Elecciones en Ciudad de Buenos Aires. 53,35 % fue a votar, en ese marco gano la crueldad de Milei, seguido por el Kirchnerismo

El candidato de Milei, Manuel Adorni, candidato de La Libertad Avanza (LLA), ganó las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires con el 30,13% de los votos. Leandro Santoro, de Ahora Buenos Aires, quedó en segundo lugar con el 27,35%. El PRO se ubicó en un distante tercer lugar con el 15,92%, según el 99,83% de las mesas escrutadas. La mayoría de la legislatura porteña tendrá mayoria nacional y popular.

Fechu 19 de mayo de 2025Sures NoticiasSures Noticias
(COPY) (COPY) Dimensiones personalizadas 1620x1080 px
Ilustración: Fechu | Guión Tri Heredia

La candidata del PRO, Sylvia Lospennato, reconoció que los resultados de la fuerza oficialista en la Ciudad no fueron los esperados. Por su parte, el candidato opositor Leandro Santoro afirmó que “se ha cerrado un ciclo de abandono” y que el PRO “dejó de representar a los porteños”.

En el cuarto puesto se ubicó el exjefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta con su lista "Volvamos Buenos Aires", que obtuvo el 8,08%. A continuación, se posicionó el Frente de Izquierda, liderado por Vanina Biasi, con un 3,16%. El candidato libertario de la UCeDé, Ramiro Marra, alcanzó el 2,62%.

La Coalición Cívica logró el 2,50%, seguida por la candidata de Evolución, Lula Levy, con un 2,31%. Alejandro Kim, del peronismo de derecha Principios y Valores, alcanzó el 2,03%. El exfutbolista Ricardo Caruso Lombardi, del MID, obtuvo un 1,67%, mientras que Yamil Santoro, de Unión Porteña Libertaria, solo alcanzó el 0,62%.

La participación electoral en los comicios legislativos porteños fue del 53,27%, una caída de 20 puntos respecto a las elecciones de 2023, donde la participación fue del 76,7%. En comparación con los comicios legislativos de 2021, la diferencia es de 17 puntos, ya que en aquellos los votantes fueron el 73,4%.

Captura de pantalla_19-5-2025_94230_caba.datosoficiales.com

Te puede interesar
Lo más visto
G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".