Manzur encabezó una nueva reunión de gabinete en la Casa Rosada sin la presencia del Presidente Fernández

El jefe de Gabinete, Juan Manzur, encabezaba desde las 9.20 una nueva reunión de gabinete en la Casa Rosada, en la que se analizaba la programación e instrumentación de políticas públicas. La reunión se llevó a cabo en el Salón Eva Perón y estuvieron presentes las ministras de Trabajo, Kelly Olmos; de Salud, Carla Vizzotti; de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz; y los ministros del Interior, Eduardo "Wado" De Pedro; de Educación, Jaime Perczyk; de Justicia, Martín Soria; y de Seguridad, Aníbal Fernández.

Fechu 30 de noviembre de 2022Sures NoticiasSures Noticias
image447
Fechu para Sures Noticias

También los de Defensa, Jorge Taiana; de Transporte, Alexis Guerrera; de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Maggiotti; de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; de Cultura, Tristán Bauer; y de Ciencia, Daniel Filmus.

Asimismo, participaban el vicejefe de Gabinete, Juan Manuel Olmos; la secretaria de Legal y Técnica, Vilma Ibarra; el interventor de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Agustín Rossi; el secretario de Medios y Comunicación Pública, Juan Ross; la secretaria de Asuntos Estratégicos de la Presidencia de la Nación, Mercedes Marcó del Pont, y la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti.

Manzur destacó actividad económica y medidas para descenso paulatino de la inflación

El jefe de Gabinete, Juan Manzur, destacó hoy que la economía "está en pleno movimiento" y afirmó que el Gobierno toma decisiones a diario con el objetivo de "ir disminuyendo de a poco la inflación".

"La capacidad instalada está en el orden del 70%, esto habla a las claras de una economía que está en pleno movimiento", señaló el funcionario en conferencia de prensa al finalizar la reunión de Gabinete.

Asimismo, dijo que "las exportaciones van a alcanzar los 100.000 millones de dólares superando todas las previsiones que teníamos", y resaltó que "el empleo se sigue sosteniendo en niveles importantes".

Agregó que "el flagelo de la inflación sigue en niveles que obviamente para nosotros son inaceptables", que "golpea a los sectores más vulnerables"; y aseguró que "el equipo económico está tomando a diario decisiones" destinadas a que disminuya "paulatinamente".

"El objetivo es ir disminuyendo de a poco la inflación", remarcó.

Se refirió además al acuerdo que se firmará en diciembre para "llevar conectividad a 400 localidades del interior de la Argentina", que es "un trabajo técnico muy importante que se va a firmar ahora y el año que viene ya va a empezar en 400 localidades, las más alejadas de la Argentina".

Por su parte, el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Maggiotti, destacó que "hoy en la Argentina estamos construyendo 140 mil viviendas en todo el país", y que "mañana vamos a estar en la provincia de San Luis, donde se va a estar entregando la llave número 70 mil".

Consideró que "esta política tiene que continuar en el tiempo" y enfatizó que el Gobierno aspira a llegar a marzo del año que viene a entregar la vivienda número 100 mil".

"Esto se da a partir de una decisión política de nuestro Gobierno de que la vivienda ocupa un lugar central en la política pública y que el acceso a la vivienda lo tiene que garantizar el Estado", concluyó Maggiotti.

Te puede interesar
Lo más visto
6434a637-602c-4426-99ca-831b3235c96a

Comenzó en Córdoba el juicio por el femicidio de Christelle Heredia: un caso que desnuda fallas en la protección contra la violencia de género

Sures Noticias
Córdoba04 de noviembre de 2025

Este lunes 3 de noviembre inició el juicio contra Hernán Felipe Herrera Larenas, ciudadano chileno acusado de asesinar a Christelle Heredia en junio de 2024. El proceso judicial y el caso ponen en evidencia no solo el brutal episodio de violencia sino también las deficiencias en los sistemas migratorios y judiciales para prevenir femicidios.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".