Vigo, Juez, y Álvarez Rivero, los tres senadores libertarios de Cordoba blindaron a Milei y rechazaron la Comisión Investigadora sobre la estafa $Libra

El día de ayer, durante una sesión extraordinaria en el Senado, se presentó un proyecto de resolución para la creación de una comisión investigadora que abordaría la relación del gobierno de Javier Milei y la difusion de la estafa por la criptomoneda $Libra. Esta iniciativa fue impulsada por el senador radical Pablo Blanco y la senadora del PRO, Guadalupe Tagliaferri.

Fechu 21 de febrero de 2025Sures NoticiasSures Noticias
(COPY) (COPY) Dimensiones personalizadas 1620x1080 px
Dibujo Fechu - Guion Tri Heredia

A pesar de ser aprobado su tratamiento por amplia mayoría, la votación final para la conformación de la comisión no alcanzó los dos tercios necesarios.

Entre los senadores que votaron en contra del proyecto se encuentran los tres representantes libertarios por Córdoba: Luis Juez del Frente Cívico, Alejandra Vigo de Unión Federal y Carmen Álvarez Rivero del PRO. La propuesta, que contaba con el apoyo de parte del radicalismo y de Unión por la Patria, quedó a un voto de ser aprobada.

El resultado de la votación fue de 47 votos a favor y 23 en contra, lo cual generó fuertes internas en algunos bloques, especialmente en el radicalismo, debido a la votación negativa de algunos senadores que habían firmado el proyecto y apoyado su tratamiento inicial. Las críticas hacia Milei no se hicieron esperar, por miembros de Unión por la Patria liderando los cuestionamientos. El senador José Mayans solicitó la presencia de la Secretaria General de la Nación, Karina Milei, en el Senado para brindar explicaciones.

A pesar del rechazo inicial, el proyecto será tratado en comisión para su revisión y posible modificación.

(COPY) Dimensiones personalizadas 1620x1080 px (2) Vigo, Juez, y Álvarez Rivero 

Te puede interesar
Lo más visto
ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".

ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.