La licuación de ingresos y la fuerte caida de la economia determinaron una inflación para febrero del 13,2 % según el indec

El gobierno de Milei salio a festejar el nÚmero de inflación de febrero tras la devalucion del 118 % que implementó en diciembre y la caida en el consumo presente. Según los expertos, la desaceleración del costo de vida se debe a una combinación de la marcada caída de la actividad económica debido a la reducción de ingresos y pensiones desde diciembre, el ajuste en el gasto público y la política de "ajuste monetario" que está implementando el Gobierno.

Argentina13 de marzo de 2024Sures NoticiasSures Noticias
220714201727-inflacion-argentina-pba-full-169
Foto Press

La inflación de febrero fue del 13,2%, cifra que se situó muy por debajo de las expectativas de las consultoras privadas. Además, los precios acumularon un incremento del 276,2% según datos proporcionados por el INDEC.

El sector de telecomunicaciones registró el mayor aumento, con un 24,7%, seguido por las tarifas de transporte con un 21,65%, y las tarifas de electricidad, gas, agua y combustibles con un 20,2%.

Según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) revelado este martes por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), la inflación de febrero alcanzó el 13,2%, con un aumento interanual del 276,2%.

Este dato surge tras el incremento del 20,6% en enero y del 25,5% en diciembre, siendo este último el más alto desde marzo de 1990.

Las bebidas alcohólicas y el tabaco experimentaron una subida del 17,7%; los bienes y servicios un 16,6%; y la salud un 13,6%. Los alimentos y bebidas no alcohólicas (11,9%), la educación (9,9%) y las prendas de vestir y calzado (7,2%) registraron aumentos por debajo del promedio mensual.

Antes de la publicación de estos datos, Javier Milei había declarado que se mantendría la tendencia a la baja iniciada el mes anterior.

"Parece que está por debajo del 15%, lo cual es un excelente dato", destacó el mandatario. Sin embargo, admitió tener "plena conciencia de la situación del país", añadiendo que "corregir cien años de errores no es gratis".

Expertos indican que la desaceleración del costo de vida se debe a una combinación de la marcada disminución de la actividad económica debido a la reducción de ingresos y jubilaciones desde diciembre, un ajuste significativo en el gasto público y la política de restricción monetaria implementada por el Gobierno.

El INDEC informa que el primer bimestre del año acumuló un incremento inflacionario del 36,6%, mientras que el IPC nacional refleja un aumento del 276,2% en los últimos doce meses.

Este es el número interanual más alto desde marzo de 1991 (287,3%). El dato mensual es el más elevado desde febrero de ese mismo año (27%).

De acuerdo con el INDEC, la división con mayor incremento fue Comunicación (24,7%), debido principalmente a aumentos en los servicios de telefonía e internet.

Las consultoras estimaban lo siguiente:
De cara a los próximos meses, un informe de la consultora EcoGo estimó que las tarifas de electricidad, gas y transporte público (trenes y autobuses), junto con los precios de los combustibles y las cuotas de las aseguradoras de salud, contribuirán aproximadamente 11,5 puntos porcentuales a la inflación del trimestre de marzo a mayo.

Según proyecciones de la entidad dirigida por Marina Dal Poggetto y Sebastián Menescaldi, entre el 18% y el 30% del índice de inflación de los primeros cinco meses del año se explicaría por la incidencia de estos precios regulados.

El mismo día que se divulgó el nuevo índice de inflación, el Gobierno anunció este martes la apertura de importaciones para productos de la canasta básica, tras el encuentro que sostuvo recientemente el ministro de Economía, Luis Caputo, con representantes de supermercados.

 
  

Te puede interesar
4rm0p33n

Casación confirmó las prisiones perpetuas del exministro Smart y de un expolicía por el homicidio de un hombre y el secuestro de sus familiares en 1978

Sures Noticias
Argentina14 de julio de 2025

Exhortó al tribunal de juicio a preservar la prueba en casos de crímenes de lesa humanidad y ratificó por mayoría la condena al exministro de Gobierno bonaerense y por unanimidad la de un exefectivo de la Comisaría 1era de Berazategui por el asesinato de Wenceslao Orué y el secuestro y las torturas de sus familiares, dos de ellos menores de edad. Las penas habían sido dictadas el año pasado por el Tribunal Oral Federal N°1 de La Plata.

7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

Lo más visto
ko0velgn

Resistencia: revocaron la libertad condicional del coronel Losito, condenado por la Masacre de Margarita Belén y otros crímenes de lesa humanidad

Sures Noticias
Argentina09 de julio de 2025

Así lo determinó la Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal. Consideró que se le otorgó el beneficio sin contar con un certero pronóstico de reinserción favorable y que hubo una desconsideración en la opinión de las víctimas. Losito cuenta con una prisión perpetua unificada por sus condenas en 2008 por la causa Regimiento 9 y en 2011 por la Masacre de Margarita Belén. En enero había sido dado de baja del Ejército argentino.

TRAILER del documental LAGO ESCONDIDO, Soberanía en Juego (5)

Invitan a la Movida Cultural +60: La Patria

Sures Noticias
10 de julio de 2025

En el marco de este ciclo, se presentará el filme "Lago Escondido. Soberanía en Juego", una producción argentina de 2024 dirigida por Camilo Gómez.

jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.

4rm0p33n

Casación confirmó las prisiones perpetuas del exministro Smart y de un expolicía por el homicidio de un hombre y el secuestro de sus familiares en 1978

Sures Noticias
Argentina14 de julio de 2025

Exhortó al tribunal de juicio a preservar la prueba en casos de crímenes de lesa humanidad y ratificó por mayoría la condena al exministro de Gobierno bonaerense y por unanimidad la de un exefectivo de la Comisaría 1era de Berazategui por el asesinato de Wenceslao Orué y el secuestro y las torturas de sus familiares, dos de ellos menores de edad. Las penas habían sido dictadas el año pasado por el Tribunal Oral Federal N°1 de La Plata.