La Provincia suma más bomberos y equipamiento para combatir los incendios en el sur del país

40 bomberos voluntarios, 6 brigadistas del plan de manejo del fuego y más de 10 camionetas partieron este jueves rumbo a la provincia de Chubut. El envío de más personal provincial surgió tras el pedido por parte del Plan Nacional de Manejo del Fuego.

Córdoba07 de febrero de 2025Sures NoticiasSures Noticias
inu59enq
Foto pose | Gob. Pcia. Cba

Este jueves una delegación de bomberos voluntarios de Córdoba partió hacia Río Pico, provincia de Chubut, para combatir los incendios forestales que continúan activos.

El personal, altamente capacitado, está formado por 40 bomberos voluntarios, 6 efectivos de la Secretaría de Gestión de Riesgo y personal del Manejo del Fuego de la provincia.

Es la segunda delegación que participa en los incendios activos en el sur del país; 20 efectivos pertenecen a la Federación de Bomberos Voluntarios y 20 de la agrupación serrana, junto al envío de más de 10 camionetas 4×4.

Se apostarán a 500 km al sur de donde se encuentra el primer equipo de cordobeses que partió el pasado miércoles 29 de enero.

El ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, despidió a la delegación y señaló: “A nosotros nos llena de orgullo que nuestros bomberos voluntarios sean convocados a apagar incendios en lugares de alta montaña en lugares de incendios forestales complicados, porque ya se habla de la consideración que se tiene a nuestros bomberos a lo largo y a lo ancho de la República Argentina”.

Quinteros remarcó la buena relación institucional ante estas inclemencias entre el ejecutivo de Rio Negro y Córdoba: “Córdoba es una provincia absolutamente solidaria, como así también lo son otras provincias de Argentina cuando en Córdoba tenemos incendios”.

El grupo será liderado por Martín Degano, director del Plan Provincial de Manejo del Fuego y estará coordinado por la Secretaría de Gestión de Riesgo. El funcionario explicó que se trabajará con el equipamiento y la capacidad del personal para enfrentar cualquier adversidad que se presente en los próximos días.

“La situación es complicada, hay muchos incendios y las condiciones climáticas son adversas. Vamos a tener que enfrentar vientos muy fuertes, confiando plenamente en la capacidad de nuestros bomberos voluntarios”, añadió Degano.

El envío del personal provincial surge a través del pedido por parte del Plan Nacional de Manejo del Fuego.

Cabe recordar que ya están combatiendo los incendios 22 brigadistas pertenecientes a la dirección provincial de Manejo del Fuego y de ETAC, bajo la conducción del director de ETAC, Daniel Arce, en el paraje El Manso, provincia de Rio Negro.

 

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
f2257223-440e-424f-9ab5-6d99d0757950

Argentina, el único país del G20 que bloqueó la declaración sobre igualdad de género en la previa a la cumbre de Johannesburgo

Sures Noticias
Mundo06 de noviembre de 2025

En un gesto sin precedentes dentro del bloque, Argentina se negó a firmar la Declaración Ministerial del Grupo de Trabajo sobre Empoderamiento de las Mujeres del G20, político que refleja el viraje conservador y un retroceso en materia de derechos sexuales, reproductivos y combate a la violencia de género bajo la administración de Javier Milei.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".