Manzur encabezó una nueva reunión de gabinete en la Casa Rosada sin la presencia del Presidente Fernández

El jefe de Gabinete, Juan Manzur, encabezaba desde las 9.20 una nueva reunión de gabinete en la Casa Rosada, en la que se analizaba la programación e instrumentación de políticas públicas. La reunión se llevó a cabo en el Salón Eva Perón y estuvieron presentes las ministras de Trabajo, Kelly Olmos; de Salud, Carla Vizzotti; de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz; y los ministros del Interior, Eduardo "Wado" De Pedro; de Educación, Jaime Perczyk; de Justicia, Martín Soria; y de Seguridad, Aníbal Fernández.

Fechu 30 de noviembre de 2022Sures NoticiasSures Noticias
image447
Fechu para Sures Noticias

También los de Defensa, Jorge Taiana; de Transporte, Alexis Guerrera; de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Maggiotti; de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; de Cultura, Tristán Bauer; y de Ciencia, Daniel Filmus.

Asimismo, participaban el vicejefe de Gabinete, Juan Manuel Olmos; la secretaria de Legal y Técnica, Vilma Ibarra; el interventor de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Agustín Rossi; el secretario de Medios y Comunicación Pública, Juan Ross; la secretaria de Asuntos Estratégicos de la Presidencia de la Nación, Mercedes Marcó del Pont, y la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti.

Manzur destacó actividad económica y medidas para descenso paulatino de la inflación

El jefe de Gabinete, Juan Manzur, destacó hoy que la economía "está en pleno movimiento" y afirmó que el Gobierno toma decisiones a diario con el objetivo de "ir disminuyendo de a poco la inflación".

"La capacidad instalada está en el orden del 70%, esto habla a las claras de una economía que está en pleno movimiento", señaló el funcionario en conferencia de prensa al finalizar la reunión de Gabinete.

Asimismo, dijo que "las exportaciones van a alcanzar los 100.000 millones de dólares superando todas las previsiones que teníamos", y resaltó que "el empleo se sigue sosteniendo en niveles importantes".

Agregó que "el flagelo de la inflación sigue en niveles que obviamente para nosotros son inaceptables", que "golpea a los sectores más vulnerables"; y aseguró que "el equipo económico está tomando a diario decisiones" destinadas a que disminuya "paulatinamente".

"El objetivo es ir disminuyendo de a poco la inflación", remarcó.

Se refirió además al acuerdo que se firmará en diciembre para "llevar conectividad a 400 localidades del interior de la Argentina", que es "un trabajo técnico muy importante que se va a firmar ahora y el año que viene ya va a empezar en 400 localidades, las más alejadas de la Argentina".

Por su parte, el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Maggiotti, destacó que "hoy en la Argentina estamos construyendo 140 mil viviendas en todo el país", y que "mañana vamos a estar en la provincia de San Luis, donde se va a estar entregando la llave número 70 mil".

Consideró que "esta política tiene que continuar en el tiempo" y enfatizó que el Gobierno aspira a llegar a marzo del año que viene a entregar la vivienda número 100 mil".

"Esto se da a partir de una decisión política de nuestro Gobierno de que la vivienda ocupa un lugar central en la política pública y que el acceso a la vivienda lo tiene que garantizar el Estado", concluyó Maggiotti.

Te puede interesar
Lo más visto
a1yac0uv

Solicitan ampliar la acusación contra un expolicía y contra el médico Bergés en el juicio por crímenes de lesa humanidad

Sures Noticias
Argentina28 de octubre de 2025

El representante del MPF planteó que en el debate, que lleva más de un año, surgieron nuevos casos y delitos contra víctimas que formaban parte de la acusación inicial, que tienen “una lógica común” porque “todos forman parte de la misma dinámica del plan represivo”, y argumentó que la ampliación no afecta el derecho de defensa en juicio.

natalia-la-sota-la-marcha-del-24-marzo

Veinte diputados y diputadas renovaron sus bancas hasta 2029, mientras otros se despidieron del Congreso

Sures Noticias
Argentina28 de octubre de 2025

Las elecciones legislativas dejaron un nuevo mapa en la Cámara de Diputados, con 20 legisladores que lograron la reelección y extenderán su mandato hasta 2029. Entre los principales ganadores se destacan Diego Santilli, quien revirtió una derrota previa, y figuras del oficialismo bonaerense y del peronismo sindical. Sin embargo, más de una docena de referentes no lograron renovar sus bancas y quedarán fuera del recinto a partir del 10 de diciembre.

u6xoigl6

Residuos: La Provincia invierte más de $500 millones para potenciar la planta de tratamiento de Calamuchita

Sures Noticias
Córdoba28 de octubre de 2025

Córdoba sigue avanzando en su modelo ambiental con la extensión de la vida útil de la planta regional y la mejora del sistema de transferencia de residuos en Calamuchita. Se realizaron trabajos de infraestructura y reacondicionamiento en la planta regional. Además, se incorporó una retroexcavadora y bateas tipo roll off para optimizar la logística de las localidades más pequeñas.