Asamblea del Monte de Unquillo denunció extracciones "constantes" en la ex- Minera Unquillo (Cantera Ana María, Altos de Cabana)

El viernes 27 de octubre vecinxs se concentraron ante las continuas extracciones en la ex- Minera Unquillo (Cantera Ana María, Altos de Cabana). "Se habla de un supuesto “saneamiento” mientras que vemos que salen unos 15 camiones con remolque todos los días cargados de suelo de nuestras sierras, de zona de transición a Reserva. Se habla de remediación y todes les vecines escuchan voladuras", señalo AMU.

Córdoba31 de octubre de 2023Sures NoticiasSures Noticias
cantera
Foto Press

Texto completo del comunicado

"Basta de volar nuestras montañas, basta de llevarse la Reserva en camiones"

El viernes 27 de octubre nos convocamos frente a las continuas y evidentes extracciones en la ex- Minera Unquillo (Cantera Ana María, Altos de Cabana). Se habla de un supuesto “saneamiento” mientras que vemos que salen unos 15 camiones con remolque todos los días cargados de suelo de nuestras sierras, de zona de transición a Reserva. Se habla de “remediación” y todes les vecines escuchan voladuras. Alguien que dice ser el propietario, Sr. Calvo, dice que son del Gran Ombú, de Villa Allende, pero ¿cómo se explica que nunca antes se habían escuchado así ⁉️

Seguimos sin acceder a los supuestos permisos de Ambiente y de Minería que tendrían estas actividades, pese a haber hecho los pedidos formales y a que se trata de información pública ambiental, a la que tenemos derecho porque nos afecta en nuestra salud y vida. 

En esta ocasión hablamos con la directora de la Reserva, Noel Sanmartín quien expresó que el Municipio no podría clausurarla al estar fuera del ejido reconocido; pero no sólo se trata de un barrio y una zona donde el municipio presta servicios hace años, sino que además está dentro de zonas reguladas por ordenanzas, por lo que la excusa del ejido es una burla y una forma burda de lavarse las manos.

Aún si hubiera autorizaciones provinciales, el municipio no puede desentenderse de lo que ocurre en su territorio y tiene todas las facultades para complementar las regulaciones nacionales y provinciales y procurar la protección de sus espacios naturales. El alineamiento político del gobierno municipal de Fabrissin, y próximamente de Valli se expresa también en la misma política ambiental: extraer, destruir, desmontar, incendiar; siempre en beneficio del poder económico. 

amu_asambleadelmontedeunquillo_397388040_268565869516910_7778313607584270586_n

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
6434a637-602c-4426-99ca-831b3235c96a

Comenzó en Córdoba el juicio por el femicidio de Christelle Heredia: un caso que desnuda fallas en la protección contra la violencia de género

Sures Noticias
Córdoba04 de noviembre de 2025

Este lunes 3 de noviembre inició el juicio contra Hernán Felipe Herrera Larenas, ciudadano chileno acusado de asesinar a Christelle Heredia en junio de 2024. El proceso judicial y el caso ponen en evidencia no solo el brutal episodio de violencia sino también las deficiencias en los sistemas migratorios y judiciales para prevenir femicidios.

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".