Corrientes: casi 200 bomberos cordobeses colaboran en el combate de los incendios

Esta noche se realiza el recambio de 86 agentes del ETAC que arribarán a la provincia litoraleña con el objetivo de concretarlo. Con 190 brigadistas, Córdoba es la jurisdicción con mayor cantidad de personal enviado a combatir el fuego. Se anuncian lluvias para las próximas horas.

Córdoba24 de febrero de 2022Sures NoticiasSures Noticias
WhatsApp-Image-2022-02-24-at-10.50.54-1
Los Bomberos del ETAC, Jorge Lamote y Mario Manso, en auxilio de un carpincho Foto Ismael Macia, auxiliar del cuartel de Embalse

Tras ocho días de intenso trabajo en los incendios que se desarrollan en la provincia de Corrientes, este jueves comenzó el recambio de efectivos del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC).

Suman 86 los agentes que viajaron hacia la zona afectada a los fines de facilitar el retorno del mismo número de hombres y mujeres que durante extensas jornadas combatieron el fuego que arrasó con grandes superficies del suelo correntino.

A su llegada, la mitad del grupo se alojará en la ciudad de Corrientes y el resto en la localidad de Goya.

“Todos los efectivos continúan trabajando en diferentes puntos con la asistencia de 40 camionetas, ocho camiones, dos camiones comandos y uno más con cisterna para 2000 litros de combustible; drones y todos los recursos logísticos indispensables para la lucha contra el fuego, convirtiendo a la delegación de los 190 brigadistas cordobeses, como la más numerosa de todas las arribadas a Corrientes”, expresó el secretario de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil de Córdoba, Claudio Vignetta.

De acuerdo a lo informado por el funcionario se aguarda una mejora en las condiciones climáticas de la región, ya que “se pronostica para el mediodía de hoy una temperatura de 37º, estimando que alrededor de las 17 rote el viento hacia el sector sur generando el ingreso de tormentas que aliviaran la situación actual”.

Cabe recordar que la provincia de Córdoba envió a Corrientes, recursos logísticos como, camionetas, camiones cisterna, equipamiento tecnológico, aviones hidrantes, kits forestales, drone, mochila de conexión a internet móvil, carpas para campamento, entre otros.

Asimismo, el pasado martes, se entregó a los bomberos correntinos: 50 mochilas forestales de origen español y 50 cascos e igual número de antiparras fabricados en los Estados Unidos, siendo todo este material normado bajo reglamentaciones internacionales para el trabajo en incendios forestales.

De este modo la provincia de Córdoba continúa sumando recursos al combate de los incendios forestales que afectan a la hermana provincia de Corrientes.

WhatsApp-Image-2022-02-24-at-10.57.09-1Formación de (ETAC) antes de partir a Corrientes

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".