El aumento de las importaciones impulsó la inflación mayorista en abril

En abril, la inflación mayorista experimentó un nuevo aumento, debido al alza en los precios de los productos importados. Por otro lado, el ámbito de la construcción registró un ligero incremento en los costos, acompañado de una disminución en el empleo formal.

Argentina20 de mayo de 2025Sures NoticiasSures Noticias
hiywcsfe
Foto Press

La inflación mayorista registró un incremento del 2,8% en abril, impulsada principalmente por la suba del 6% en los productos importados, según el último informe publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Este aumento marca una aceleración respecto al mes anterior, cuando el índice había registrado un alza del 1,5%. El componente importado está directamente afectado por el valor del dólar, que en este período tuvo una variación similar.

El informe señala que el Índice de precios internos al por mayor (IPIM) tuvo un alza del 2,8%, explicada por el aumento del 2,6% en los “productos nacionales” y del 6% en los “importados”. De forma similar, el Índice de precios internos básicos al por mayor (IPIB) también subió 2,8%, con un alza del 2,5% en productos nacionales y un salto del 6,1% en los importados, consolidando así el impacto del comercio exterior sobre los precios internos.

 
En tanto, el Índice de precios básicos del productor (IPP) mostró un aumento del 2,5%. Este avance fue resultado de una leve suba del 0,4% en productos primarios, una suba más marcada del 3,4% en productos manufacturados y un incremento del 1,6% en la energía eléctrica.

Por otro lado, el sector de la construcción mostró señales mixtas en abril. El Índice del Costo de la Construcción (ICC) en el Gran Buenos Aires aumentó apenas un 0,5% mensual, con una suba del 2,9% en el capítulo “Materiales” y del 1,7% en “Gastos generales”. Sin embargo, se destacó una baja significativa del 1,9% en el ítem “Mano de obra”, con una caída del 2,6% en “Mano de obra asalariada” que fue parcialmente compensada por un aumento del 1,3% en “Subcontratos de mano de obra”.

El capítulo de “Gastos generales” incorpora el nuevo esquema tarifario aprobado por el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), que impactó sobre los valores facturados por las distribuidoras Edenor y Edesur a partir del 1 de abril. Mientras tanto, la baja en la contratación directa de mano de obra sugiere una retracción del empleo en el sector, en un contexto en el que muchas empresas recurren cada vez más a la subcontratación para reducir costos operativos.

Fuente Infogremiales

Te puede interesar
represion-8M-david-kurlat

CELS exige el procesamiento de jefes policiales por la razzia del 8M 2017

Sures Noticias
Argentina29 de octubre de 2025

A más de ocho años de la represión durante el Paro Internacional de Mujeres del 8 de marzo de 2017, el CELS solicita el procesamiento de seis altos mandos policiales responsables por la detención arbitraria y los tratos vejatorios contra 21 manifestantes. Mientras algunos de los involucrados siguen en funciones y la causa se dilató durante años, organizaciones exigen justicia y el fin de la impunidad institucional.

Screenshot (3)

Impunidad blindada: el sobreseimiento de Macri en el caso ARA San Juan por parte de la Corte Suprema

Sures Noticias
Argentina29 de octubre de 2025

La Corte Suprema confirmó el sobreseimiento de Mauricio Macri por el espionaje ilegal a las familias de los tripulantes del ARA San Juan, sin analizar el fondo de la cuestión y amparándose en un defecto formal. Esta decisión, lejos de esclarecer responsabilidades, desnuda la persistente complicidad del poder judicial argentino con los exmandatarios y la falta de justicia para las víctimas.

Lo más visto
cinetiza_3749877461309054577's2025-10-24-12.5.861 story

Abierta la votación de los cortos finalistas del 17º Festival Cine Tiza

Sures Noticias
Cultura24 de octubre de 2025

El Festival Internacional de Cine y Artes Estudiantiles "Cine Tiza" abrió la votación pública para elegir los mejores cortos de su 17ª edición, que se realizó del 15 al 17 de octubre en Oncativo, Córdoba. La iniciativa permite al público participar activamente en la premiación a través del sistema de "Me gusta" hasta el próximo 26 de octubre.

natalia-la-sota-la-marcha-del-24-marzo

Veinte diputados y diputadas renovaron sus bancas hasta 2029, mientras otros se despidieron del Congreso

Sures Noticias
Argentina28 de octubre de 2025

Las elecciones legislativas dejaron un nuevo mapa en la Cámara de Diputados, con 20 legisladores que lograron la reelección y extenderán su mandato hasta 2029. Entre los principales ganadores se destacan Diego Santilli, quien revirtió una derrota previa, y figuras del oficialismo bonaerense y del peronismo sindical. Sin embargo, más de una docena de referentes no lograron renovar sus bancas y quedarán fuera del recinto a partir del 10 de diciembre.

Screenshot (3)

Impunidad blindada: el sobreseimiento de Macri en el caso ARA San Juan por parte de la Corte Suprema

Sures Noticias
Argentina29 de octubre de 2025

La Corte Suprema confirmó el sobreseimiento de Mauricio Macri por el espionaje ilegal a las familias de los tripulantes del ARA San Juan, sin analizar el fondo de la cuestión y amparándose en un defecto formal. Esta decisión, lejos de esclarecer responsabilidades, desnuda la persistente complicidad del poder judicial argentino con los exmandatarios y la falta de justicia para las víctimas.

represion-8M-david-kurlat

CELS exige el procesamiento de jefes policiales por la razzia del 8M 2017

Sures Noticias
Argentina29 de octubre de 2025

A más de ocho años de la represión durante el Paro Internacional de Mujeres del 8 de marzo de 2017, el CELS solicita el procesamiento de seis altos mandos policiales responsables por la detención arbitraria y los tratos vejatorios contra 21 manifestantes. Mientras algunos de los involucrados siguen en funciones y la causa se dilató durante años, organizaciones exigen justicia y el fin de la impunidad institucional.

165649

Jorge Alemán recibirá el Doctorado Honoris Causa de la UNC

Sures Noticias
Córdoba29 de octubre de 2025

El reconocido psicoanalista, filósofo y politólogo Jorge Alemán será distinguido por la Universidad Nacional de Córdoba con el máximo reconocimiento académico, en una ceremonia el 31 de octubre. Sus aportes, que vinculan el psicoanálisis con la política y el análisis social, lo consolidan como referente internacional del pensamiento crítico.