueblos Originarios, que hasta el domingo proyectará más de 30 producciones audiovisuales, además de conversatorios y talleres con eje en las realidades y las culturas de las distintas naciones ancestrales de Latinoamérica.