Las tarifas de electricidad y gas sufrirán un incremento del 2,5% a partir de mayo, y se implementará un plan de ajustes progresivos durante 5 años

El Gobierno ha dado a conocer los nuevos cuadros tarifarios para mayo y ha explicado el sistema de aumentos mensuales ajustados por inflación.

Argentina30 de abril de 2025Sures NoticiasSures Noticias
5rrva93o
Foto Press

El Gobierno anunció este miércoles un incremento de aproximadamente el 2,5% en las tarifas de electricidad y gas natural, además de aprobar un plan de ajuste gradual que se extenderá por 5 años. Esta decisión fue formalizada a través de una serie de resoluciones emitidas por el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) y la Secretaría de Energía, y se publicó en el Boletín Oficial.

Los nuevos cuadros tarifarios que entrarán en vigencia en abril para las transportadoras y distribuidoras de energía se enmarcan dentro de la emergencia energética, que ha sido prolongada hasta el 9 de julio de 2025, y en la implementación del nuevo esquema tarifario establecido como parte de la Revisión Tarifaria Quinquenal (RQT).

En este contexto, el Ejecutivo nacional determinó que en mayo, el incremento promedio de las tarifas será del 2,4% para la electricidad y del 2,52% para el gas natural. Esta actualización tarifaria fue ratificada por el ministro de Economía, Luis Caputo, en una nota dirigida a la Secretaría de Energía, donde enfatizó que la política del Gobierno "busca consolidar el proceso de desinflación observado hasta la fecha, sin dejar de lado la urgente necesidad de ajustar los costos reales de los servicios públicos energéticos y evitar así un deterioro que ponga en peligro la sostenibilidad del sector".

De acuerdo con esto, se implementará un esquema relacionado con la RQT que prevé aumentos mensuales desde mayo de 2025 hasta noviembre de 2017, distribuyendo así las subas en un total de 31 meses, para cubrir el monto que las empresas energéticas consideran necesario para enfrentar sus costos operativos.

En este sentido, el Gobierno especificó que "este reajuste se realizará de forma gradual, comenzando con un aumento inicial del 3% en mayo para el componente de Transporte y Distribución", y proporciones que "a partir de junio, se aplicará un esquema gradual en 30 cuotas mensuales y consecutivas".

Asimismo, se aclaró que "las resoluciones del ENRE contemplan la incorporación de una fórmula automática de actualización, que incluye el IPIM (Índice de Precios Mayorista) y el IPC (Índice de Precios al Consumidor), para así preservar el valor real de las tarifas".

La administración de Javier Milei resaltó la puesta en marcha de este sistema, al afirmar que "proporciona un marco de previsibilidad tanto para los consumidores como para las empresas, en cuanto a la trayectoria de las tarifas durante los próximos 5 años". 

En este contexto, destacaron que "el Gobierno restaura la certidumbre y estabilidad a un sector crucial para el crecimiento del país", asegurando que "la nueva RQT establece un esquema tarifario basado en costos reales, obliga a realizar inversiones necesarias y fija estándares de calidad verificables, reforzando el compromiso con la transparencia y la eficiencia", y sosteniendo que "así, Argentina avanza hacia un futuro más libre, moderno y eficiente".

Te puede interesar
7-08-10-2025-sabag

Condenaron a 14 y a 8 años y dos meses (unificadas) de prisión a Sabag Montiel y a Uliarte por el atentado contra la exvicepresidenta Cristina

Sures Noticias
Argentina09 de octubre de 2025

Fueron considerados responsables del delito de homicidio agravado por mediar el empleo de un arma de fuego en grado de tentativa. El tercer imputado, Gabriel Nicolás Carrizo, fue absuelto en línea con lo planteado por el MPF en su alegato. Los fundamentos se conocerán el próximo 9 de diciembre. Inicialmente la condena fue a 10 y 8 años de prisión.

scrnli_3Zvy573CB4s8r3 (1)

ATE rechaza acusaciones del Ministerio de Capital Humano "Colocar baldosas por la memoria no es delito: los delincuentes son ustedes"

Sures Noticias
Argentina08 de octubre de 2025

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Capital emitió un comunicado enérgico en respuesta a un pronunciamiento del Ministerio de Capital Humano que considera negacionista. En su declaración, ATE critica la apertura de un sumario policial por la colocación de una baldosa con la inscripción "Barrios x Memoria y Justicia" en la sede de la Secretaría de Trabajo, señalando que esta acción es un homenaje a los trabajadores desaparecidos durante la dictadura.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-06 at 13.42.10

Presentan en Córdoba “Mackentor. Crónica de un saqueo”, investigación que expone el entramado entre dictadura, negocios y Justicia

Sures Noticias
Cultura06 de octubre de 2025

El martes 14 de octubre, a las 18, en la sala Regino Maders de la Legislatura Histórica, el periodista Fabián García presenta su libro sobre el caso Mackentor: 48 años de impunidad atravesados por Terrorismo de Estado, corrupción y persecución judicial, y el rol de Supercemento y Franco Macri en la disputa por el acueducto Villa María–San Francisco.