Crece la defensa del quebracho blanco: organizaciones y empresas de grúas se unen contra su extracción en Villa Allende

En un hecho sin precedentes, empresas de izaje y organizaciones ambientales de Córdoba se movilizan para impedir la extracción de un quebracho blanco de 284 años, símbolo de la biodiversidad y la memoria ambiental de Villa Allende. La Municipalidad confirmó la remoción, pero la resistencia ciudadana y empresarial gana fuerza.

Córdoba07 de julio de 2025Sures NoticiasSures Noticias
sebastian_leondelboca_3669621937484415951's2025-7-6-18.56.634 story
Foto Sebastian Leondelboca

Un árbol, una causa: la defensa del quebracho blanco

El quebracho blanco (Aspidosperma quebracho-blanco) es una especie nativa de Sudamérica, de gran valor ecológico y cultural. En Villa Allende, Córdoba, un ejemplar de 284 años se ha convertido en el epicentro de una disputa ambiental tras la confirmación de su extracción por parte de la Municipalidad, según lo anunciado por Felipe Crespo, Secretario de Gobierno municipal.

La convocatoria ciudadana para este lunes 7 de julio busca resguardar al árbol, considerado un símbolo de la defensa ambiental local. “¡Tenemos que ser un montón!”, expresan los organizadores, invitando a la comunidad a sumarse durante toda la jornada.

Empresas y organizaciones
La medida de la Municipalidad generó el rechazo de empresas especializadas en izajes con grúa, fundamentales para cualquier intento de traslado. Ocho compañías, entre ellas Bienczak SRL, GLG Gruas, Gutiérrez Grúas, Grúas Caramello, Grúas Volonté, Grúas MDT y @gruasmartinsa, comunicaron su negativa a participar en la remoción del árbol. “No estamos de acuerdo con semejante atrocidad”, afirmaron en un comunicado conjunto, destacando la importancia ecológica, científica, educativa, cultural e histórica del quebracho.

El Ingeniero Sebastián Del Boca, socio gerente de @gruas.inglobal, enfatizó:

“No estamos en contra del progreso, pero creemos que siempre existen alternativas cuando pensamos en un bien común para todos. Nosotros no seremos los culpables ni estamos de acuerdo con semejante atrocidad, que atenta contra un ejemplar con rasgos de importancia ecológica, científica, educativa, cultural e histórica”.
Las organizaciones ambientales que sostienen el acampe en defensa del árbol agradecieron la postura de las empresas:

“El uso de las máquinas es una responsabilidad y esas siete empresas la asumen a favor de la vida”.

El valor del quebracho blanco y el impacto de su extracción
El quebracho blanco es una especie protegida en varias jurisdicciones argentinas y su rol ecológico es fundamental: provee hábitat para aves, regula el microclima y contribuye a la conservación del suelo. La remoción de ejemplares añosos puede tener consecuencias irreversibles para la biodiversidad y el patrimonio natural local.

Según expertos del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), los árboles centenarios son irremplazables y su trasplante rara vez garantiza la supervivencia, especialmente en especies de crecimiento lento como el quebracho blanco. La comunidad científica y organizaciones como Vida Silvestre Argentina han alertado sobre la pérdida de servicios ambientales y memoria biocultural que implica la extracción de estos ejemplares históricos.

Alternativas y el llamado al diálogo
La controversia pone de manifiesto la necesidad de buscar alternativas que compatibilicen el desarrollo urbano con la protección del patrimonio natural. Experiencias exitosas en otras ciudades muestran que la integración de árboles históricos en el diseño urbano es posible y deseable, promoviendo la identidad y la calidad de vida de las comunidades.

sebastian_leondelboca_3669621937308394194's2025-7-6-18.56.50 story

Te puede interesar
c2so57cm

30 de agosto. Desde Córdoba hasta Palestina: transfeminismos, disidencias y organizaciones políticas convocan a jornada contra el genocidio

Sures Noticias
Córdoba22 de agosto de 2025

El próximo sábado 30 de agosto, colectivas transfeministas y disidentes de Córdoba realizarán una jornada político-cultural en solidaridad con Palestina. Las actividades comenzarán a las 13 hs. en el Cispren (Obispo Trejo 365) y culminarán con una acción pública en Patio Olmos a las 19 hs. Lo recaudado será destinado a cocinas comunitarias en Gaza.

Lo más visto
c2so57cm

30 de agosto. Desde Córdoba hasta Palestina: transfeminismos, disidencias y organizaciones políticas convocan a jornada contra el genocidio

Sures Noticias
Córdoba22 de agosto de 2025

El próximo sábado 30 de agosto, colectivas transfeministas y disidentes de Córdoba realizarán una jornada político-cultural en solidaridad con Palestina. Las actividades comenzarán a las 13 hs. en el Cispren (Obispo Trejo 365) y culminarán con una acción pública en Patio Olmos a las 19 hs. Lo recaudado será destinado a cocinas comunitarias en Gaza.

am5m4a7i

Preso político de Milei: El caso Daniel Vera: entre la libertad de expresión y la criminalización del activismo en Argentina

Sures Noticias
Argentina22 de agosto de 2025

El docente jubilado chaqueño de 63 años fue detenido el 2 de julio por orden del juez federal Ariel Lijo, acusado de coacción agravada e incitación al odio por publicaciones en redes sociales bajo el seudónimo “Elpidio Sánchez”. Tras denuncias por condiciones inhumanas, cumple arresto domiciliario desde el 11 de julio. Organismos de derechos humanos, sindicatos y colectivos politicos advierten sobre un “precedente peligroso” para la democracia.