Manzur encabezó una nueva reunión de gabinete en la Casa Rosada sin la presencia del Presidente Fernández

También los de Defensa, Jorge Taiana; de Transporte, Alexis Guerrera; de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Maggiotti; de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; de Cultura, Tristán Bauer; y de Ciencia, Daniel Filmus.
Asimismo, participaban el vicejefe de Gabinete, Juan Manuel Olmos; la secretaria de Legal y Técnica, Vilma Ibarra; el interventor de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Agustín Rossi; el secretario de Medios y Comunicación Pública, Juan Ross; la secretaria de Asuntos Estratégicos de la Presidencia de la Nación, Mercedes Marcó del Pont, y la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti.
Manzur destacó actividad económica y medidas para descenso paulatino de la inflación
El jefe de Gabinete, Juan Manzur, destacó hoy que la economía "está en pleno movimiento" y afirmó que el Gobierno toma decisiones a diario con el objetivo de "ir disminuyendo de a poco la inflación".
"La capacidad instalada está en el orden del 70%, esto habla a las claras de una economía que está en pleno movimiento", señaló el funcionario en conferencia de prensa al finalizar la reunión de Gabinete.
Asimismo, dijo que "las exportaciones van a alcanzar los 100.000 millones de dólares superando todas las previsiones que teníamos", y resaltó que "el empleo se sigue sosteniendo en niveles importantes".
Agregó que "el flagelo de la inflación sigue en niveles que obviamente para nosotros son inaceptables", que "golpea a los sectores más vulnerables"; y aseguró que "el equipo económico está tomando a diario decisiones" destinadas a que disminuya "paulatinamente".
"El objetivo es ir disminuyendo de a poco la inflación", remarcó.
Se refirió además al acuerdo que se firmará en diciembre para "llevar conectividad a 400 localidades del interior de la Argentina", que es "un trabajo técnico muy importante que se va a firmar ahora y el año que viene ya va a empezar en 400 localidades, las más alejadas de la Argentina".
Por su parte, el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Maggiotti, destacó que "hoy en la Argentina estamos construyendo 140 mil viviendas en todo el país", y que "mañana vamos a estar en la provincia de San Luis, donde se va a estar entregando la llave número 70 mil".
Consideró que "esta política tiene que continuar en el tiempo" y enfatizó que el Gobierno aspira a llegar a marzo del año que viene a entregar la vivienda número 100 mil".
"Esto se da a partir de una decisión política de nuestro Gobierno de que la vivienda ocupa un lugar central en la política pública y que el acceso a la vivienda lo tiene que garantizar el Estado", concluyó Maggiotti.