Sigue vigente el alerta extrema por riesgo de incendios

Las temperaturas seguirán en aumento con bajos valores de humedad hasta mañana sábado 15 de enero. Se espera para los próximos días el ingreso de un frente frío con vientos del sector sur y descenso de temperatura. Se recuerda la prohibición de iniciar fuego en Córdoba.

Córdoba14 de enero de 2022Sures NoticiasSures Noticias
incendios-DD-JJ-para-web
Prensa Gobierno de Córdoba

Debido a la meteorología actual, la Secretaría de Gestión de Riesgos Climáticos, Catástrofes y Protección Civil de la Provincia de Córdoba, informa que el riesgo de incendios continúa siendo de carácter extremo.

Se esperan días con temperaturas elevadas y valores de humedad relativamente bajos. En toda la provincia existen indicadores de peligro de incendio por la presencia de material combustible y la sequedad de la vegetación. Además no se descartan vientos en zonas serranas.

Esta situación cambiaría los próximos días con el ingreso de un importante frente frío, que generará un descenso de temperatura acompañado de vientos intensos del sector sur.

Por este motivo, el Índice de Peligro de Incendios Forestales se mantiene en el rango de EXTREMO este viernes 14 y sábado 15 de enero. Luego irá reduciendo a MUY ALTO, los días domingo 16 y lunes 17 de enero, para finalmente ubicarse en ALTO el día martes 18 de enero.

Consejos para evitar incendios
Recordar que en Córdoba está prohibido hacer fuego, si no se genera fuego no habrá incendios.
No arrojar colillas de cigarrillos a orillas de banquinas, ni en zonas de riesgo de incendios.
No quemar basura ni restos de poda.
Si en lugares autorizados (asadores de camping) se hace un asado, asegurarse de apagar bien las brasas, las mismas, si no lo están, ante un viento pueden reavivarse e iniciar un incendio.
Ante una visualización de una columna de humo dar aviso inmediatamente a las autoridades policiales o de Bomberos al 911 o 100.
Si observa el inicio de un incendio forestal, como primera medida avise a las autoridades y mientras pueda (sin poner en riesgo su vida) con una bolsa de arpillera mojada, trate de apagarlo.

Incendio en San Marcos

En comunicación con la 98.1fm de Capilla del Monte, Violeta Collado, periodista de la localidad remarcó la importancia del trabajo de la población, la organización de la comunidad y el enorme trabajo de las brigadas: «La comunidad estaba todo el tiempo con una tarea que hacer gracias al trabajo y la coordinación de las brigadas.

 
«Hay una parte re importante del conocimiento que tienen los brigadistas. Salen a combatir el fuego y saben qué herramientas hay que agarrar. Saben entrar en el monte y hacer picadas para detener el monte. Ves una linea recta y el fuego cortado ahí, y eso es por conocimiento de las brigadas sobre cómo accionar. Siguen activos, activos y activos. Están, estuvieron y estarán»
 
En relación a la jornada de incendios que se vivió expresó que en este caso, uno de los puntos destacables es que los recursos de la provincia llegaron bastante rápido, porque se afectaba directamente a una población.

Te puede interesar
4rbggvqo

Rechazan medida que habilita a las Fuerzas Armadas a detener civiles y exigen la renuncia del ministro Petri. Se solidarizan con Brisa Páez

Sures Noticias
Córdoba29 de abril de 2025

El Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba manifestó su más enérgico repudio a la reciente disposición del Gobierno Nacional que habilita a las Fuerzas Armadas a intervenir en tareas de seguridad interior, autorizando la detención de civiles en supuestos casos de “delitos en flagrancia” en zonas de frontera.

3i9ol65g

FIT. Convocan a movilización en Córdoba para el 30 de abril en rechazo al FMI

Sures Noticias
Córdoba29 de abril de 2025

En la antesala del Día Internacional de los Trabajadores, múltiples organizaciones sindicales, políticas y sociales del FIT de Córdoba convocan a una movilización y acto bajo el lema: “Primero de Mayo: con los trabajadores, no con el FMI”. La cita es el miércoles 30 de abril a las 18:30 horas en la intersección de Colón y General Paz.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-29 at 15.25.34

El Posgrado Documentales 2024 presenta sus cortos: una noche, tres miradas

Sures Noticias
Cultura30 de abril de 2025

El Cineclub Municipal será escenario del estreno de los tres documentales realizados por estudiantes del posgrado de documentales, con aval de la Universidad Blas Pascal. La cita es el miércoles 30 a las 20:30 hs, en una única función especial con charla con sus realizadores. Organizan: Diplomatura en Documental Contemporáneo, Universidad Blas Pascal y Cineclub Municipal.

usdjfzgj (1)

Bajo Ataque: 216 agresiones a periodistas desde la llegada de Javier Milei al poder

Sures Noticias
Argentina03 de mayo de 2025

En tan solo 16 meses de gobierno, se documentaron más de 200 casos de violencia contra periodistas en Argentina. Un informe del Observatorio de la Palabra Democrática expone una sistemática avanzada contra la libertad de prensa, con el poder político como principal agresor y el propio presidente Javier Milei como figura central de los ataques.