Sigue vigente el alerta extrema por riesgo de incendios

Las temperaturas seguirán en aumento con bajos valores de humedad hasta mañana sábado 15 de enero. Se espera para los próximos días el ingreso de un frente frío con vientos del sector sur y descenso de temperatura. Se recuerda la prohibición de iniciar fuego en Córdoba.

Córdoba14 de enero de 2022Sures NoticiasSures Noticias
incendios-DD-JJ-para-web
Prensa Gobierno de Córdoba

Debido a la meteorología actual, la Secretaría de Gestión de Riesgos Climáticos, Catástrofes y Protección Civil de la Provincia de Córdoba, informa que el riesgo de incendios continúa siendo de carácter extremo.

Se esperan días con temperaturas elevadas y valores de humedad relativamente bajos. En toda la provincia existen indicadores de peligro de incendio por la presencia de material combustible y la sequedad de la vegetación. Además no se descartan vientos en zonas serranas.

Esta situación cambiaría los próximos días con el ingreso de un importante frente frío, que generará un descenso de temperatura acompañado de vientos intensos del sector sur.

Por este motivo, el Índice de Peligro de Incendios Forestales se mantiene en el rango de EXTREMO este viernes 14 y sábado 15 de enero. Luego irá reduciendo a MUY ALTO, los días domingo 16 y lunes 17 de enero, para finalmente ubicarse en ALTO el día martes 18 de enero.

Consejos para evitar incendios
Recordar que en Córdoba está prohibido hacer fuego, si no se genera fuego no habrá incendios.
No arrojar colillas de cigarrillos a orillas de banquinas, ni en zonas de riesgo de incendios.
No quemar basura ni restos de poda.
Si en lugares autorizados (asadores de camping) se hace un asado, asegurarse de apagar bien las brasas, las mismas, si no lo están, ante un viento pueden reavivarse e iniciar un incendio.
Ante una visualización de una columna de humo dar aviso inmediatamente a las autoridades policiales o de Bomberos al 911 o 100.
Si observa el inicio de un incendio forestal, como primera medida avise a las autoridades y mientras pueda (sin poner en riesgo su vida) con una bolsa de arpillera mojada, trate de apagarlo.

Incendio en San Marcos

En comunicación con la 98.1fm de Capilla del Monte, Violeta Collado, periodista de la localidad remarcó la importancia del trabajo de la población, la organización de la comunidad y el enorme trabajo de las brigadas: «La comunidad estaba todo el tiempo con una tarea que hacer gracias al trabajo y la coordinación de las brigadas.

 
«Hay una parte re importante del conocimiento que tienen los brigadistas. Salen a combatir el fuego y saben qué herramientas hay que agarrar. Saben entrar en el monte y hacer picadas para detener el monte. Ves una linea recta y el fuego cortado ahí, y eso es por conocimiento de las brigadas sobre cómo accionar. Siguen activos, activos y activos. Están, estuvieron y estarán»
 
En relación a la jornada de incendios que se vivió expresó que en este caso, uno de los puntos destacables es que los recursos de la provincia llegaron bastante rápido, porque se afectaba directamente a una población.

Te puede interesar
f1280x720-327788_459463_5050

Bialet Massé se prepara para su 2° Feria del Libro

Sures Noticias
Córdoba10 de octubre de 2025

Con una agenda cultural renovada y actividades para toda la familia, la localidad de Bialet Massé celebrará la segunda edición de su Feria del Libro los días 17 y 18 de octubre, reafirmando su compromiso con la educación y la cultura local. Participa de la Feria el Centro Cultural Sonia Torres.

Lo más visto
scrnli_3Zvy573CB4s8r3 (1)

ATE rechaza acusaciones del Ministerio de Capital Humano "Colocar baldosas por la memoria no es delito: los delincuentes son ustedes"

Sures Noticias
Argentina08 de octubre de 2025

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Capital emitió un comunicado enérgico en respuesta a un pronunciamiento del Ministerio de Capital Humano que considera negacionista. En su declaración, ATE critica la apertura de un sumario policial por la colocación de una baldosa con la inscripción "Barrios x Memoria y Justicia" en la sede de la Secretaría de Trabajo, señalando que esta acción es un homenaje a los trabajadores desaparecidos durante la dictadura.

WhatsApp Image 2025-10-08 at 13.57.37

Cruz del Eje. Realizaron acción exigiendo Justicia por Estefanía Salguero

Sures Noticias
Córdoba08 de octubre de 2025

A casi trece meses del femicidio de Estefanía “Kika” Salguero en Cruz del Eje, su familia, organizaciones y radios comunitarias exigieron una condena ejemplar y que no se desmantele la figura de femicidio en el Código Penal. La concentración se hizo este 8 de octubre frente a tribunales, con una radio abierta para visibilizar la violencia de género que en Argentina se cobra una vida cada 35 horas.

7-08-10-2025-sabag

Condenaron a 14 y a 8 años y dos meses (unificadas) de prisión a Sabag Montiel y a Uliarte por el atentado contra la exvicepresidenta Cristina

Sures Noticias
Argentina09 de octubre de 2025

Fueron considerados responsables del delito de homicidio agravado por mediar el empleo de un arma de fuego en grado de tentativa. El tercer imputado, Gabriel Nicolás Carrizo, fue absuelto en línea con lo planteado por el MPF en su alegato. Los fundamentos se conocerán el próximo 9 de diciembre. Inicialmente la condena fue a 10 y 8 años de prisión.