inflación

jwi6f9ig

Informe de OTES. El salario como ancla: ajuste, paritarias y empleo en Córdoba bajo el nuevo régimen económico

Sures Noticias
Córdoba02 de julio de 2025

Mientras el Gobierno Nacional utiliza los salarios como herramienta para consolidar la desinflación, Córdoba, gobernada por LLaryora, aliado de Milei, atraviesa un escenario de caída del empleo, ajuste real del salario y conflictos gremiales en alza. Las tensiones sociales crecen al compás de un modelo que prioriza las metas macroeconómicas sobre la recuperación del poder adquisitivo.

220714201727-inflacion-argentina-pba-full-169

La licuación de ingresos y la fuerte caida de la economia determinaron una inflación para febrero del 13,2 % según el indec

Sures Noticias
Argentina13 de marzo de 2024

El gobierno de Milei salio a festejar el nÚmero de inflación de febrero tras la devalucion del 118 % que implementó en diciembre y la caida en el consumo presente. Según los expertos, la desaceleración del costo de vida se debe a una combinación de la marcada caída de la actividad económica debido a la reducción de ingresos y pensiones desde diciembre, el ajuste en el gasto público y la política de "ajuste monetario" que está implementando el Gobierno.

shopping_confused_consumer

La inflación de Milei en diciembre fue del 25,5 %, la más alta desde 1990 a la fecha y el doble de la que dejo el gobierno anterior en noviembre: 12,8%

Sures Noticias
Argentina11 de enero de 2024

Alimentos y bebidas no alcohólicas aportó la mayor incidencia sobre la variación mensual en todas las regiones del país. La división con mayor alza mensual en diciembre 2023 fue Bienes y servicios varios (32,7%), escoltada por Salud (32,6%). por las variaciones en medicamentos y las cuotas de medicina prepaga; y Transporte (31,7%), por los incrementos en los combustibles.

image447

Manzur encabezó una nueva reunión de gabinete en la Casa Rosada sin la presencia del Presidente Fernández

Sures Noticias
Fechu 30 de noviembre de 2022

El jefe de Gabinete, Juan Manzur, encabezaba desde las 9.20 una nueva reunión de gabinete en la Casa Rosada, en la que se analizaba la programación e instrumentación de políticas públicas. La reunión se llevó a cabo en el Salón Eva Perón y estuvieron presentes las ministras de Trabajo, Kelly Olmos; de Salud, Carla Vizzotti; de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz; y los ministros del Interior, Eduardo "Wado" De Pedro; de Educación, Jaime Perczyk; de Justicia, Martín Soria; y de Seguridad, Aníbal Fernández.

    Lo más visto
    m0wk8xjh (1)

    Sin el diario del lunes | ¿La continua diáspora del kirchnerismo cordobesista podrá alguien contenerla? ¿Podrá recomponerse?

    Tri Heredia*
    Córdoba15 de agosto de 2025

    No hay fumata aún. Se viven horas frenéticas en el alicaído espacio K en Córdoba hacia el cierre de las listas de candidatas y candidatos a diputados nacionales con la cual pretenden oponerse a Milei. En el ring, por un lado, la alternativa y expectativa de resurgimiento que representa en la militancia Coti San Pedro como cabeza de lista, y por el otro lado la pretensión repetitiva de encabezar de Pablo Carro, que expresa la continuidad de la caída sin fin y el ostracismo del espacio. Todo ello tironeado por la eventual fuga de votos hacia la opción neocordobesista que encara Natalia De La Sota.