Corrientes: casi 200 bomberos cordobeses colaboran en el combate de los incendios

Esta noche se realiza el recambio de 86 agentes del ETAC que arribarán a la provincia litoraleña con el objetivo de concretarlo. Con 190 brigadistas, Córdoba es la jurisdicción con mayor cantidad de personal enviado a combatir el fuego. Se anuncian lluvias para las próximas horas.

Córdoba24 de febrero de 2022Sures NoticiasSures Noticias
WhatsApp-Image-2022-02-24-at-10.50.54-1
Los Bomberos del ETAC, Jorge Lamote y Mario Manso, en auxilio de un carpincho Foto Ismael Macia, auxiliar del cuartel de Embalse

Tras ocho días de intenso trabajo en los incendios que se desarrollan en la provincia de Corrientes, este jueves comenzó el recambio de efectivos del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC).

Suman 86 los agentes que viajaron hacia la zona afectada a los fines de facilitar el retorno del mismo número de hombres y mujeres que durante extensas jornadas combatieron el fuego que arrasó con grandes superficies del suelo correntino.

A su llegada, la mitad del grupo se alojará en la ciudad de Corrientes y el resto en la localidad de Goya.

“Todos los efectivos continúan trabajando en diferentes puntos con la asistencia de 40 camionetas, ocho camiones, dos camiones comandos y uno más con cisterna para 2000 litros de combustible; drones y todos los recursos logísticos indispensables para la lucha contra el fuego, convirtiendo a la delegación de los 190 brigadistas cordobeses, como la más numerosa de todas las arribadas a Corrientes”, expresó el secretario de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil de Córdoba, Claudio Vignetta.

De acuerdo a lo informado por el funcionario se aguarda una mejora en las condiciones climáticas de la región, ya que “se pronostica para el mediodía de hoy una temperatura de 37º, estimando que alrededor de las 17 rote el viento hacia el sector sur generando el ingreso de tormentas que aliviaran la situación actual”.

Cabe recordar que la provincia de Córdoba envió a Corrientes, recursos logísticos como, camionetas, camiones cisterna, equipamiento tecnológico, aviones hidrantes, kits forestales, drone, mochila de conexión a internet móvil, carpas para campamento, entre otros.

Asimismo, el pasado martes, se entregó a los bomberos correntinos: 50 mochilas forestales de origen español y 50 cascos e igual número de antiparras fabricados en los Estados Unidos, siendo todo este material normado bajo reglamentaciones internacionales para el trabajo en incendios forestales.

De este modo la provincia de Córdoba continúa sumando recursos al combate de los incendios forestales que afectan a la hermana provincia de Corrientes.

WhatsApp-Image-2022-02-24-at-10.57.09-1Formación de (ETAC) antes de partir a Corrientes

Te puede interesar
DSC4291

En los lugares de encierro de Córdoba “sigue habiendo tortura”, señalo la comisionada Rocío Alconada Alfonsín del Comité Nacional para la Prevención de la Tortura

Sures Noticias
Córdoba10 de mayo de 2025

Legisladores recibieron a una delegación del Comité Nacional para la Prevención de la Tortura. Parlamentarios de las comisiones de Seguridad y de Derechos Humanos de la Unicameral cordobesa obtuvieron informes de este organismo sobre la situación imperante en diversos ámbitos de encierro de la provincia de Córdoba. La comitiva estuvo encabezada por el presidente del CNPT, Juan Manuel Irrazábal.

WhatsApp-Image-2025-05-09-at-11.07.04-e1746803812605

Elecciones en el gremio de prensa: La lista única "Unidad y Participación" conducirá los destinos del Cispren

Sures Noticias
Córdoba10 de mayo de 2025

Con un gran porcentaje de votantes en una gran jornada electoral, la lista Blanca “Unidad y Participación”, sostiene y consolidó su mandato (2025- 2028) como resultado del escrutinio que se realizó para la renovación de autoridades del Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba (Cispren) tras los comicios que se realizaron este jueves 8. La Comisión Directiva elegida asumió su mandato, con un 60 por ciento de participación del padrón electoral. De los votos emitidos, la lista sacó el 96 por ciento de los votos.

