Manzur encabezó una nueva reunión de gabinete en la Casa Rosada sin la presencia del Presidente Fernández

El jefe de Gabinete, Juan Manzur, encabezaba desde las 9.20 una nueva reunión de gabinete en la Casa Rosada, en la que se analizaba la programación e instrumentación de políticas públicas. La reunión se llevó a cabo en el Salón Eva Perón y estuvieron presentes las ministras de Trabajo, Kelly Olmos; de Salud, Carla Vizzotti; de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz; y los ministros del Interior, Eduardo "Wado" De Pedro; de Educación, Jaime Perczyk; de Justicia, Martín Soria; y de Seguridad, Aníbal Fernández.

Fechu 30 de noviembre de 2022Sures NoticiasSures Noticias
image447
Fechu para Sures Noticias

También los de Defensa, Jorge Taiana; de Transporte, Alexis Guerrera; de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Maggiotti; de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; de Cultura, Tristán Bauer; y de Ciencia, Daniel Filmus.

Asimismo, participaban el vicejefe de Gabinete, Juan Manuel Olmos; la secretaria de Legal y Técnica, Vilma Ibarra; el interventor de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Agustín Rossi; el secretario de Medios y Comunicación Pública, Juan Ross; la secretaria de Asuntos Estratégicos de la Presidencia de la Nación, Mercedes Marcó del Pont, y la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti.

Manzur destacó actividad económica y medidas para descenso paulatino de la inflación

El jefe de Gabinete, Juan Manzur, destacó hoy que la economía "está en pleno movimiento" y afirmó que el Gobierno toma decisiones a diario con el objetivo de "ir disminuyendo de a poco la inflación".

"La capacidad instalada está en el orden del 70%, esto habla a las claras de una economía que está en pleno movimiento", señaló el funcionario en conferencia de prensa al finalizar la reunión de Gabinete.

Asimismo, dijo que "las exportaciones van a alcanzar los 100.000 millones de dólares superando todas las previsiones que teníamos", y resaltó que "el empleo se sigue sosteniendo en niveles importantes".

Agregó que "el flagelo de la inflación sigue en niveles que obviamente para nosotros son inaceptables", que "golpea a los sectores más vulnerables"; y aseguró que "el equipo económico está tomando a diario decisiones" destinadas a que disminuya "paulatinamente".

"El objetivo es ir disminuyendo de a poco la inflación", remarcó.

Se refirió además al acuerdo que se firmará en diciembre para "llevar conectividad a 400 localidades del interior de la Argentina", que es "un trabajo técnico muy importante que se va a firmar ahora y el año que viene ya va a empezar en 400 localidades, las más alejadas de la Argentina".

Por su parte, el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Maggiotti, destacó que "hoy en la Argentina estamos construyendo 140 mil viviendas en todo el país", y que "mañana vamos a estar en la provincia de San Luis, donde se va a estar entregando la llave número 70 mil".

Consideró que "esta política tiene que continuar en el tiempo" y enfatizó que el Gobierno aspira a llegar a marzo del año que viene a entregar la vivienda número 100 mil".

"Esto se da a partir de una decisión política de nuestro Gobierno de que la vivienda ocupa un lugar central en la política pública y que el acceso a la vivienda lo tiene que garantizar el Estado", concluyó Maggiotti.

Te puede interesar
(COPY) (COPY) Dimensiones personalizadas 1620x1080 px (1)

Charangazo en repudio a los discursos racistas del diputado Pichetto

Sures Noticias
Fechu 28 de febrero de 2025

Ayer tarde, se llevó a cabo un vibrante charangazo frente al Congreso Nacional, en respuesta a las polémicas y racistas declaraciones del diputado Miguel Ángel Pichetto. Sus palabras, que descalificaron la rica y diversa cultura del norte del país, provocaron una fuerte reacción en la comunidad.

(COPY) (COPY) Dimensiones personalizadas 1620x1080 px

Vigo, Juez, y Álvarez Rivero, los tres senadores libertarios de Cordoba blindaron a Milei y rechazaron la Comisión Investigadora sobre la estafa $Libra

Sures Noticias
Fechu 21 de febrero de 2025

El día de ayer, durante una sesión extraordinaria en el Senado, se presentó un proyecto de resolución para la creación de una comisión investigadora que abordaría la relación del gobierno de Javier Milei y la difusion de la estafa por la criptomoneda $Libra. Esta iniciativa fue impulsada por el senador radical Pablo Blanco y la senadora del PRO, Guadalupe Tagliaferri.

para portada sures

Tras el escrache en la marcha federal y en el Congreso el diputado De Loredo asegura que el presupuesto universitario se va a discutir

Sures Noticias
Fechu 28 de abril de 2024

A través de su cuenta en X, indicó que mediante un procedimiento parlamentario práctico y, por ende, productivo, el financiamiento universitario será debatido en la Cámara de Diputados. El primer paso se dará el 2 de mayo, a las 15 horas, en la comisión de Educación, sin politizar ni intentar obtener ventajas de una marcha ciudadana extraordinaria. Había sido señalado como hipócrita por participar de la marcha federal universitaria y luego no dar cuórum para su tratamiento.

Lo más visto
3i9ol65g

FIT. Convocan a movilización en Córdoba para el 30 de abril en rechazo al FMI

Sures Noticias
Córdoba29 de abril de 2025

En la antesala del Día Internacional de los Trabajadores, múltiples organizaciones sindicales, políticas y sociales del FIT de Córdoba convocan a una movilización y acto bajo el lema: “Primero de Mayo: con los trabajadores, no con el FMI”. La cita es el miércoles 30 de abril a las 18:30 horas en la intersección de Colón y General Paz.

4rbggvqo

Rechazan medida que habilita a las Fuerzas Armadas a detener civiles y exigen la renuncia del ministro Petri. Se solidarizan con Brisa Páez

Sures Noticias
Córdoba29 de abril de 2025

El Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba manifestó su más enérgico repudio a la reciente disposición del Gobierno Nacional que habilita a las Fuerzas Armadas a intervenir en tareas de seguridad interior, autorizando la detención de civiles en supuestos casos de “delitos en flagrancia” en zonas de frontera.