Sigue vigente el alerta extrema por riesgo de incendios

Las temperaturas seguirán en aumento con bajos valores de humedad hasta mañana sábado 15 de enero. Se espera para los próximos días el ingreso de un frente frío con vientos del sector sur y descenso de temperatura. Se recuerda la prohibición de iniciar fuego en Córdoba.

Córdoba14 de enero de 2022Sures NoticiasSures Noticias
incendios-DD-JJ-para-web
Prensa Gobierno de Córdoba

Debido a la meteorología actual, la Secretaría de Gestión de Riesgos Climáticos, Catástrofes y Protección Civil de la Provincia de Córdoba, informa que el riesgo de incendios continúa siendo de carácter extremo.

Se esperan días con temperaturas elevadas y valores de humedad relativamente bajos. En toda la provincia existen indicadores de peligro de incendio por la presencia de material combustible y la sequedad de la vegetación. Además no se descartan vientos en zonas serranas.

Esta situación cambiaría los próximos días con el ingreso de un importante frente frío, que generará un descenso de temperatura acompañado de vientos intensos del sector sur.

Por este motivo, el Índice de Peligro de Incendios Forestales se mantiene en el rango de EXTREMO este viernes 14 y sábado 15 de enero. Luego irá reduciendo a MUY ALTO, los días domingo 16 y lunes 17 de enero, para finalmente ubicarse en ALTO el día martes 18 de enero.

Consejos para evitar incendios
Recordar que en Córdoba está prohibido hacer fuego, si no se genera fuego no habrá incendios.
No arrojar colillas de cigarrillos a orillas de banquinas, ni en zonas de riesgo de incendios.
No quemar basura ni restos de poda.
Si en lugares autorizados (asadores de camping) se hace un asado, asegurarse de apagar bien las brasas, las mismas, si no lo están, ante un viento pueden reavivarse e iniciar un incendio.
Ante una visualización de una columna de humo dar aviso inmediatamente a las autoridades policiales o de Bomberos al 911 o 100.
Si observa el inicio de un incendio forestal, como primera medida avise a las autoridades y mientras pueda (sin poner en riesgo su vida) con una bolsa de arpillera mojada, trate de apagarlo.

Incendio en San Marcos

En comunicación con la 98.1fm de Capilla del Monte, Violeta Collado, periodista de la localidad remarcó la importancia del trabajo de la población, la organización de la comunidad y el enorme trabajo de las brigadas: «La comunidad estaba todo el tiempo con una tarea que hacer gracias al trabajo y la coordinación de las brigadas.

 
«Hay una parte re importante del conocimiento que tienen los brigadistas. Salen a combatir el fuego y saben qué herramientas hay que agarrar. Saben entrar en el monte y hacer picadas para detener el monte. Ves una linea recta y el fuego cortado ahí, y eso es por conocimiento de las brigadas sobre cómo accionar. Siguen activos, activos y activos. Están, estuvieron y estarán»
 
En relación a la jornada de incendios que se vivió expresó que en este caso, uno de los puntos destacables es que los recursos de la provincia llegaron bastante rápido, porque se afectaba directamente a una población.

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
6434a637-602c-4426-99ca-831b3235c96a

Comenzó en Córdoba el juicio por el femicidio de Christelle Heredia: un caso que desnuda fallas en la protección contra la violencia de género

Sures Noticias
Córdoba04 de noviembre de 2025

Este lunes 3 de noviembre inició el juicio contra Hernán Felipe Herrera Larenas, ciudadano chileno acusado de asesinar a Christelle Heredia en junio de 2024. El proceso judicial y el caso ponen en evidencia no solo el brutal episodio de violencia sino también las deficiencias en los sistemas migratorios y judiciales para prevenir femicidios.

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".