incendios

gbp8cl8f

“El Estado Nacional decide no financiar el combate a los incendios”

Nahuel Lag | Tierra Viva y Revista Cítrica
Argentina05 de febrero de 2025

El fuego arrasa territorios y vidas en Chubut, Río Negro y Neuquén. Ante la escasa acción del gobierno nacional, pobladores locales, productores y pueblos originarios apuntan a las causas: sequías prolongadas y cambio climático, monocultivo de pinos y falta de prevención. Un fallecido, cien casas destruidas y 23.000 hectáreas son algunas de las consecuencias. Nación utilizó solo el 26% del presupuesto de manejo de fuego en 2024.

g88xpqde

El riesgo de incendios será extremo este lunes

Sures Noticias
Córdoba02 de septiembre de 2024

Se esperan altas temperaturas y fuertes vientos del sector norte, que se combinarán con baja humedad ambiente. Se recuerda a la población que está prohibido el encendido de cualquier tipo de fuego en lugares no permitidos, además de toda actividad que pueda dar origen a un incendio. En caso de incendio llamar al 0800–888–38346 (FUEGO), ‍911 (Policía) ‍o 100 (Bomberos).

duqqfz7n

Cuatro incendios se mantienen en guardia de cenizas

Sures Noticias
Córdoba27 de agosto de 2024

Los focos se registraron en el norte y todavía mantienen perímetros inestables. Por la presencia del viento norte y la proximidad de la tormenta de Santa Rosa, se esperan días complejos en materia de incendios forestales. Se solicita a los vecinos que ante la presencia de columnas de humo se comuniquen inmediatamente con los bomberos.

yuoin4cw

Se quemaron aproximadamente 1100 hectáreas del Valle de Paravachasca

Sures Noticias
Córdoba29 de agosto de 2023

La Asamblea Paravachasca cuestiona a desarrolistas a raiz de los incendios del 27 de agosto ¿Quiénes están incendiando y loteando las zonas de alto valor de conservación de monte nativo alrededor de la traza de la Autovía Ruta 5 en el Valle de Paravachasca? , preguntaron, a modo de denuncia, desde las redes de la organización.

R (2)

Cinco provincias registran focos activos de incendios forestales

Sures Noticias
Argentina10 de enero de 2023

Las provincias de Corrientes, Entre Ríos, Santa Fe, Río Negro y Tierra del Fuego registraban hoy incendios forestales activos, mientras que los bomberos lograron contener los focos que hasta ayer afectaban Santa Cruz, La Pampa y Buenos Aires, según el informe diario del Servicio Nacional de Manejo de Fuego (SNMF).

Untitled-design-2020-10-01T085506.846

Se encuentran contenidos todos los focos de incendios forestales en Córdoba

Sures Noticias
Córdoba05 de octubre de 2022

Los tres incendios forestales registrados en las zonas de Alpa Corral (Valle de Punilla), Santa Mónica (Valle de Calamuchita) y Cuchi Corral, en el sur provincial, se encuentran "contenidos", informó el secretario de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil provincial, Claudio Vignetta.

Incendio-Punilla-1ok

Bomberos combaten un incendio en Cuchi Corral

Sures Noticias
Córdoba03 de octubre de 2022

Así lo informó la Secretaría de Gestión de Riesgo Climáticos, Catástrofes y Protección Civil. El foco se inició después de la medianoche y se extiende por el camino a Cuchi Corral, en lo que se conoce como La Loma del Mirador. En la zona se encuentran trabajando cerca de 50 bomberos y efectivos del ETAC.

incendios-DD-JJ-para-web

Sigue vigente el alerta extrema por riesgo de incendios

Sures Noticias
Córdoba14 de enero de 2022

Las temperaturas seguirán en aumento con bajos valores de humedad hasta mañana sábado 15 de enero. Se espera para los próximos días el ingreso de un frente frío con vientos del sector sur y descenso de temperatura. Se recuerda la prohibición de iniciar fuego en Córdoba.

    Lo más visto
    G5LN4onXwAAS69V

    Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

    Sures Noticias
    Argentina10 de noviembre de 2025

    Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

    marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

    Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

    Sures Noticias
    Córdoba10 de noviembre de 2025

    La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

    G5bOO_RXMAA_UC6

    Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

    Sures Noticias
    Córdoba11 de noviembre de 2025

    El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

    6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

    En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

    Sures Noticias
    Argentina11 de noviembre de 2025

    Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".