Villarruel recibió a los jefes de bloque. El oficialismo intenta calmar la ansiedad por el eventual fracaso del dictamen

a vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, y el vicejefe de Gabinete, José Rolandi, se reunieron esta tarde con un grupo de senadores nacionales para realizar un exhaustivo punteo de la ley de Bases y profundizar en las modificaciones que demandan los representantes provinciales, según pudo confirmar Noticias Argentinas.

Fechu 21 de mayo de 2024Sures NoticiasSures Noticias
(COPY) Dimensiones personalizadas 1150x690 px
Dibujo Fechu | Guion Tri Heredia

Una de las sorpresas del encuentro pasó por la presencia del presidente de Aerolíneas Argentinas, Fabián Lombardo. Si bien el ministro del Interior, Guillermo Francos, declaró que la intención del Gobierno pasa por no ceder en una “privatización más”, una altísima fuente al tanto de la negociación le confirmó NA que esa postura no es la que se reflejó en la mesa de discusión. 

Por lo tanto, La Libertad Avanza se apresta a afinar la punta del lápiz en el capítulo de privatizaciones y, en paralelo, seguir puliendo ambos mega proyectos, escuchando los cambios y sugerencias de aquellos senadores que tienen el poder de inclinar la balanza -a favor o en contra- del dictamen. 

Se trata de una postura lejana con la que inició LLA el recorrido de las leyes en la Cámara alta, que lo hizo con un rígido calendario que se fue deshilachando con el paso de los días y que terminó desvirtuado. Desde hace más de una semana, Rolandi y la secretaria de Planeamiento Estratégico, María Ibarzabal Murphy, comenzaron a recorrer los pasillos del Senado.  

Este cambio se profundizó con la inclusión de Villarruel a la negociación, tras haber sido apartada. La vice ya cosechó varias fotos y reuniones desde el jueves a hoy. En el cónclave de este lunes, que se extendió hasta la noche, también estuvo presente el secretario de Trabajo, Julio Cordero. 

Entre los senadores que desfilaron por la sala de reuniones estuvieron: el presidente Provisional del Senado, Bartolomé Abdala (San Luis); el titular del bloque LLA, Ezequiel Atauche (Jujuy); Carlos Espínola (Corrientes); el jefe del bloque UCR, Eduardo Vischi (Corrientes); Víctor Zimmermann (Chaco); el jefe del bloque PRO, Luis Juez; Juan Carlos Romero (Salta). 

Fuentes con terminales en el despacho de la vice, afirmaron a esta agencia que la invitación a la reunión fue extendida a todos los bloques dialoguistas. En este contexto, el faltazo lo pegaron los bloques patagónicos. El único senador sureño que pasó por la reunión fue el radical Pablo Blanco (Tierra del Fuego).  

La Libertad Avanza le pone paños fríos a la firma del dictamen
Desde LLA le ponen paños fríos a la firma del dictamen. A su vez, la decisión de Balcarce 50 de posponer el Pacto de Mayo le quita presión el oficialismo senatorial. Las modificaciones siguen siendo las mismas: Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI), el blanqueo, privatizaciones, Ganancias, etc. 

Para hoy martes está prevista la comisión de Presupuesto y Hacienda para las 16 y, para el miércoles, está convocado el plenario de comisiones de Legislación General, Asuntos Constitucionales y Presupuesto y Hacienda. Las voces más optimistas no descartan conseguir la firma de los despachos este jueves. 

Te puede interesar
(COPY) (COPY) Dimensiones personalizadas 1620x1080 px

Elecciones en Ciudad de Buenos Aires. 53,35 % fue a votar, en ese marco gano la crueldad de Milei, seguido por el Kirchnerismo

Sures Noticias
Fechu 19 de mayo de 2025

El candidato de Milei, Manuel Adorni, candidato de La Libertad Avanza (LLA), ganó las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires con el 30,13% de los votos. Leandro Santoro, de Ahora Buenos Aires, quedó en segundo lugar con el 27,35%. El PRO se ubicó en un distante tercer lugar con el 15,92%, según el 99,83% de las mesas escrutadas. La mayoría de la legislatura porteña tendrá mayoria nacional y popular.

(COPY) (COPY) Dimensiones personalizadas 1620x1080 px (1)

Charangazo en repudio a los discursos racistas del diputado Pichetto

Sures Noticias
Fechu 28 de febrero de 2025

Ayer tarde, se llevó a cabo un vibrante charangazo frente al Congreso Nacional, en respuesta a las polémicas y racistas declaraciones del diputado Miguel Ángel Pichetto. Sus palabras, que descalificaron la rica y diversa cultura del norte del país, provocaron una fuerte reacción en la comunidad.

(COPY) (COPY) Dimensiones personalizadas 1620x1080 px

Vigo, Juez, y Álvarez Rivero, los tres senadores libertarios de Cordoba blindaron a Milei y rechazaron la Comisión Investigadora sobre la estafa $Libra

Sures Noticias
Fechu 21 de febrero de 2025

El día de ayer, durante una sesión extraordinaria en el Senado, se presentó un proyecto de resolución para la creación de una comisión investigadora que abordaría la relación del gobierno de Javier Milei y la difusion de la estafa por la criptomoneda $Libra. Esta iniciativa fue impulsada por el senador radical Pablo Blanco y la senadora del PRO, Guadalupe Tagliaferri.

Lo más visto
TRAILER del documental LAGO ESCONDIDO, Soberanía en Juego (5)

Invitan a la Movida Cultural +60: La Patria

Sures Noticias
10 de julio de 2025

En el marco de este ciclo, se presentará el filme "Lago Escondido. Soberanía en Juego", una producción argentina de 2024 dirigida por Camilo Gómez.

7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.