Incendios: las claves del programa presentado por el gobierno provincial para ayudar a las localidades afectadas

El gobernador Martín Llaryora anunció un programa de remediación por más de $15.000 millones. La Provincia articula con municipios y comunas para llevar a cabo obras de infraestructura, créditos, exenciones impositivas y reforestación, entre otras.

Córdoba01 de octubre de 2024Sures NoticiasSures Noticias
qhw332cy
Foto Prensa Gob. Cba.

Con un fondo de más de $15 mil millones, la Provincia de Córdoba se apresta a iniciar el «Programa de Remediación Social, Productivo, Ambiental y de Infraestructura», anunciado por el gobernador Martín Llaryora para recuperar las zonas afectadas por los incendios.

La medida representa, además, la continuidad de acciones que se pusieron en marcha casi al mismo tiempo que se declaraban los focos, con acciones concretas como el envío de fondos, alimentos para animales y trabajos de restitución de redes de agua y energía eléctrica, entre otros.  

Para asegurarse la efectividad del plan anunciado, desde la Provincia y en conjunto con municipios y comunas, se lleva adelante un exhaustivo relevamiento de daños para identificar, reconocer y registrar cada una de las necesidades en cada localidad afectada por los incendios.

En este sentido, cabe destacar el reconocimiento de los jefes de gobiernos locales a la rápida respuesta brindada por la administración provincial.

En materia infraestructura, debido a los daños causados en los sistemas eléctricos y distribución de agua potable, la Provincia comprometió una ayuda directa a los respectivos municipios afectados por $750 millones.

En cuanto a lo que respecta al servicio de energía eléctrica, la ayuda provincial se distribuirá entre los usuarios damnificados de EPEC, como así también para quienes contratan suministro eléctrico mediante cooperativas.

“Los trabajadores de EPEC estuvieron codo a codo con los bomberos intentando mitigar el fuego, reparando y poniendo a disposición las cuadrillas y todos los elementos eléctricos necesarios para mantener el servicio”, sostuvo Fabián López, ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Cabe destacar que dichos trabajos corresponden a una inversión provincial cercana a los $80 millones.

Además, el Gobierno destinará una ayuda directa a las cooperativas afectadas para reponer todos los elementos dañados.

Con respecto a la situación agroproductiva en las zonas afectadas, se realizó un relevamiento con más de 90 productores en las localidades de Yacanto y El Durazno.

 Por tal motivo, la Provincia decidió acompañar a los productores mediante la eximición de impuestos y la refinanciación de las deudas de la banca provincial durante un año.

Por otra parte, se ejecutó un aporte mediante alimentos balanceados, boyeros eléctricos, alambrados y postes para contener y resguardar a los animales.

A su vez, aparte del aporte no reintegrable, anunciaron un crédito de $600 millones a tasa cero mediante la Fundación del Banco de Córdoba.

Desde el Ministerio de Ambiente y Economía Circular, se aseguró que todas las reservas y áreas naturales protegidas serán relevadas, y luego se procederá a las correspondientes clausuras para que la propia naturaleza pueda recuperarse.

Oposición 

La legisladora Luciana Echevarría en el Centro de Operaciones de Capilla del Monte exige la declaración de emergencia nacional y provincial 

Te puede interesar
marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

Screenshot

Se realizan las IV Jornadas Nacionales “Haciendo universidades feministas”: redes y acciones para transformar la educación superior

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El encuentro federal y público, organizado por la Universidad Nacional de Córdoba junto a la Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y contra las Violencias, reúne a docentes, estudiantes, equipos de atención y público general para fortalecer la agenda de género en las universidades. Se realizará los días jueves 6 y viernes 7 de noviembre de 2025.

f7250d49-81b6-46d5-88f6-0b866e7a78fd (1)

Memorial. Agustín Tosco: 50 años, la memoria obrera sigue viva

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El punto de partida de las actividades conmemorativas tuvo lugar en el cementerio San Jerónimo, junto al panteón de Unión Eléctrica donde reposan sus restos. El acto reunió a figuras sindicales, organismos de derechos humanos y familiares: su hija Malvina, su nieta Sofía y su bisnieto Amadeo, entre otros. Las palabras de Daniel Tapia (Luz y Fuerza), Leticia Medina (CTA Córdoba), Malvina Tosco, (hija), Mariana Mandakovic (Cispren) y la semblanza del periodista Juan Cruz Taborda Varela construyeron un retrato vivo del dirigente.

Lo más visto
6434a637-602c-4426-99ca-831b3235c96a

Comenzó en Córdoba el juicio por el femicidio de Christelle Heredia: un caso que desnuda fallas en la protección contra la violencia de género

Sures Noticias
Córdoba04 de noviembre de 2025

Este lunes 3 de noviembre inició el juicio contra Hernán Felipe Herrera Larenas, ciudadano chileno acusado de asesinar a Christelle Heredia en junio de 2024. El proceso judicial y el caso ponen en evidencia no solo el brutal episodio de violencia sino también las deficiencias en los sistemas migratorios y judiciales para prevenir femicidios.

615d9b4e-3d8e-4385-afb5-2b8938c48429

Juicio por la causa Cuadernos: nuevo embestida y más persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

Comenzó el juicio por presunta corrupción en el que Cristina Fernández de Kirchner está acusada de liderar una asociación ilícita junto a otros 86 imputados. La expresidenta sostiene que el proceso es un montaje judicial con fines políticos, diseñado para desacreditarla y desviar la atención de asuntos fundamentales para el país.

199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.