Decretan el estado de alerta ambiental por riesgo de incendios en Córdoba

El Gobierno de Córdoba declaró el estado de "alerta ambiental" por riesgo de incendio en todo el territorio provincial, a partir de junio y hasta diciembre de 2022, según establece el Decreto N°512 que se publica hoy en el Boletín Oficial local.

Córdoba20 de mayo de 2022Sures NoticiasSures Noticias
screenshot-s1.eestatic.com-2022.05.20-09_50_52
Foto Press

"Declárase el estado de alerta ambiental en todo el territorio de la provincia de Córdoba, por riesgo de incendios, a partir del 1 de junio y hasta el 31 de diciembre de 2022, inclusive2, establece la normativa del Poder Ejecutivo Provincial.

En ese sentido, prohíbe en toda la provincia el encendido de cualquier tipo de fuego y de toda actividad que pueda dar lugar al inicio de incendios, y faculta a la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil del Ministerio de Seguridad a disponer de las medidas para prevenir, combatir o neutralizar los efectos dañosos de aquellas actividades que conlleven riesgo de incendios.

La medida se fundamenta a partir de los daños y gravísimas consecuencias que ocasionan los incendios, como en los personales, patrimoniales, en el sector productivo y el turismo, entre otras actividades, además de la destrucción y el deterioro de las áreas naturales, entre ellos la flora y la fauna, lagos, la desertificación y erosión del suelo.

De acuerdo a los datos aún no cerrados del Gobierno provincial, en 2021 los incendios forestales devastaron alrededor de 70.000 hectáreas, de los cuales el 70% correspondió a bosque nativo.

Te puede interesar
Lo más visto
98afwqx1

La Universidad Nacional de Córdoba será epicentro de un Coloquio Internacional sobre memoria y Derechos Humanos

Sures Noticias
Córdoba01 de septiembre de 2025

El VI Coloquio Internacional "Lenguajes de la Memoria y los DDHH" reunirá a especialistas de Latinoamérica para analizar la transmisión intergeneracional y los debates contemporáneos sobre el pasado reciente. Tres jornadas intensivas de reflexión académica, testimonios y expresiones artísticas abordarán desde el 11 al 13 de septiembre los desafíos actuales de la memoria colectiva.

exjlnfsi

Blindaje. Amplios repudios a la censura judicial sobre audios de Karina Milei

Sures Noticias
Argentina02 de septiembre de 2025

La medida autoritaria pedida por el Gobierno para impedir la difusión de grabaciones en el marco del caso ANDIS generó críticas de sectires políticos, gremios y periodistas que denuncian un ataque a la libertad de prensa. En Cordoba repudiaron la medida cautelar el Cispren, el Colectivo Más Democracia, entre otros