Manzur encabezó una nueva reunión de gabinete en la Casa Rosada sin la presencia del Presidente Fernández

El jefe de Gabinete, Juan Manzur, encabezaba desde las 9.20 una nueva reunión de gabinete en la Casa Rosada, en la que se analizaba la programación e instrumentación de políticas públicas. La reunión se llevó a cabo en el Salón Eva Perón y estuvieron presentes las ministras de Trabajo, Kelly Olmos; de Salud, Carla Vizzotti; de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz; y los ministros del Interior, Eduardo "Wado" De Pedro; de Educación, Jaime Perczyk; de Justicia, Martín Soria; y de Seguridad, Aníbal Fernández.

Fechu 30 de noviembre de 2022 Sures Noticias Sures Noticias
image447
Fechu para Sures Noticias

También los de Defensa, Jorge Taiana; de Transporte, Alexis Guerrera; de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Maggiotti; de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; de Cultura, Tristán Bauer; y de Ciencia, Daniel Filmus.

Asimismo, participaban el vicejefe de Gabinete, Juan Manuel Olmos; la secretaria de Legal y Técnica, Vilma Ibarra; el interventor de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Agustín Rossi; el secretario de Medios y Comunicación Pública, Juan Ross; la secretaria de Asuntos Estratégicos de la Presidencia de la Nación, Mercedes Marcó del Pont, y la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti.

Manzur destacó actividad económica y medidas para descenso paulatino de la inflación

El jefe de Gabinete, Juan Manzur, destacó hoy que la economía "está en pleno movimiento" y afirmó que el Gobierno toma decisiones a diario con el objetivo de "ir disminuyendo de a poco la inflación".

"La capacidad instalada está en el orden del 70%, esto habla a las claras de una economía que está en pleno movimiento", señaló el funcionario en conferencia de prensa al finalizar la reunión de Gabinete.

Asimismo, dijo que "las exportaciones van a alcanzar los 100.000 millones de dólares superando todas las previsiones que teníamos", y resaltó que "el empleo se sigue sosteniendo en niveles importantes".

Agregó que "el flagelo de la inflación sigue en niveles que obviamente para nosotros son inaceptables", que "golpea a los sectores más vulnerables"; y aseguró que "el equipo económico está tomando a diario decisiones" destinadas a que disminuya "paulatinamente".

"El objetivo es ir disminuyendo de a poco la inflación", remarcó.

Se refirió además al acuerdo que se firmará en diciembre para "llevar conectividad a 400 localidades del interior de la Argentina", que es "un trabajo técnico muy importante que se va a firmar ahora y el año que viene ya va a empezar en 400 localidades, las más alejadas de la Argentina".

Por su parte, el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Maggiotti, destacó que "hoy en la Argentina estamos construyendo 140 mil viviendas en todo el país", y que "mañana vamos a estar en la provincia de San Luis, donde se va a estar entregando la llave número 70 mil".

Consideró que "esta política tiene que continuar en el tiempo" y enfatizó que el Gobierno aspira a llegar a marzo del año que viene a entregar la vivienda número 100 mil".

"Esto se da a partir de una decisión política de nuestro Gobierno de que la vivienda ocupa un lugar central en la política pública y que el acceso a la vivienda lo tiene que garantizar el Estado", concluyó Maggiotti.

Te puede interesar
Lo más visto
marcha1-1-768x448

Colectivo de DDHH se manifiesta en estado de alerta democrática

Sures Noticias
Córdoba 07 de diciembre de 2023

En el marco de los 40 años de democracia y a 75 años de la declaración universal de los Derechos Humanos que se conmemora el próximo 10 de diciembre, el Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH de Córdoba se manifestó por la Alerta Democrática ante la llegada a la Presidencia de la Nación de un nuevo presidente que no se expresa con firmeza a favor de la democracia.

63927bd9cbec8_1200

A 46 años del secuestro de los 12 de la Santa Cruz

Sures Noticias
Argentina 08 de diciembre de 2023

El 8 de diciembre de 1977, el Grupo de Tareas 3.3.2 de la ESMA inició un operativo que terminó con la desaparición de Azucena Villaflor, María Ponce de Bianco, Esther Ballestrino de Careaga, Angela Aguad, Remo Berardo, Julio Fondevila, Patricia Oviedo, Horacio Elbert, Raquel Bulit, Daniel Horane, Leonie Duquet y Alice Domon.

7gwfxlxg

ATE Córdoba denunció penalmente a Macri por Incitación a la violencia

Sures Noticias
Córdoba 08 de diciembre de 2023

El secretario General de ATE Córdoba, Federico Giuliani, denunció al ex Presidente por infringir el artículo 212 del Código Penal, que reprime con pena de 3 a 6 años de cárcel "el que públicamente incitare a la violencia colectiva contra grupos de personas o instituciones", como es el caso de sindicatos y organizaciones que ejerzan legal y legítimamente su derecho a la protesta.

aldoomarblanco_408355096_1502900793881640_7516532249575780093_n

Repudian violencia política contra Radio Nacional Córdoba y amenaza a integrante de HIJOS Córdoba

Sures Noticias
Córdoba 08 de diciembre de 2023

A escasas horas de la asunción del presidente libertario, Javier Milei, el CISPREN expresó preocupación por el acto de violencia contra Radio Nacional Córdoba. En horas de la tarde una persona arrojó intencionalmente una piedra hacia los vidrios del Auditorio causando roturas y huyó. En Tanto HIJOS denuncio amenazas hacia Fernando Albareda y su familia. El Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH de Córdoba repudio ambos hechos.

0027454691

Expectativas. INECIP propone la agenda judicial que debería enfrentar el nuevo gobierno

Sures Noticias
Argentina 09 de diciembre de 2023

A 40 años de la recuperación de la democracia, el Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales, tal como lo viene realizando ante cada cambio de gobierno, expresó la importancia de avanzar en una de las grandes cuentas pendientes de estás décadas: adecuar el funcionamiento del sistema de justicia federal a los mandatos constitucionales.

adolfo-donda-tigel-1463113

Fiscalía solicitó 15 años de prisión para al exmarino Adolfo Donda Tigel por la apropiación de su sobrina, Victoria Donda

Sures Noticias
Argentina 09 de diciembre de 2023

Los representantes del Ministerio Público Fiscal consideraron acreditada la participación necesaria del acusado en la sustracción de la víctima y su coautoría en la posterior retención y ocultación, después de que naciera en la maternidad clandestina que funcionó en la exEscuela de Mecánica de la Armada. "No hay dudas de que estamos antes los hechos más graves que la escala penal aplicable puede llegar admitir", sostuvieron.