Villarruel recibió a los jefes de bloque. El oficialismo intenta calmar la ansiedad por el eventual fracaso del dictamen

a vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, y el vicejefe de Gabinete, José Rolandi, se reunieron esta tarde con un grupo de senadores nacionales para realizar un exhaustivo punteo de la ley de Bases y profundizar en las modificaciones que demandan los representantes provinciales, según pudo confirmar Noticias Argentinas.

Fechu 21 de mayo de 2024Sures NoticiasSures Noticias
(COPY) Dimensiones personalizadas 1150x690 px
Dibujo Fechu | Guion Tri Heredia

Una de las sorpresas del encuentro pasó por la presencia del presidente de Aerolíneas Argentinas, Fabián Lombardo. Si bien el ministro del Interior, Guillermo Francos, declaró que la intención del Gobierno pasa por no ceder en una “privatización más”, una altísima fuente al tanto de la negociación le confirmó NA que esa postura no es la que se reflejó en la mesa de discusión. 

Por lo tanto, La Libertad Avanza se apresta a afinar la punta del lápiz en el capítulo de privatizaciones y, en paralelo, seguir puliendo ambos mega proyectos, escuchando los cambios y sugerencias de aquellos senadores que tienen el poder de inclinar la balanza -a favor o en contra- del dictamen. 

Se trata de una postura lejana con la que inició LLA el recorrido de las leyes en la Cámara alta, que lo hizo con un rígido calendario que se fue deshilachando con el paso de los días y que terminó desvirtuado. Desde hace más de una semana, Rolandi y la secretaria de Planeamiento Estratégico, María Ibarzabal Murphy, comenzaron a recorrer los pasillos del Senado.  

Este cambio se profundizó con la inclusión de Villarruel a la negociación, tras haber sido apartada. La vice ya cosechó varias fotos y reuniones desde el jueves a hoy. En el cónclave de este lunes, que se extendió hasta la noche, también estuvo presente el secretario de Trabajo, Julio Cordero. 

Entre los senadores que desfilaron por la sala de reuniones estuvieron: el presidente Provisional del Senado, Bartolomé Abdala (San Luis); el titular del bloque LLA, Ezequiel Atauche (Jujuy); Carlos Espínola (Corrientes); el jefe del bloque UCR, Eduardo Vischi (Corrientes); Víctor Zimmermann (Chaco); el jefe del bloque PRO, Luis Juez; Juan Carlos Romero (Salta). 

Fuentes con terminales en el despacho de la vice, afirmaron a esta agencia que la invitación a la reunión fue extendida a todos los bloques dialoguistas. En este contexto, el faltazo lo pegaron los bloques patagónicos. El único senador sureño que pasó por la reunión fue el radical Pablo Blanco (Tierra del Fuego).  

La Libertad Avanza le pone paños fríos a la firma del dictamen
Desde LLA le ponen paños fríos a la firma del dictamen. A su vez, la decisión de Balcarce 50 de posponer el Pacto de Mayo le quita presión el oficialismo senatorial. Las modificaciones siguen siendo las mismas: Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI), el blanqueo, privatizaciones, Ganancias, etc. 

Para hoy martes está prevista la comisión de Presupuesto y Hacienda para las 16 y, para el miércoles, está convocado el plenario de comisiones de Legislación General, Asuntos Constitucionales y Presupuesto y Hacienda. Las voces más optimistas no descartan conseguir la firma de los despachos este jueves. 

Te puede interesar
Lo más visto
c9z6i4ts

Salud de la provincia entregó equipamiento para reforzar las acciones de prevención y control del dengue

Sures Noticias
Córdoba08 de septiembre de 2025

Se trata de 50 mochilas pulverizadoras con motor a explosión, junto a 50 litros de insecticida. El monto de inversión fue de 67 millones de pesos, enmarcada en el Plan Estratégico de Abordaje Integral de Dengue de la temporada 2025-2026. En esta época del año, es importante comenzar con las tareas de prevención en domicilios y espacios públicos y privados, tendientes a reducir la población de los mosquitos.

ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.