La Provincia suma más bomberos y equipamiento para combatir los incendios en el sur del país

40 bomberos voluntarios, 6 brigadistas del plan de manejo del fuego y más de 10 camionetas partieron este jueves rumbo a la provincia de Chubut. El envío de más personal provincial surgió tras el pedido por parte del Plan Nacional de Manejo del Fuego.

Córdoba07 de febrero de 2025Sures NoticiasSures Noticias
inu59enq
Foto pose | Gob. Pcia. Cba

Este jueves una delegación de bomberos voluntarios de Córdoba partió hacia Río Pico, provincia de Chubut, para combatir los incendios forestales que continúan activos.

El personal, altamente capacitado, está formado por 40 bomberos voluntarios, 6 efectivos de la Secretaría de Gestión de Riesgo y personal del Manejo del Fuego de la provincia.

Es la segunda delegación que participa en los incendios activos en el sur del país; 20 efectivos pertenecen a la Federación de Bomberos Voluntarios y 20 de la agrupación serrana, junto al envío de más de 10 camionetas 4×4.

Se apostarán a 500 km al sur de donde se encuentra el primer equipo de cordobeses que partió el pasado miércoles 29 de enero.

El ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, despidió a la delegación y señaló: “A nosotros nos llena de orgullo que nuestros bomberos voluntarios sean convocados a apagar incendios en lugares de alta montaña en lugares de incendios forestales complicados, porque ya se habla de la consideración que se tiene a nuestros bomberos a lo largo y a lo ancho de la República Argentina”.

Quinteros remarcó la buena relación institucional ante estas inclemencias entre el ejecutivo de Rio Negro y Córdoba: “Córdoba es una provincia absolutamente solidaria, como así también lo son otras provincias de Argentina cuando en Córdoba tenemos incendios”.

El grupo será liderado por Martín Degano, director del Plan Provincial de Manejo del Fuego y estará coordinado por la Secretaría de Gestión de Riesgo. El funcionario explicó que se trabajará con el equipamiento y la capacidad del personal para enfrentar cualquier adversidad que se presente en los próximos días.

“La situación es complicada, hay muchos incendios y las condiciones climáticas son adversas. Vamos a tener que enfrentar vientos muy fuertes, confiando plenamente en la capacidad de nuestros bomberos voluntarios”, añadió Degano.

El envío del personal provincial surge a través del pedido por parte del Plan Nacional de Manejo del Fuego.

Cabe recordar que ya están combatiendo los incendios 22 brigadistas pertenecientes a la dirección provincial de Manejo del Fuego y de ETAC, bajo la conducción del director de ETAC, Daniel Arce, en el paraje El Manso, provincia de Rio Negro.

 

Te puede interesar
4rbggvqo

Rechazan medida que habilita a las Fuerzas Armadas a detener civiles y exigen la renuncia del ministro Petri. Se solidarizan con Brisa Páez

Sures Noticias
Córdoba29 de abril de 2025

El Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba manifestó su más enérgico repudio a la reciente disposición del Gobierno Nacional que habilita a las Fuerzas Armadas a intervenir en tareas de seguridad interior, autorizando la detención de civiles en supuestos casos de “delitos en flagrancia” en zonas de frontera.

3i9ol65g

FIT. Convocan a movilización en Córdoba para el 30 de abril en rechazo al FMI

Sures Noticias
Córdoba29 de abril de 2025

En la antesala del Día Internacional de los Trabajadores, múltiples organizaciones sindicales, políticas y sociales del FIT de Córdoba convocan a una movilización y acto bajo el lema: “Primero de Mayo: con los trabajadores, no con el FMI”. La cita es el miércoles 30 de abril a las 18:30 horas en la intersección de Colón y General Paz.

Lo más visto
usdjfzgj (1)

Bajo Ataque: 216 agresiones a periodistas desde la llegada de Javier Milei al poder

Sures Noticias
Argentina03 de mayo de 2025

En tan solo 16 meses de gobierno, se documentaron más de 200 casos de violencia contra periodistas en Argentina. Un informe del Observatorio de la Palabra Democrática expone una sistemática avanzada contra la libertad de prensa, con el poder político como principal agresor y el propio presidente Javier Milei como figura central de los ataques.