444153999_8019388094762704_3184802193522491949_n (1)

La Fuga: Homenaje a una victoria colectiva

Sures Noticias
Córdoba08 de mayo de 2025

Este 24 de mayo se conmemoran 50 años de la histórica fuga de 26 presas políticas de la cárcel del Buen Pastor en Córdoba, un acto que simboliza la resistencia y la lucha contra el terrorismo de Estado.

Lo más visto
usdjfzgj (1)

Bajo Ataque: 216 agresiones a periodistas desde la llegada de Javier Milei al poder

Sures Noticias
Argentina03 de mayo de 2025

En tan solo 16 meses de gobierno, se documentaron más de 200 casos de violencia contra periodistas en Argentina. Un informe del Observatorio de la Palabra Democrática expone una sistemática avanzada contra la libertad de prensa, con el poder político como principal agresor y el propio presidente Javier Milei como figura central de los ataques.

kl98tl3f (1)

El boom de El Eternauta: las ciencias sociales y su trabajo de recuperar la historia

Luciana Mazzini Puga*
Cultura06 de mayo de 2025

El Eternauta volvió a hacer historia: primero con la historieta de 1957-1959 y, ahora, con la serie que se posiciona como la más vista de Netflix en veinte países, entre América Latina y Europa. El revuelo despertó el interés de muchos por ir a leer esas viñetas y conocer quién fue el guionista Héctor Germán Oesterheld, pero el valor es un golpe al bolsillo al no bajar de 27 mil pesos.

portada noticias

Libertad de expresión bajo amenaza: denuncias y reflexiones en un conversatorio clave

Sures Noticias
Córdoba08 de mayo de 2025

Periodistas, académicos y familiares de víctimas expusieron la gravedad del panorama actual para la libertad de prensa y expresión en Argentina en el evento "La libertad de expresión en época de tiranía y crueldad". La violencia simbólica, judicial y física ejercida contra comunicadores y trabajadores de la educación fue el eje del debate.

iw9200eb

Organizaciones de Derechos Humanos se oponen al proyecto de ley para reducir la edad de responsabilidad penal

Sures Noticias
Argentina10 de mayo de 2025

La Red Federal por la Defensa de los Derechos Humanos y la Democracia y la Asociación Pensamiento Penal expresaron el rechazo al dictamen de mayoría que busca reducir la edad de punibilidad a 14 años en Argentina. Este dictamen recibió el apoyo de los bloques de La Libertad Avanza (LLA), PRO, Unión Cívica Radical (UCR), Coalición Cívica (CC) y Encuentro Federal. Solo los partidos Unión por la Patria (UxP) y el Frente de Izquierda y de los Trabajadores - Unidad (FIT-U) votaron en contra.

WhatsApp-Image-2025-05-09-at-11.07.04-e1746803812605

Elecciones en el gremio de prensa: La lista única "Unidad y Participación" conducirá los destinos del Cispren

Sures Noticias
Córdoba10 de mayo de 2025

Con un gran porcentaje de votantes en una gran jornada electoral, la lista Blanca “Unidad y Participación”, sostiene y consolidó su mandato (2025- 2028) como resultado del escrutinio que se realizó para la renovación de autoridades del Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba (Cispren) tras los comicios que se realizaron este jueves 8. La Comisión Directiva elegida asumió su mandato, con un 60 por ciento de participación del padrón electoral. De los votos emitidos, la lista sacó el 96 por ciento de los votos.

DSC4291

En los lugares de encierro de Córdoba “sigue habiendo tortura”, señalo la comisionada Rocío Alconada Alfonsín del Comité Nacional para la Prevención de la Tortura

Sures Noticias
Córdoba10 de mayo de 2025

Legisladores recibieron a una delegación del Comité Nacional para la Prevención de la Tortura. Parlamentarios de las comisiones de Seguridad y de Derechos Humanos de la Unicameral cordobesa obtuvieron informes de este organismo sobre la situación imperante en diversos ámbitos de encierro de la provincia de Córdoba. La comitiva estuvo encabezada por el presidente del CNPT, Juan Manuel Irrazábal.