Cinco provincias registran focos activos de incendios forestales

Las provincias de Corrientes, Entre Ríos, Santa Fe, Río Negro y Tierra del Fuego registraban hoy incendios forestales activos, mientras que los bomberos lograron contener los focos que hasta ayer afectaban Santa Cruz, La Pampa y Buenos Aires, según el informe diario del Servicio Nacional de Manejo de Fuego (SNMF).

Argentina10 de enero de 2023Sures NoticiasSures Noticias
R (2)
Foto Press Ilustrativa

Según indicó en su reporte diario el organismo, que depende del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Corrientes es la provincia más afectada con focos "activos" en los departamentos de Ituzaingó, Concepción, Loreto, Curuzú Cuatiá, Pueblo Libertador, Paso de Los Libres y La Cruz.

También presentan incendios "activos" las localidades entrerrianas de Gualeguay (El Nuevo y El Asalto) y Federal; Ushuaia, en Tierra del Fuego; San Antonio, en Río Negro; y San Jerónimo, en Santa Fe.

Asimismo, el informe del SNMF indicó que se "controlaron" ocho focos en la provincia de Corrientes, cuatro en Entre Ríos y otro en Río Negro.

En esas zonas, la línea de control quedó "establecida definitivamente, anclada y asegurada", por lo que se considera que "no hay posibilidad de rebrotes" y la situación tendría que ser irreversible, explicó el SNMF.

En tanto, los brigadistas lograron "contener" los incendios que hasta ayer afectaban a la provincia de Córdoba, en Cruz del Eje, y a Santa Fe, en San Lorenzo, en la zona de Campo Timbó.

También se encontraban "contenidos" los focos del departamento de Pomán, en Catamarca; Mercedes (Laguna Trin y Laguna Medina) y Ituzaingó (Ñupy 2), en Corrientes; El Chaltén, Parque Nacional Los Glaciares (Bahía Témpano), en Santa Cruz; General Alvear, en Mendoza; Parque Nacional Ciervo de los Pantanos, en Buenos Aires; Dupuy en San Luis y Tolhuin, en Tierra del Fuego.

En esas localidades, "el incendio mantiene su actividad pero, por los trabajos realizados, se detuvo el avance del fuego", detalló el organismo nacional.

Por último, el reporte relevó que fueron "extinguidas" las llamas que afectaban al departamento de Santa Rosa, en Corrientes; Gualeguay (El Nuevo y El Asalto) y Gualeguaychú (Estancia Nueva) en Entre Ríos; Utracán, en La Pampa; y Gaiman (Los Molinos) y Cushamen (El Maitén) en Chubut.

El Ministerio de Ambiente envió medios aéreos que se encuentran operativos y puso a disposición más recursos aéreos y personal para combatir el fuego en el caso de ser solicitados.

En Entre Ríos operó un helicóptero para traslado de personal perteneciente al Ministerio de Defensa y un avión hidrante perteneciente al SNMF, al igual que en Santa Cruz.

En tanto, el resto de las jurisdicciones no solicitaron intervención del Ministerio, se informó oficialmente.

Te puede interesar
IMAGE039

Rechazan el pedido de salidas transitorias formulado por el sacerdote Von Wernich, condenado en 2007 a reclusión perpetua

Sures Noticias
Argentina06 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal analizó el pedido bajo las normas internacionales de derechos humanos y valoró “la negativa sistemática” del excapellán de la Policía bonaerense a someterse a las evaluaciones psicológicas, “su ausencia de empatía y la falta de cualquier acto reparador hacia las víctimas o la sociedad”. Tuvo en cuenta también la opinión de las víctimas.

6b5564e6-383b-43c0-ba3c-7be8741ad517

Estafa Libra: detectan transferencias millonarias vinculadas a Milei. Avance de denuncias en la investigación del congreso

Sures Noticias
Argentina05 de noviembre de 2025

La Comisión Investigadora del Congreso detectó dos trasferencias por 550 mil dólares hacia una billetera vinculada a la criptomoneda estafadora Libra, relacionadas con un contrato entre Javier Milei y Hayden Davis, acusado de fraude en EE.UU. Además, aprobó una denuncia penal contra funcionarios judiciales y del Ejecutivo que obstaculizan la investigación.

Lo más visto
609cf336-5bef-461b-b960-cb96f358dcc9

La causa de las coimas en ANDIS llega a una audiencia clave en la Cámara Federal

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La investigación originada por audios filtrados del exdirector Diego Spagnuolo, que apuntan a sobornos en la compra de medicamentos para personas con discapacidad, será analizada hoy por primera vez en la Cámara Federal de Apelaciones. Jueces revisarán los pedidos de nulidad sobre la validez de las grabaciones en un caso que salpica a funcionarios cercanos al presidente Javier Milei.

f43d01df-8ed6-43b5-a905-5c57af85840e

Petovello interviene en la suspensión de un docente en Banfield: caso que pone en debate la tensión en las aulas de la opinión política

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, pidió la intervención de la secretaria de educación y logro la suspensión del docente Darío Martínez, de Lengua y Literatura del Colegio Bertrand Russell tras viralizarse audios en los que achacaba a sus alumnos sobre insensibilidad social y expresaba opiniones políticas críticas al gobierno de Milei. El caso abre una reflexión sobre la libertad, el respeto y la pluralidad en el aula.

7982df18-9b66-4233-a64f-b3abdb96b897

Veredicto en Santa Fe: se juzgó la represión y complicidad empresarial en “El Villazo”. Todos Absueltos

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

Tras casi 50 años de impunidad, este martes 4 de noviembre se conoció la sentencia del juicio “El Villazo”, un proceso sin precedentes en la provincia de Santa Fe que juzga la responsabilidad civil y empresarial, junto con fuerzas represivas, por delitos de lesa humanidad cometidos contra obreros metalúrgicos de Acindar en Villa Constitución en 1975. Todos los acusados fueron absueltos.

ecdfe2d5-591e-4b24-a2eb-3d6d18b7274f

“Deporte y memoria: lanzamiento del libro ‘DDHH y fútbol’ en Córdoba” en Café del Alba

Sures Noticias
Cultura05 de noviembre de 2025

La ciudad de Córdoba será escenario del lanzamiento del libro “DDHH y fútbol”, con voces de protagonistas locales que abren el debate sobre memoria, justicia y compromiso social en las canchas. El evento se realizará el viernes 7 de noviembre en Librería Café del Alba y contará con referentes del mundo del deporte, la educación y los Derechos Humanos.