En julio, una familia cordobesa necesitó $843.571,38 para no ser pobre. Ese monto equivale a más de tres SMVM (Salario Mínimo, Vital y Móvil)

El aumento de los alimentos y los servicios se hizo sentir en julio, duplicando los porcentajes de los dos meses anteriores, segun el 7° Índice Barrial de Precios del año 2024.

Córdoba16 de agosto de 2024Sures NoticiasSures Noticias
image
Foto Press

La Canasta Básica Total se incrementó en un 9,72%, mientras que la Canasta Básica Alimentaria lo hizo en un 8,74%, esto significó para las familias cordobesas la necesidad de contar con $843.571,38 para llegar a fin de mes, es decir, casi tres veces y media el valor del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) de dicho mes.

Este es el reflejo claro de que las políticas de ajuste del gobierno nacional son inservibles para bajar la inflación y golpean siempre al sector más vulnerable de la población

A 8 meses del comienzo de la actual gestión de gobierno de Milei y Caputo, los alimentos y servicios siguen aumentando mes a mes.

El relevamiento de precios en los comercios de cercanía de los barrios populares de Córdoba muestra que, en julio, la Canasta Básica de Alimentos (CBA) aumentó un 8,74% y la Canasta Básica Total (CBT) aumentó 9,72%.

En julio, una familia cordobesa necesitó $843.571,38 para no ser pobre. Ese monto equivale a más de tres SMVM (Salario Mínimo, Vital y Móvil).

Desde diciembre a la fecha, los alimentos han aumentado un 110,30%, mientras que la Canasta Básica Total aumentó 117,15%. A la par, los ingresos familiares han caído en picada, producto del feroz ajuste económico impulsado por este gobierno.

Dichos porcentajes están muy alejados del 3,1% de aumento en ambas canastas que dió a conocer hoy el Gobierno Nacional a través del Indec, y desmienten su relato sobre la continuidad de la tendencia descendente del valor de los alimentos y de los servicios básicos, dejando en evidencia que la inflación golpea mucho más en los sectores más humildes de nuestro país.

Las políticas de este Gobierno han aumentado el desempleo, han profundizado la recesión económica y han acelerado la pérdida de reservas, sin lograr detener la inflación. Hoy somos 117% más pobres que cuando asumió Milei.

La inflación sigue golpeando en los barrios más pobres.

El relevamiento que realiza el Índice Barrial de Precios en conjunto al ISEPCi (Instituto de investigación social, económica y ciudadana) en comercios de cercanía, con una muestra realizada en toda la provincia de Córdoba, refleja que, en julio, los alimentos aumentaron 8,74 %, mostrando una vez más que la inflación que publica el gobierno nacional no representa la realidad de los barrios populares.

Además del aumento de los alimentos crece el desempleo, suben los servicios como transporte, agua y luz producto de la quita de subsidios, lo que produjo que desde diciembre el costo de vida aumentase 117,15%.
Está situación empuja a más de la mitad de las familias argentinas a la pobreza (54,6% según mediciones de la UCA) y casi un millón de chicos se van a dormir sin comer.  

"En este marco es sumamente grave que el gobierno siga negándose a brindar la asistencia alimentaria necesaria para paliar esta situación. Las consecuencias a futuro pueden ser incalculables", señaló Pablo Alvarez, coordinador territorial Cba del IBP.

99p1435f

Te puede interesar
jwi6f9ig

Informe de OTES. El salario como ancla: ajuste, paritarias y empleo en Córdoba bajo el nuevo régimen económico

Sures Noticias
Córdoba02 de julio de 2025

Mientras el Gobierno Nacional utiliza los salarios como herramienta para consolidar la desinflación, Córdoba, gobernada por LLaryora, aliado de Milei, atraviesa un escenario de caída del empleo, ajuste real del salario y conflictos gremiales en alza. Las tensiones sociales crecen al compás de un modelo que prioriza las metas macroeconómicas sobre la recuperación del poder adquisitivo.

fqv5aosi (1)

Solicitaron a la justicia una medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo (Right Livelihood College), informaron que “se solicitó a la justicia provincial una urgente medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende”.

ohg4lakj

Invitan a Jornada de Debate “Los Derechos Humanos en Contexto de Encierro: Presentación del Informe 2024 del Comité Nacional de la Prevención de la Tortura"

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Red por los Derechos Humanos en contextos de encierro, junto al Museo de Antropologías, junto a IDACOR, CONICET y la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC, organiza una jornada de debate el 15 de julio de 2025 a las 18 hs en el Museo de Antropologías, para reflexionar sobre los derechos humanos desde las ciencias sociales.

jzjyj7ab

Deuda. Córdoba apuesta al endeudamiento: análisis crítico de una jugada financiera riesgosa

Sures Noticias
Córdoba27 de junio de 2025

La provincia marca un hito al retornar, imitando al gobierno de Milei, a los mercados internacionales tras ocho años, pero especialistas cuestionan el timing y el costo de una estrategia que hipoteca el futuro. El endeudamiento sera para pagar deuda con vencimiento este 2027 y un concepto genérico "fortalecer la sostenibilidad fiscal, promover el desarrollo económico y garantizar el cumplimiento de las obligaciones".

Lo más visto
79uzye6a

Conferencia Climática Internacional: Una oportunidad única para conocer las soluciones más innovadoras para un futuro sostenible

Sures Noticias
Córdoba25 de junio de 2025

La Expo Climática se llevará a cabo en Córdoba del 1 al 3 de julio, ofreciendo un espacio donde los asistentes podrán interactuar directamente con productos y servicios centrados en la economía circular, la reutilización de recursos y prácticas sostenibles. El evento reunirá iniciativas de instituciones públicas, empresas privadas y organizaciones. La entrada es gratuita, pero requiere inscripción previa.

jzjyj7ab

Deuda. Córdoba apuesta al endeudamiento: análisis crítico de una jugada financiera riesgosa

Sures Noticias
Córdoba27 de junio de 2025

La provincia marca un hito al retornar, imitando al gobierno de Milei, a los mercados internacionales tras ocho años, pero especialistas cuestionan el timing y el costo de una estrategia que hipoteca el futuro. El endeudamiento sera para pagar deuda con vencimiento este 2027 y un concepto genérico "fortalecer la sostenibilidad fiscal, promover el desarrollo económico y garantizar el cumplimiento de las obligaciones".

8q1tpspv

El gobierno amenazador de Milei ejecuta arrestos, persecución selectiva y profundiza la criminalización de la disidencia

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

El arresto de un jubilado chaqueño por publicaciones en redes sociales abre un nuevo capítulo en la escalada autoritaria del oficialismo. Bajo el pretexto de recibir amenazas, se refuerza un patrón preocupante: el uso del aparato judicial y policial para silenciar voces críticas y consolidar un clima de miedo y autocensura. No se trata de defender mensajes que promuevan la violencia —toda amenaza real debe investigarse con responsabilidad y no como método persecutorio—

ifjct0ac

Reclaman la liberación de detenidxs por escrache a Espert

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

Los abogados de los seis detenidxs por el escrache al diputado libertario José Luis Espert, junto con el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y diversas agrupaciones políticas, exigieron su liberación, calificando la situación como una "persecución política, judicial y mediática".