En julio, una familia cordobesa necesitó $843.571,38 para no ser pobre. Ese monto equivale a más de tres SMVM (Salario Mínimo, Vital y Móvil)

El aumento de los alimentos y los servicios se hizo sentir en julio, duplicando los porcentajes de los dos meses anteriores, segun el 7° Índice Barrial de Precios del año 2024.

Córdoba16 de agosto de 2024Sures NoticiasSures Noticias
image
Foto Press

La Canasta Básica Total se incrementó en un 9,72%, mientras que la Canasta Básica Alimentaria lo hizo en un 8,74%, esto significó para las familias cordobesas la necesidad de contar con $843.571,38 para llegar a fin de mes, es decir, casi tres veces y media el valor del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) de dicho mes.

Este es el reflejo claro de que las políticas de ajuste del gobierno nacional son inservibles para bajar la inflación y golpean siempre al sector más vulnerable de la población

A 8 meses del comienzo de la actual gestión de gobierno de Milei y Caputo, los alimentos y servicios siguen aumentando mes a mes.

El relevamiento de precios en los comercios de cercanía de los barrios populares de Córdoba muestra que, en julio, la Canasta Básica de Alimentos (CBA) aumentó un 8,74% y la Canasta Básica Total (CBT) aumentó 9,72%.

En julio, una familia cordobesa necesitó $843.571,38 para no ser pobre. Ese monto equivale a más de tres SMVM (Salario Mínimo, Vital y Móvil).

Desde diciembre a la fecha, los alimentos han aumentado un 110,30%, mientras que la Canasta Básica Total aumentó 117,15%. A la par, los ingresos familiares han caído en picada, producto del feroz ajuste económico impulsado por este gobierno.

Dichos porcentajes están muy alejados del 3,1% de aumento en ambas canastas que dió a conocer hoy el Gobierno Nacional a través del Indec, y desmienten su relato sobre la continuidad de la tendencia descendente del valor de los alimentos y de los servicios básicos, dejando en evidencia que la inflación golpea mucho más en los sectores más humildes de nuestro país.

Las políticas de este Gobierno han aumentado el desempleo, han profundizado la recesión económica y han acelerado la pérdida de reservas, sin lograr detener la inflación. Hoy somos 117% más pobres que cuando asumió Milei.

La inflación sigue golpeando en los barrios más pobres.

El relevamiento que realiza el Índice Barrial de Precios en conjunto al ISEPCi (Instituto de investigación social, económica y ciudadana) en comercios de cercanía, con una muestra realizada en toda la provincia de Córdoba, refleja que, en julio, los alimentos aumentaron 8,74 %, mostrando una vez más que la inflación que publica el gobierno nacional no representa la realidad de los barrios populares.

Además del aumento de los alimentos crece el desempleo, suben los servicios como transporte, agua y luz producto de la quita de subsidios, lo que produjo que desde diciembre el costo de vida aumentase 117,15%.
Está situación empuja a más de la mitad de las familias argentinas a la pobreza (54,6% según mediciones de la UCA) y casi un millón de chicos se van a dormir sin comer.  

"En este marco es sumamente grave que el gobierno siga negándose a brindar la asistencia alimentaria necesaria para paliar esta situación. Las consecuencias a futuro pueden ser incalculables", señaló Pablo Alvarez, coordinador territorial Cba del IBP.

99p1435f

Te puede interesar
4rbggvqo

Rechazan medida que habilita a las Fuerzas Armadas a detener civiles y exigen la renuncia del ministro Petri. Se solidarizan con Brisa Páez

Sures Noticias
Córdoba29 de abril de 2025

El Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba manifestó su más enérgico repudio a la reciente disposición del Gobierno Nacional que habilita a las Fuerzas Armadas a intervenir en tareas de seguridad interior, autorizando la detención de civiles en supuestos casos de “delitos en flagrancia” en zonas de frontera.

3i9ol65g

FIT. Convocan a movilización en Córdoba para el 30 de abril en rechazo al FMI

Sures Noticias
Córdoba29 de abril de 2025

En la antesala del Día Internacional de los Trabajadores, múltiples organizaciones sindicales, políticas y sociales del FIT de Córdoba convocan a una movilización y acto bajo el lema: “Primero de Mayo: con los trabajadores, no con el FMI”. La cita es el miércoles 30 de abril a las 18:30 horas en la intersección de Colón y General Paz.

3iph1n1i

El Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba presentó su agenda del mes de la memoria hacia la marcha del 24 de marzo 2025

Sures Noticias
Córdoba11 de marzo de 2025

Bajo la consigna que impulsara para la marcha del 24 de marzo "Unir la memoria y las luchas contra el fascismo y el neoliberalismo. Milei y LLaryora cómplices” el Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba presentó su agenda de actividades hacia la Marcha del 24 de Marzo del 2025.

Lo más visto
3i9ol65g

FIT. Convocan a movilización en Córdoba para el 30 de abril en rechazo al FMI

Sures Noticias
Córdoba29 de abril de 2025

En la antesala del Día Internacional de los Trabajadores, múltiples organizaciones sindicales, políticas y sociales del FIT de Córdoba convocan a una movilización y acto bajo el lema: “Primero de Mayo: con los trabajadores, no con el FMI”. La cita es el miércoles 30 de abril a las 18:30 horas en la intersección de Colón y General Paz.

4rbggvqo

Rechazan medida que habilita a las Fuerzas Armadas a detener civiles y exigen la renuncia del ministro Petri. Se solidarizan con Brisa Páez

Sures Noticias
Córdoba29 de abril de 2025

El Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba manifestó su más enérgico repudio a la reciente disposición del Gobierno Nacional que habilita a las Fuerzas Armadas a intervenir en tareas de seguridad interior, autorizando la detención de civiles en supuestos casos de “delitos en flagrancia” en zonas de frontera.