Cinco provincias registran focos activos de incendios forestales

Las provincias de Corrientes, Entre Ríos, Santa Fe, Río Negro y Tierra del Fuego registraban hoy incendios forestales activos, mientras que los bomberos lograron contener los focos que hasta ayer afectaban Santa Cruz, La Pampa y Buenos Aires, según el informe diario del Servicio Nacional de Manejo de Fuego (SNMF).

Argentina10 de enero de 2023Sures NoticiasSures Noticias
R (2)
Foto Press Ilustrativa

Según indicó en su reporte diario el organismo, que depende del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Corrientes es la provincia más afectada con focos "activos" en los departamentos de Ituzaingó, Concepción, Loreto, Curuzú Cuatiá, Pueblo Libertador, Paso de Los Libres y La Cruz.

También presentan incendios "activos" las localidades entrerrianas de Gualeguay (El Nuevo y El Asalto) y Federal; Ushuaia, en Tierra del Fuego; San Antonio, en Río Negro; y San Jerónimo, en Santa Fe.

Asimismo, el informe del SNMF indicó que se "controlaron" ocho focos en la provincia de Corrientes, cuatro en Entre Ríos y otro en Río Negro.

En esas zonas, la línea de control quedó "establecida definitivamente, anclada y asegurada", por lo que se considera que "no hay posibilidad de rebrotes" y la situación tendría que ser irreversible, explicó el SNMF.

En tanto, los brigadistas lograron "contener" los incendios que hasta ayer afectaban a la provincia de Córdoba, en Cruz del Eje, y a Santa Fe, en San Lorenzo, en la zona de Campo Timbó.

También se encontraban "contenidos" los focos del departamento de Pomán, en Catamarca; Mercedes (Laguna Trin y Laguna Medina) y Ituzaingó (Ñupy 2), en Corrientes; El Chaltén, Parque Nacional Los Glaciares (Bahía Témpano), en Santa Cruz; General Alvear, en Mendoza; Parque Nacional Ciervo de los Pantanos, en Buenos Aires; Dupuy en San Luis y Tolhuin, en Tierra del Fuego.

En esas localidades, "el incendio mantiene su actividad pero, por los trabajos realizados, se detuvo el avance del fuego", detalló el organismo nacional.

Por último, el reporte relevó que fueron "extinguidas" las llamas que afectaban al departamento de Santa Rosa, en Corrientes; Gualeguay (El Nuevo y El Asalto) y Gualeguaychú (Estancia Nueva) en Entre Ríos; Utracán, en La Pampa; y Gaiman (Los Molinos) y Cushamen (El Maitén) en Chubut.

El Ministerio de Ambiente envió medios aéreos que se encuentran operativos y puso a disposición más recursos aéreos y personal para combatir el fuego en el caso de ser solicitados.

En Entre Ríos operó un helicóptero para traslado de personal perteneciente al Ministerio de Defensa y un avión hidrante perteneciente al SNMF, al igual que en Santa Cruz.

En tanto, el resto de las jurisdicciones no solicitaron intervención del Ministerio, se informó oficialmente.

Te puede interesar
6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

Lo más visto
615d9b4e-3d8e-4385-afb5-2b8938c48429

Juicio por la causa Cuadernos: nuevo embestida y más persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

Comenzó el juicio por presunta corrupción en el que Cristina Fernández de Kirchner está acusada de liderar una asociación ilícita junto a otros 86 imputados. La expresidenta sostiene que el proceso es un montaje judicial con fines políticos, diseñado para desacreditarla y desviar la atención de asuntos fundamentales para el país.

199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".